Ir al contenido principal

The Soft Pack - Strapped

The Soft Pack
Strapped
Mexican Summer
25/Sep/2012


"Una respuesta de Rock lleno de trucos brillantes"

Cuando hace unos 5 años apareció un grupo llamado The Muslims (Los Musulmanes) era evidente que dichos jóvenes se estaban haciendo auto-ayuda para llamar la atención en un país como los Estados Unidos, por esta misma razón es que se buscaron un par de problemas. Debut homónimo de 2008 "The Muslims" no pretendía más que hacer pasar un buen rato de Indie-Rock-Post-Punk de Garage hecho por universitarios, entonces fue hasta 2010 cuando el cambio de nombre a The Soft Pack significó una introspección y a la vez evolución en el sonido de la banda, manteniendo en todo momento la etiqueta Vintage mientras su Rock-Post-Punk se valía de ganchos Jangle en locomotoras sonoras de 2 minutos, cantante, guitarrista y líder Matt Lamkin interpretaba como un renegado de la vida sin expresión en su hablar y sin embargo, no era mas que la progresión natural y perfecta de la banda.

2012, fue un cambio total para el grupo de San Diego, del sello Heavenly a Mexican Summer, y que a su llegada parece que les fue regalado un sintetizador quien en "Strapped" se ha encargado de vitalizar con colores lúdicos a la mejor y menos reconocida banda de (sólo) guitarras de la actualidad. La inicial "Saratoga" comienza con un látigo de acordes surfeando las olas de una playa, es un indicativo de que el grupo se ha vuelto más melódico y que Lamkin ha encontrado más locución en su voz, no es Rock sin sentido, tampoco es que The Soft Pack hayan encontrado la última pieza del Rock tradicional, es música llena de versos frescos y coros grandes entregados con una sensación despreocupada y ahí, es donde mejor funciona un grupo como este.

La banda también se ha pulido con perfección en su nuevo estudio, por una parte "Ray's Mistake" y "Chinatown" revisten sus raíces de Rock sucio y fibroso del 2008, "They Say" igual, aunque esta es más parecida a su atractiva laña del 2010. Al otro lado; "Second Look" incorpora un saxofón que va contracorriente del acuoso sintetizador, todo lo anterior no es precisamente algo nuevo, sino que "Strapped" muestra un trabajo más afable y refinado. A pesar de todo lo mencionado, el grupo también avanza encontrando resultados con nuevas formas de crear, en "Bobby Brown" el grupo camina a paso lento en una especie de Funk arrogante que despliega destellos de sintetizador impulsando el estribillo y saxofón seductor, ademas junto con el rebote discordante de "Oxford Ave." es brillante, palpitante entre batidos de guitarra y ganchos que chapotean sobre los sintetizadores, este tipo de canciones son ineditas en el catalogo del grupo.

Otros pasajes cual Beach Pop lánguido restaurado de los años 60's "Everything I Know" o el misticismo profundo de "Head On Ice" les funciona igualmente bien. Aun al final se atreven con su canción más larga cuando "Captain Ace" se crece en un torbellino de garabatos de saxofón y flautines. En todo caso, The Soft Pack continúa siendo una de las bandas más estables del Indie Rock actual, con 3 discos entre lo aceptable y lo sorprendente, y su natural evolución sónica, siempre logra pasos hacia adelante demostrando más de lo que uno podría esperarse.

CRM Rating: 74%


En YouTube | Saratoga | Bobby Brown | Tallboy |


01. Saratoga
02. Second Look
03. They Say
04. Tallboy
05. Bobby Brown
06. Chinatown
07. Ray’s Mistake
08. Oxford Ave.
09. Everything I Know
10. Head on Ice
11. Bound to Fall
12. Captain Ace

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...