Ir al contenido principal

Richard Hawley - Standing At The Sky's Edge

Richard Hawley
Standing At The Sky's Edge
Parlophone
15/May/2012


"La emancipación de un genio en la orilla del cielo"

Creo fielmente en que lo que se debe valorar en un músico tanto como la creatividad y las ganas de transgredir es la firme convicción a no repetirse a si mismo jamás, dicho esto, voy a comenzar. Richard Hawley es ya un personaje con brillo propio desde hace muchos años dentro de la escena musical inglesa, que desde hace bastante tiempo ya dejo de ser reconocido como un ex miembro de Pulp y de sus menos conocidas, pero igual de importantes bandas seminales, Longpigs y Treebound History.

Después de casi tres años desde su último trabajo solista y un par de colaboraciones con los Arctic Monkeys, este 2012 Hawley regreso bajo la premisa que abre esta publicación, la de no repetirse y claro, lo consiguió sin lugar a dudas. "Standing At The Sky's Edge" es una pieza totalmente fuera de los dogmas de creación a los que por lo menos durante un par de discos ha acostumbrado a su público el oriundo de Sheffield. Aquí, se mete de lleno a un sonido netamente Rock, con piezas largas y llenas de profundidad como en un caleidoscopio, guitarras gruesas que rasguñan los oídos, que trepan lentamente por muros coloridos llenos de infinito, que enredan y mantienen en un letargo totalmente placentero.

La influencia de la música del medio oriente es evidente en casi todo el disco, en formas, sonidos y percusiones que rápidamente podrían remitir a Kula Shaker y su música llena de Hare Krishna junto a los inicios llenos de muros de ruido sonoro y psicodelia de The Verve. Todo esto se mezcla con los sonidos ya conocidos de su pasado discográfico dando pie a un nuevo e intenso capitulo en la historia de Hawley.

El largo track que recibe llamado “She Brings The Light” es una muestra de esa fusión de sonidos occidentales y orientales, el contraste de guitarras duras en solos fastosos y una voz distorsionada y cuerdas junto al inconfundible sonido del Dilruba y Sitar hindú son la base del poderoso y gigantesco velo que cobija la canción. “Standing At The Sky's Edge”, un mantra de toque western que hipnotiza cual cobra a punto de atacar. En “Time Will Bring You Winter” regresa una vez más la voz que resuena como en un pozo inmenso, se entrelaza y mueve entre arboles espesos que forman un apretado bosque psicodélico. “Down In The Woods” es un shock cual repentino gancho al hígado de Rock solido, resultado quizás de juntarse con los rasposos Arctic Monkeys.

Más tarde “Seek It” pone en un plano cercano a la calidez y pasividad de estilo crooner clásica del músico. “Don't Stare At The Sun” es una belleza que trasciende a niveles épicos, el solo de guitarra absorbe y se desmorona para culminar un track elegantemente bello. “The Wood Collier's Grave” es obscura y humeante que crea un enredo acústico en donde la voz cavernosa se tiende tras fantasmales órganos y guitarras dispersándose a la creación de “Leave Your Body Behind You” que es otro golpe de dureza dentro del disco, mas cercano a un R&B con armadura de Rock y médula estrafalaria. “Before” es la despedida, los créditos finales de una película antigua, sórdida y humana, que se agolpa hacia su propio fin saltando sobre nuestra cara con un solo eterno. Es la emancipación de una obra excepcional en la que Hawley hace gala de los dones sónicos que nacen de su cabeza.

CRM Rating: 82%


En YouTube | Down In The Woods | Leave Your Body Behind You | She Brings The Light |


01. She Brings The Light
02. Standing At The Sky’s Edge
03. Time Will Bring You Winter
04. Down In The Woods
05. Seek It
06. Don’t Stare At The Sun
07. The Wood Collier’s Grave
08. Leave Your Body Behind You
09. Before

Por: Temoc (@temocthewalrus)

Comentarios

  1. Me compré el disco hace un par de semanas y quedé gratamente sorprendido en su conjunto. El inicio sorprende, más filoso y oscuro que el Hawley de constumbre pero no menos bello.
    Muy recomendable.

    ResponderEliminar
  2. Ya se habían tardado con la reseña de este gran disco. Este va para lo mejor del año, tarde pero seguro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...