Ir al contenido principal

Bloc Party - Four

Bloc Party
Four
Frenchkiss Records
21/Ago/2012


"Silenciosa alarma de crisis"

Por suerte los atascos de sintetizador A.K.A "Intimacy" han sido disminuidos, pero el problema de descansar 4 años no es que tan bien o mal sigan haciendo música; de hecho Bloc Party sigue a la altura de sus estándares pasados tales como "A Weekend In The City" y las bases de "Intimacy", para sorpresa de ellos y menosprecio del publico, de 2008 para acá han pasado demasiadas cosas en la escena musical, demasiados grandes discos que prosiguieron la herencia de las grandes bandas de la década de los 00's, por lo cual, "Four" no es un disco malo, sino demasiado anticuado y más, para quienes no son fans oficiales de la banda liderada por Kele Okereke.

Con esto no es que la carrera de Bloc Party esté en peligro, después de todo siguen siendo igual Bloc Party. La única diferencia que se nota desde el principio, se percibe desde que "So He Begins To Lie" se desata en un enfoque más pesado tras venir de ganchos robustos por parte de Russell Lissack, no es de extrañarse que la voz de Okereke sigua siendo el sello de la casa, con tonos suaves pero una fuerza musculosa que ejerce una autoridad suave sobre la mezcla. Los ritmos de batería de Matt Tong continuan ágiles y versátiles adaptándose a cada cambio de ritmo ("Team A") y elbajista Gordon Moakes un poco falto de convicción pero siempre presente ("The Healing").

Existe en "Four" una enorme descompostura de atractivo, pueden ir desde lo sutil de "Silent Alarm" en los punteos helados de "Day Four" o la balada "The Healing", hasta incontrolables lapsos épicos marca Muse en "3x3", los escaparates de Hard Rock álgidos de "Ketting" o "Colisseum" que es un alboroto casi extremo de Heavy Metal. En lo ya conocido, "Octopus" se acerca a las viejas glorias, una canción predeterminada de "A Weekend In The City" con Kele lanzando un par de falsetes y la guitarra disparada en pequeños trazos, aun más lograda "Truth" restablece el esfuerzo moderado del Bloc Party romántico y sentimental, mezclando los cantos cursis con las guitarras sintetizadas.

Al final, el común denominador de "Four" es una falta de concepto y de cohesión. También se hace más evidente que desde "Silent Alarm" el rendimiento de la banda ha sido de forma decreciente y es quizá por esto que cada vez se dan mas tiempo libre entre cada disco. Después de esta reagrupación tal vez venga un crecimiento en el grupo, "Four" sugiere que sin ser su mejor trabajo, el bloque creativo de los integrantes no ha perdido fuerza.

CRM Rating: 64%


En YouTube | Octopus | Day Four | Truth |


01. So He Begins To Lie
02. 3X3
03. Octopus
04. Real Talk
05. Kettling
06. Day 4
07. Coliseum
08. V.A.L.I.S.
09. Team A
10. Truth
11. The Healing
12. We’re Not Good People

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. es el primer disco de bloc partu que me gusta, quieren rock? aqui hay rock

    ResponderEliminar
  2. Me decepcionó un poco. Han pasado 4 largos años y creo que sólo "Octupus" me recordó las buenas viejas glorias de Bloc Party.

    ResponderEliminar
  3. Pero vamos, como se atrveis a decir eso, parece que no conocen a Bloc Party al pensar que four es el disco que mas les gusta, sin duda que es, creo yo, el peor de los 4. Silent alarm es la obra mas completa del grupo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...