Ir al contenido principal

Cat Power - Sun

Cat Power
Sun
Matador Records
04/Sep/2012


"El nuevo amanecer después de 6 años"

Después de romper una relación amorosa, es acertado mediante el optimismo que un álbum se llama "Sun". Esto, en declaraciones de Chan Marshall quien llevaba un largo tiempo sin firmar composiciones nuevas desde "The Greatest" en 2006. Contrario a lo que se pueda pensar, Marshall no es una novedad en la música, más de 10 años desde que se dio a conocer con "Dear Sir" en 1995 la han hecho probar con varios géneros siempre con una visión artística segura, sin embargo, definido en mayor parte por su estilo de voz melancólico y sus delicados trabajos de guitarra minimalistas.

6 años son una eternidad, a menos de que se trate de una estrella con más de una obra maestra cualquier otro grupo puede apagarse o irse sumiendo en el olvido. Aunque esta reciente excursión de Marshall busca éxito en un nuevo territorio, se siente menos concentrado y fuerte. Cortesía del productor francés Philippe Zdar la mezcla tiene un meandro fuera de foco, ligeramente deslavado, un ensamble a capas y tomando en cuenta que cada una fueron piezas que se formaron en un lapso aprox. de 4 años, puede apreciarse que nada se oye forzado o inmediato.

Tomando en cuenta la trayectoria de Cat Power, mucho de lo que ahora esta en la paleta de "Sun" son elementos con los que rara vez o nunca ha tenido contacto su compositora, con esto refiero a que la columna vertebral de "Sun" data de consolas creando ritmos programados, guitarras pasadas por computadora y bucles electrónicos, y esto representa un giro notorio a la derecha en el rumbo de Cat Power. Marshall toca todos los instrumentos aquí, bienaventurada la ejecución cíclica del piano en "Ruin" o la profunda guitarra española en "Human Being" o el etéreo resplandor Dance de la pista abridor "Cherokee" que muestra Marshall encontrando la par de las nuevas corrientes con su propia visión.

El ambiente nebuloso, cálidamente triste es una constante a lo largo del álbum, y eso es el único inconveniente a lo largo dé, así también como casi todas las canciones tienen las multi pistas de voz (todas de Marshall) lo cual agota el enfoque y emoción entre el seguir de cada canción. Sin embargo, destacan por encima de esto "Silent Machine" con un rebote imperativo que muestra a Marshall más atrevida de lo que hasta el momento del disco había mostrado, así también el sorprendente 10 minutos de "Nothin But Time" a dueto con Iggy Pop con un simple lienzo de sintetizadores que poco a poco se desenvuelven es algo que recuerda al David Bowie de "Station To Station, al final el sucio Blues de vértices robustas muestra a Marshall que a su regreso se está moviendo fuera de su zona de comodidad, pero "Sun" no la ve llegar a una nueva y es por eso que decide mantenerse a medio camino de los tratamientos electrónicos.

CRM Rating: 62%


En YouTube | Ruin | Cherokee |


01. Cherokee
02. Sun
03. Ruin
04. 3,6,9
05. Always on My Own
06. Real Life
07. Human Being
08. Manhattan
09. Silent Machine
10. Nothin But Time
11. Peace and Love

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. que hago para descargar el disco? donde pongo este enlace que habeis puesto como anonimo?

    ResponderEliminar
  2. Pero qué pasa che! esta mina es lo más!

    ResponderEliminar
  3. Será que me hace daño leer sus textos antes de siquiera oír el disco? Le tenía ganas a este y así como lo dicen ustedes me pareció bastante flojito para el tiempo que se tardo la señora en hacerlo. pfffff

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...