Ir al contenido principal

The Crookes - Hold Fast

The Crookes
Hold Fast
Fierce Panda Records
09/Jul/2012


"Las novedades escondidas en el pasado"

Siendo The Crookes una de las bandas actuales jóvenes y de clase media en el actual panorama musical, en su joven historia a pasos lentos pero convincentes están construyendo su renombre como un grupo de Rock & Roll romántico a la antigua. Llamados por muchos con su debut del año pasado "Chashing After Ghost" como los nuevos The Smiths, para su vuelta en este año "Hold Fast" no viene a dar el veredicto de su futuro, sin embargo, los estilos varios abordados en las influencias de 30 años hacia atrás en este su segundo disco, muestra una forma más única de emprender el vuelo desde lo ya hecho sin perder un ápice de la más fresca exuberancia juvenil británica.

Mas o menos a principios de año, la salida del guitarrista Alex Saunders hizo tambalear la formación del grupo, y para muchos se creyó que sería el fin de una naciente carrera, fue entonces que con más motivo se anuncio que vendría la continuación de "Chasing After Ghosts" y que a esto se sumaba el nuevo guitarrista Tom Darkin. La liberación de el primer Single "Afterglow" fue el testimonio de que nada había pasado, el inicio del registro con esta vivaz y totalmente enérgica pieza ejemplifica el poderío del grupo, el tambor atronador y la guitarra rápida en un beat casi bailable, es con mucho un clásico del actual Pop independiente, tan a la altura de cualquier composición de Arctic Monkeys.

No es que The Crookes sean revolucionarios, a pesar de su nula innovación no son pretenciosos, es aquí cuando su enfoque de la vieja escuela entra en juego para crear canciones Pop de un alto calibre, este tipo de bandas, hoy en día están en peligro de extinción. Todo lo saben usar con inteligencia, en muchas canciones como "Stars" la voz del cantante George Waite es cálida dentro de sus limites, siempre plasmando la mayor pasión en sus profundos fraséos. En "American Girls" se marca una pauta para el intro a capella escalofriante, para transformase en un pista en que remite al Rock de los años 50's y 60's, lo cual se hace un poco mas evidente en "The Cooler Thing" que crece desde las influencias Rock & Roll de Elvis Presley y se apoya en el doo-woop y un pequeño grupo de palmadas.

De entre los espíritus de canciones provenientes de las leyendas del Rock como "Sofie", "Where Did Our Love Go?" (esta de la era Glam de David Bowie) o la sinceridad desgarradora, intima y sin maquillaje "The I Love Your Bridge". El momento del track que da nombre al álbum ("Hold Fast"), es sin duda, un futuro himno que divulga al completo el talento nato de The Crookes, con guitarras de alta velocidad y coros a deleite de la facilidad. Este segundo esfuerzo, con cartas mas variadas no deja ver ningun desperfecto, de emociones táctiles en todo lo que sale de las bocinas, entre lo retro, lo jangly y el indie moderno, "Hold Fast" confirma que el nombre de The Crookes a pasado de ser una novedad a todo un grupo de culto del cual se pueden esperar muchas buenas cosas.

CRM Rating: 74%


En YouTube | Hold Fast | American Girls | Afterglow |


01. Afterglow
02. Maybe In the Dark
03. Stars
04. American Girls
05. The Cooler King
06. Hold Fast
07. Sal Paradise
08. Sofie
09. Where Did Our Love Go?
10. The I Love You Bridge
11. Collecting Skies

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...