Ir al contenido principal

Frank Ocean - channel ORANGE

Frank Ocean
channel ORANGE
Island Def Jam Music
17/Jul/2012


"Este amor no correspondido es mucho más que un solo hombre"

Hace un año un Mixtape llamado "Nostalgia Ultra" y de la noche a la mañana Frank Ocean era uno de los hombres del momento dentro del R&B. Después, se dio a conocer a Ocean como parte de la agrupación de Hip Hop, Odd Future junto a Tyler The Creator y Left Brain, los resultados se dieron, el renombre creció y para gusto de muchos se anunció un álbum completamente nuevo bajo el sello Def Jam. Pero entonces durante los últimos meses y a pocos días del lanzamiento de su trabajo de estudio, se causó una gran polémica gracias a las declaraciones de que su primer amor fue un hombre causando un gran revuelo y a la vez garantizando un conjunto de mucha profundidad.

Gracias a su segundo material discográfico, queda claro que Frank Ocean es un artista con un reconocimiento muy bien merecido; iniciando con una muestra sonora muy característica de los videojuegos con los que de pequeños para muchos fue un entretenimiento, lo que caracteriza a este disco son esos intros tan interesantes que se van intercalando dando fin y/o principio a cada canión a lo largo de 55 minutos. Así, nos encontramos piezas como "Thinking About You", canción con la que Frank hace una reflexión sobre su amorío con un hombre, y el cuestionamiento sobre si para esa persona significó lo mismo; de tenues toques de Funk, Psicodelia, Electrónica y un Hip Hop menos experimental que el creado con Odd Future, según Frank Ocean, esta es una de las letras más emotivas que ha escrito a lo largo de su carrera.

En canciones como "Sierra Leone", "Sweet Life" y "Super Rich Kids", la instrumental es bastante sencilla a diferencia de las demás, pero gracias a eso dan como resultado algo que podría ser casi perfecto, debido a que Ocean retoma la simplicidad, recalcando que poco es mucho y no necesariamente hay que crear sonidos tan cercanos al mainstream o demasiado complejos, mucho menos tener una gran producción para realizar canciones impresionantes y tan sentimentalmente perfectas.

Historias que son narradas en "Crack Rock" que se mueve sobre las olas del Soft Rock, "Lost" y van desde las drogas, amor, corrupción, los hogares destruidos, hasta la violencia armada, definitivamente la pieza central de este LP es "Pyramids", con una duración de casi diez minutos, se puede decir que es un track épico donde la experimentación sonora con los aparatos electrónicos es excelsa y alcanza puntos sublimes. No muy lejos de allí "Monks", es relato de un encuentro sexual en el estacionamiento de un concierto, tal vez algunas partes no sean sonoramente geniales pero la instrumentación es un divertido y minucioso jam de elementos.

Desde "Bad Religion" y hacia el final, vienen letras más emotivas y capaz de dejar anonadados, debido a que Ocean le confiesa metafóricamente a un conductor de taxi sus preferencias sexuales, tema de controversia y de una sinceridad abrumadora que bien pudo ser la canción perfecta para cerrar el álbum de una manera grandiosa; pero para "Pink Matter" y "Forrest Gump", la desesperación y frustración por declararle a todos ese amor que lo está destruyendo por dentro, la franqueza desgarradora que transmite de no poder ser él quien quiere, hacen que cada vez que se escuchan estas piezas, sean momentos capaces de transmitir más que una simple emoción espontanea.

"chanel ORANGE" probablemente alcance un éxito importante para la industria del Hip Hop y del R&B contemporáneo, lo que hace Frank Ocean con este material es simplemente arte y concepto. Tal vez no sea un disco perfecto, porque contiene errores de producción y la voz de Frank no es necesariamente la mejor, algunos de los altibajos más evidentes podrían encontrarse en "Pilot Jones" que manteniéndose interesante en cuanto a la letra, sonoramente deja mucho que desear ya que sin base, el chasquido termina por aturdir a lo largo de tres minutos. Pero es recomendable por su excelente calidad lírica y la sinceridad con la que va dirigiendo en estos 17 tracks basados únicamente en emociones, ademas la unanimidad de opiniones en el mundo entero hara de este un trabajo que no se olvidara por mucho, pero mucho tiempo.

CRMRating: 85%


En YouTube | Crack Rock | Pyramids | Monks |


01. Start
02. Thinkin Bout You
03. Fertilizer
04. Sierra Leone
05. Sweet Life
06. Not Just Money
07. Super Rich Kids (f. Earl Sweatshirt)
08. Pilot Jones
09. Crack Rock
10. Pyramids
11. Lost
12. White (f. John Mayer)
13. Monks
14. Bad Religion
15. Pink Matter (f. André 3000)
16. Forrest Gump
17. End

Por: Estefanía Díaz (@FanniBlake)

Comentarios

  1. Por cierto, mas allá de que a mi no me atrajo mucho este álbum, "Fertilizier" y "Sweet Life" me encantaron, uno por lo extremadamente sintético y que hasta suena como un demo desechable pero es irresistible y el otro por lo hipnoticamente sensual. No logro sentirme tan cómodo como cuando escucho a una banda Indie (Dirty Projectors, ponele...), pero es simplemente una cuestión de gustos, creo si que Channel Orange es un gran album.

    ResponderEliminar
  2. Opino lo mismo que Elias: es quizá que la mayoría de seguidores e incluso yo creo que los autores de aquí estamos más apegados a lo que tenga guitarras y lleve la etiqeuta "Indie". Pero he sabido también el revuelo que ha causado este hombre, quizá también porque somos latinos. Pero no está de más darle su respectiva oída.

    ResponderEliminar
  3. grasias buena reseña...no me gusta el hip hop..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...