Ir al contenido principal

Wild Nothing - Nocturne

Wild Nothing
Nocturne
Captured Tracks
26/Ago/2012


"El paraíso de madrugada"

El nombre de Jack Tatum a una temprana edad artística se ha convertido en uno de los talentos Indie-Pop de izquierda más queridos por los medios. Tatum encuentra un nexo profundo entre el Pop de guitarras de la década de los 80's y el ambiente reflexivo de la meditación, podría parecer una visión nueva de lo que pudo ser una vertiente de The Smiths. De hecho, el mismo compositor ha dicho que esta es su visión de la música Pop que solía ser y por ende, esta es la música que formaría parte de su mundo ideal. Así es como "Gemini" (2010) estableció al autor de Virginia como un talento fuera de los confines del Dream Pop contemporáneo/ordinario, sumado a esto un EP y la integración de Wild Nothing como un grupo al ayudarse de nuevos talentos en materia de New Wave y Shoegaze, invita a pensar que puede ser un gran paso en la carrera de estos.

Parece ser que el titulo de este segundo esfuerzo evoca lo que hay en su contenido, "Nocturne" es refinado y pulido, guitarras en cascada viniendo desde un ambiente a la luz de la Luna. Por esto mismo también aquí no hay ninguna sacudida drástica de ritmo, la mayoría de los tracks transcurren entrelazados uno tras de otro, desde el ascenso de "Shadow", la naturaleza nocturna inhala y exhala sus más dulces canturreos, delicados y a la vez asombrosos adornados por tenues secciones de cuerdas. Al tiempo de "Midnight Song" el disco ha marcado su entorno, es un poco más nítida, la guitarra un poco más robusta, sin embargo todo se mantiene en armonía. Es dificil discernir diferencias, "Nocturne" es una referencia a todo lo que hay dentro de él, matizados por el claroscuro de la madrugada "Only Heather" se despeja de los cantos tras la neblina se siente en el centro cálida pero por fuera es fresca en especial por el apoyo coral de las criaturas nocturnas.

A pesar de la minimalista uniformidad, "Nocturne" no sugiere una crisis de ideas o imaginación, es más bien el cuidado a la textura y a la escasa variación. Aun con esto, ocasionalmente Tatum de los sintetizadores orquestales que dieron el triunfo a "Gemini". "Paradise" tiene un manto extendido por toda la canción, a diferencia de las demás pistas, "Paradise" se muestra hábil en todo aspecto; batería corta, melodía que sube y baje de forma ondulante, sonido ambiente de fauna coloreado por un flautín, etc., creciendo como la mejor canción del álbum. Dentro del enfoque cómodo e inofensivo, hasta la sinuosa balada final "Rheya" Tatum se da oportunidad de usar todo el relieve al lanzar destellos de teclado al cielo y destellar un poco la nostalgia soñadora.

No muy a favor de esto, el revival New Wave de alma Pop 80's ha visto despertar a un nuevo protagonista (con su mejor disco el año pasado) en Destroyer, su disco "Kaputt" del 2011 golpeo el hilo dengro del genero con mayores contrastes, complejas construcciones Pop algo que Wild Nothing está cerca de alcanzar aunque en "Nocturne" no es un atributo. La homogeneidad es quizá un acierto al hablar del todo, no obstante este segundo esfuerzo no ayuda demasiado a Jack Tatum ha encontrar el sonido perfecto de su ahora banda.

CRM Rating: 67%


En YouTube | Paradise | Shadow | Rheya |


01. Shadow
02. Midnight Song
03. Nocturne
04. Through the Glass
05. Only Heather
06. This Chain Won’t Break
07. Disappear Always
08. Paradise
09. Counting Days
10. The Blue Dress
11. Rheya

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...