Ir al contenido principal

Toy - Toy

Toy
Toy
Heavenly Recordings
11/Sep/2012


"Juguetes del infinito y más allá"

La palabra hype se ha convertido en los últimos años es un adjetivo que más que llamar la atención, desprestigia a los grupos antes de siquiera publicar material debut. Culpa de la prensa presuntamente especializada, culpa de las sellos discográficos, o culpa de los grupos que no mantienen el nivel de sus canciones de presentación a lo largo de un disco. Nombres van, nombres vienen (Viva Brother, The Vaccines, Howler, Tribes, etc.) y parece que no encontramos hypes justificados como los de hace 10 años. Afortunadamente siempre podemos estar equivocados y siempre vendrá una en cada 10, conjuntos como Toy para hacer recordar que las bandas inteligentes pueden aprovechar su revuelo para mostrar trabajos primerizos de verdadera calidad.

Para variar, el grupo ha sido ya calificado como un ente proveniente de The Horrors, un grupo que en recientes años se ha ganado el respeto de casi todo el mundo. Y es afirmativo decir que las portadas de "Skying" y "Toy" son similares; hay un misterio sonoro escondido tras nebulosas llenas de polvo cósmico y materia espacial. Sin embargo Toy se inclina hacia el terreno cuadrado y plano del KrautRock, el homónimo debut es un viaje unidireccional en el centro del inmenso infinito, donde las guitarras se consumen entre los lavados de sintetizador, entre polvoriento Shoegaze y voces veraniegas e inertes de su vocalista Tom Dougall.

El abridor "Colours Running Out" consolida de inmediato lo que he citado en el parrafo anterior, apenas comenzando el viaje, el cosmos reacciona sobre los instrumentos rasgando lentamente las guitarras. Parece extraño pero Toy encuentra en este viaje nuevos mundos habitables, "Dead & Gone" es un punto fundamental en el álbum donde localizan nuevas fuentes de oxigeno, moviéndose con libertad a través de una variación alucinógena de 2 acordes, explorando detalladamente el nuevo ecosistema y al captar toda la información enfilarse en una corriente espacial frenética hacia los últimos minutos. Demostrado queda que Toy funciona bien en medio del universo, aunque esta es la simplicidad del Krautrock, pero Toy es el corazón de su propia galaxia y es por eso que temas centrales "Drifting Deeper" y "Motoring" se mantianen cautelosos y adaptándose a lo desconocido en unos cuantos segundos, dando más propulsión en la batería, refinando el sintetizador, aclarando la psicodélia, y demás.

En "My Heart Skips A Beat" Toy se toma un descanso y decide centrarse en el método común de la escritura de canciones, adecuando su estilo en la honestidad de un Pop eclesiástico y atmosférico. Finalmente, Toy repite el modelo de canción perfecta de "Dead & Gone", así es como "Kopter" desata una oleada de colores y texturas caleidoscópicas, con la fuerza captada en un Rock de Garage y una linea de bajo cayendo en espiral. El último acto de Toy es el descenso a la Tierra y la mayor suma de habilidades del grupo, no me parece exagerado asegurar que esta es una canción a la altura de la obra maestra de Deerhunter "Nothing Ever Happened" contenida en "Microcastle", que se acumulan de igual forma en un final heroico y triunfal, monumental.

Lo que tenemos al final, es una banda que lejos de hacer una experimentación tradicional limitada, se toma inspiración del pasado y en una creencia fija mira a las estrellas y así se crea una identidad. Ahora que en momentos tempranos la banda londinense se ha dado garantía de lo que es capaz de hacer, es momento de seguir adelante y ampliarse sin fronteras hacia el exterior, por el momento es suficiente para saber que son capaces de conquistar nuevos mundos.

CRM Rating: 78%


En YouTube | Kopter | Dead & Gone | Motoring |


01. Colour’s Running Out
02. The Reasons Why
03. Dead & Gone
04. Lose My Way
05. Drifting Deeper
06. Motoring
07. My Heart Skips A Beat
08. Strange
09. Make It Mine
10. Omni
11. Walk Up To Me
12. Kopter

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. En mis paginas de noticias y actualidad musical había estado viendo este nombre, con buenas críticas por cierto, pero tienen que cambiarse el nombre, es imposible encontrarlos en la web con ese nombre.

    ResponderEliminar
  2. Gracias mil, discote este

    ResponderEliminar
  3. si el nombre de la banda es muy feo e intracendente, muy buena banda. haci se yama el que mesclaba con control machete.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me paso lo mismo, creo que lo de Toy es porque cuando buscaba a la banda me aparecían solo resultados con alusión a Toy Story jaja

      Eliminar
  4. Creo que es muy fácil encontrar a la banda, es simplemente poner Toy Band, no hay más...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...