Ir al contenido principal

Pop Etc - Pop Etc

Pop Etc
Pop Etc
Rough Trade Records
12/Jun/2012


"Un prospecto de grupo comercial, etc."

Estoy seguro de que a muchos les ha pasado el nombre de The Mornig Benders enfrente de los ojos, de que algo de los - tararam taram tararam - de "Excuses" les llego a tocar el oído en algún momento del 2010, y cuando el momento de The Morning Benders parecía ser su 3er disco, el trío opto por un cambio de nombre y radicalmente de género. Adiós a las guitarras, al Pop barroco, a la producción casera, al R&B. En esta ocasión son The Morning Benders intentando ser bienvenidos en un circulo donde la imagen, lo fácilmente comestible y lo artificial son sinónimo de fama; gran error.

Existen aun los moldes de The Morning Benders en la mente de Christpher Chu, hay melodías brillantes, lineas ahora de sintetizador juguetonas que se expanden sobre el lienzo, es como una cierta alusión al cadáver de los creadores de "Big Echo" solo que transportado a la electrónica. Sin embargo esto no es algo para el verdadero mundo Pop, ni mucho menos algo con méritos por agradar a los seguidores del anterior grupo, podría definirse mas bien como una entrada por la puerta trasera a la electrónica popular comercial menos comercial.

Por encima de todo lo que rompe el efecto de cualquier cosa favorable, es oír a Chris Chu dejando de lado los cantos profundos, fluidos y sing along, es notorio que el estilo de Chu no se lleva bien con los sintetizadores. Ahora es como un joven asiático en las discotecas más cool de la metrópoli. No puedo negar que hay un par de buenos momentos como "R.Y.B." las siglas de "Rock Your Body", las cuales llevan el significado a la música en una flexión de ritmos (rapido-lento) marcados por sintetizadores que reaccionan directo a un movimiento de caderas, es un excelente tema para la pista de baile el cual a Chu le servirá perfecto para alentar el animo en su público.

También hay que dejar claro que Chris Chu no ex un inexpertos en este ámbito, piezas como "Everything Is Gone" deja claro esto, incluso en esta hay un latido Trip-Hop escondido en el bajo, una buena mezcla de voces pasadas por la consola y una buena maniobra en el uso de sintetizadores, loops y teclas de piano. "I Wanna Be Your Man" me paree lo mejor de "Pop Etc", es como estar oyendo a Animal Collective antes del 2010, es como estar oyendo a Pop Etc bajo la penumbra, en una profunda oscuridad, cantando en un estanque de reverb que cuanto más se hunde, la fauna de voces en el coro comienza a destellar de gran forma mientras es perturbado por pequeños chasquidos.

El gran pero (de nuevo) es su pasado. Los artistas deben progresar, madurar, es el ciclo natural. Ahora creo que para Chris Chu el asunto es moverse hacia donde mas le convenga sin importarle sacrificar a su personaje Pop-hipster. Ahora bien, para llamar la atención hay que seguir un dirección, el total giro de Chu y los suyos los ha llevado al Pop, el verdadero Pop que aspira a 100,000,000 de visitas en YouTube y discográficas hambrientas de dinero, para eso esta "Halfway To Heaven" y "Back To Your Heart" como un pastiche que LMFAO o sus sinónimos. Son The Morning Benders intentando encajar en un circulo donde nadie los conoce, conocía, ni conocerán.

CRM Rating: 53%


En YouTube | I Wanna Be Your Man | R.Y.B. | Back To Your Heart |


1. New Life
2. Back To Your Heart
3. Halfway To Heaven
4. Keep It For Your Own
5. Live It Up
6. Everything Is Gone
7. R.Y.B.
8. Why’d You Do It Honey
9. I Wanna Be Your Man
10. C-O-M-M-U-N-I-C-A-T-E
11. Yoyo

Comentarios

  1. yo no puedo creer como cambiaron para mal en tan poco tiempo

    ResponderEliminar
  2. Es tan malo tan malo qué vale la pena escucharlos?

    ResponderEliminar
  3. malisimo ):

    Big Echo quedará en nuestros corazones por siempre

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...