Ir al contenido principal

The Fresh & Onlys - Long Slow Dance

The Fresh & Onlys
Long Slow Dance
Mexican Summer
04/Sep/2012


"Emoción lenta y prolongada"

The Fresh & Onlys es una banda que lucha contra la corriente de lo comercial, el tipo de grupo que tiene un lugar asegurado entre la infravaloración y el culto. En casi un lustro de vida, sus más importantes hombres se han mostrado como discretos genios, Tim Cohen y Wymond Miles no han perdido tiempo para publicar discos solitarios; el renombre y el aprecio por estos genios anticuados se ha ido acrecentando. Quizá The Fresh & Onlys han ido madurando a pasos cortos, sin embargo, a lo que han llegado este 2012 muestra la consolidación de su amplia enseñanza que abarca desde el Rock/Pop y el doo-woop de los años 50 hasta el Indie-Pop de principios de los 80; sonando por primera vez en 4 discos a su mejor Garage Rock/Pop/Folk que se desliza sobre una vagabunda noción de Surf grandioso.

A esto hay que agregar el tono de voz de Cohen que tiene una inflexión vocal post Morrisey, conduciendo así con su acento grave la instrumentación que hace todo tipo de propulsiones y acumulaciones de acústica para dar la sensación de que la canción esta llena de emociones que se mantienen alrededor del oyente. Para muestra, "Yes Or No" es el gran pilar de "Long Slow Dance"; se trata de una grabación complejamente construida a disposición de la destreza, una batería a destiempo pero encontrando su adecuada movilidad, aliados la voz de Cohen y la linea de guitarra que se entrelazan, se unen y se disparan creando gran estribillo. Dicha pista junto con "20 Days & 20 Nights" muestra la mejor combinación de Tim Cohen para con Wymond Miles al lograr un reconfortante recuerdo de The Smiths con la voz entrecortada de su interprete pasada por el filtro cronning en un tacto frágil con la guitarra de pastosa, logrando un coro ascendente - Durante 20 días y 20 noches, he estado deseando los tiempos mejores -.

Aunque la temática general de "Long Slow Dance" se percibe como un material crudo, tradicional y primera escucha puede resultar hasta rudimentario, hay elementos que aparecen para hacer una ligera diferencia como el sintetizador ocasional de "Fire Alarm" con tintes de Disco-Pop ochentero, los acompañamientos novilleros en "Executioner's Song", también las conexiones y lluvia de xilófono en "Dream Girls" y "Prescence Of Mind" con una energía cargada de Post-Punk, así también la balada de 12 cuerdas en el tema que da titulo al disco ("Long Slow Dance"), son testimonios de que aun con lo tradicional se pueden lograr piezas simples y al mismo tiempo significativas en su propio camino.

Del inicio, hasta la despedida completamente sofocada por el reverb, "Wanna Do Right By You" consigue en minuto y medio una interpretación entrañable y coros angelicales. A 3/4 del recorrido aparecen un par de momentos más agresivos, ritmos e intensidad sobre cargada en "Euphoria" y enseguida de un Stomper Pop a el flujo y reflujo de riff sucio creciendo en forma épica en "Foolish Person". Al final y cuando se queda convencido de lo que "Long Slow Dance" contiene, lo que más merece el reconocimiento es la forma como The Fresh & Onlys recrean sonidos extintos de manera extraña pero igualmente bello y encantador.

CRM Rating: 78%


En YouTube | Yes Or No | 20 Days & 20 Nights | Wanna Do Right By You |


01. 20 Days & 20 Nights
02. Yes or No
03. Long Slow Dance
04. Presence of Mind
05. Dream Girls
06. Fire Alarm
07. Executioner’s Song
08. No Regard
09. Euphoria
10. Foolish Person
11. Wanna Do Right by You

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Me encanto la portada del disco, la flor, su delicada belleza a medio vivir en un fondo de un color sin vida, me parece que refleja mucho del sonido de TF&O.

    ResponderEliminar
  2. Me encantaron señor, mis respetos para su educado oído, y la verdad que le traía ganas a esta banda desde que conozco Waterfall

    ResponderEliminar
  3. quien me da el link de descarga.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...