Ir al contenido principal

Twin Shadow - Confess

Twin Shadow
Confess
4AD Records
10/Jul/2012


"El eterno y obstinado amor por los 80's"

Uno de los revivals más socorridos de los últimos años es el del los estilos de improntas ochenteras, el Synthpop y el New Wave se encuentran entre las principales predilecciones para revivalizar a aquella epoca. En esta camada de nuevos artistas de tendencias retro se encuentra Twin Shadow, que en el 2010 sorprendería a varios con “Forget”, el cual mostraba un lado del New Wave pocas veces visto. Los sonidos eran íntimos y relajados, sinceros y orgánicos, pero sobre todo armados y estructurados de una forma tal que exigían una atención especial a la hora de escucharlos. Han pasado tan solo 2 años y el Twin Shadow que se creía conocer ha decidido no quedarse estancado y ha emprendido la búsqueda de aquello que pueda complementar su ávido romance por la década de los 80's.

“Confess” no tiene ningún inconveniente para mostrarse completamente energizado e intenso, es como una especie de renacer o más bien el comienzo de una nueva etapa que presume de una mayor libertad para decir y hacer las cosas. Twin Shadow ha quitado el velo de tranquilidad y de intimidad que cubría el rostro de “Forget”, dejando al descubierto una nueva cara con una mirada más directa que antes. Esto se percibe desde la portada, mostrando a un George Lewis mucho más abierto y decidido, un hombre que definitivamente no se anda con rodeos. Desde el primer tema no titubea para ir al grano y hacer de "Golden Light" un himno completamente redondo que hace sentir una gran familiaridad con los 80's, es como tener la sensación de ya haberla escuchado cientos de veces.

Y no solo "Golden Light", sino prácticamente todo el tracklist es mucho más digerible que “Forget”, los estribillos son rotundos y hacen de cada canción potenciales éxitos de radio. “Five Seconds" resalta inexplicablemente del resto, es tan intensa como el viento que golpea el rostro al conducir por la carretera, no duda en acelerar repentinamente como si fuera la protagonista de una emocionante carrera de motocicletas. Y son precisamente las andanzas motorizadas una de las principales inspiraciones de “Confess”, pues Lewis sufrió dos accidentes de moto que le hicieron ver al mundo de otra forma.

En esta ocasión Twin Shadow se ha tomado su trabajo más personal, pues esta vez no cuenta con la producción de Chris Taylor de Grizzly Bear, sino que ha decidido tomar el completo mando del disco, acompañado únicamente por su tecladista Wynne A. Bennett que participo en la escritura de algunas canciones. A pesar de que estas señales hagan pensar que se ha logrado un sonido más propio y particular que con el debut, a la hora de escuchar el resultado la percepción cambia bastante. Y es que no parece que haya sido un disco autoproducido, más bien parece como si tuviera detrás de sí a alguno de esos productores de moda que terminan por arrebatar la personalidad del artista.

“Confess” muestra muy a menudo un gran problema para escaparse de las comparaciones con bandas New Wave de los 80’s (se me viene a la mente Phil Collins o Depeche Mode). Parece que en esta ocasión Twin Shadow se ha preocupado más por hacer sus canciones pegajosas que por explorar aun más los territorios que muy bien había planteado en “Forget”. A pesar del revestimiento de superficialidad que cubre a “Confess”, el disco sale apenas librado por su increíble contundencia para crear temas completamente redondos y su facilidad para encontrar buenas historias de carretera y de amor que contar.

CRM Rating: 70%


En YouTube | Five Seconds | Golden Light | Patient |


01. Golden Light
02. You Call Me On
03. Five Seconds
04. Run My Heart
05. The One
06. Beg for the Night
07. Patient
08. When The Movie’s Over
09. I Don’t Care
10. Be Mine Tonight

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...