Ir al contenido principal

Alt-J - An Awesome Wave

Alt-J
An Awesome Wave
Infectious Music
28/Sep/2012


"Art-Pop para museos"

Alt-J tiene algo más raro que su propio nombre y es su música. Presentados por precoces afirmadores como la nueva maravilla del Art-Pop de Leeds, Inglaterra, para el planeta entero, el cuarteto británico ha sido comparado tempranamente con Radiohead principalmente, aventurados alguien ocurrió decir que podía ser la alternativa popular del "Kid A"; puede ser posible, no es música típica, "An Awesome Wave" se constituye de ideas sofisticadas y es cautivador para la inteligencia pero, el arte infrecuente no es consonante de una llamada maravilla.

Integrantes todos de Alt-J fueron estudiantes de arte y literatura, es de entender entonces el porqué de un sonido casi inclasificable en algún género o subgénero. Y sin embargo "An Awesome Wave" es un trabajo peculiar, quizá porque muchos no estan familiarizados con el termino, pero podría ser denominado como una especie de Crossover y es de aquí donde vienen las reglas para dar vida a la mezcla analógica y geométrica de estilos. En los teclados Gus Unger-Hamilton fusiona y conduce ánima de bajo mas batería débil y esporádica de Thom Green; pero la voz monástica de Joe Newman avanzando entre la alternancia de patrones electrónicos y atmósfera claustrofóbica convierten el desarrollo en un proceso simétrico y riguroso.

De inmediato "Tessellate" como su canción más exitosa hasta el momento, es en eminente instancia un sustantivo a lo que he dicho aquí y una alusión a las ambiciones artísticas de la banda. Mientras que la perturbada "Breezeblocks" se desenvuelve en un coro con voces multicapa, desplegando sombras por debajo de los cantos de Newman. "An Awesome Wave" mantiene su constante, todas sus moléculas en equilibrio con los ritmos hipnóticos inconexos, "Dissolve Me" contiene un doble tiempo iluminado por dulces metales, desde esa intimidad tampoco se olvida de los estribillos adictivos, incluso incorporan su única guitarra acústica en la balada "Matilda" o en su último track "Taro" se atreven a incrementar la suma de masas de sus instrumentos.

Alt-J y su debut "An Awesome Wave" no carece de algo que no se gane con el tiempo, pero esta obra Indielectual va más dirigida a la inteligencia que a las emociones, así está ecuación provoca que aveces el estado de ánimo decaiga. Como una carta de presentación, este es un inicio por demás prometedor; la creatividad para crear esta colección de ritmos irregulares sumados a las melodías vocales de una simple canción Pop, de momento funcionan, pero pueden funcionar aún mejor.

CRM Rating: 66%


En YouTube | Tessellate | Breezeblocks | Dissolve Me |


01. Intro
02. Interlude I
03. Tessellate
04. Breezeblocks
05. interlude II
06. Something Good
07. Dissolve Me
08. Matilda
09. Ms
10. Fitzpleasure
11. Interlude III
12. Bloodflood
13. Taro

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Pero que va! este es un discazo, minimo 10 puntos arriba de lo que le has dado

    ResponderEliminar
  2. Un 66% le pones a este disco, que falta de respeto, este disco es de un 85% para arriba, no entiendes mucho de música con todos mis respetos.

    ResponderEliminar
  3. El problema es que muchos se pasan por acá nadamas a ver la calificación. Leyendo la reseña el autor nunca habla mal del disco, de hecho le va bien, solo como el lo dice "puede funcionar mejor".

    ResponderEliminar
  4. Sigo diciendo que este disco está muy mal calificado, no tiene sentido esa nota.

    ResponderEliminar
  5. Debemos entender que se trata unicamente de una opinion subjetiva, nadie tiene el conocimiento absoluta de la musica. Ademas el autor puede escribir y poner lo que se le de la gana en su blog.

    ResponderEliminar
  6. Pero si todos los discos que hay en la misma página debajo de este tienen mas nota y no sirven ni para echarte la siesta, un poquito de seriedad es lo único que se pide.

    ResponderEliminar
  7. Abajo: Animal Collective, Thee Oh Sees. Arriba: Tame Impala.

    ResponderEliminar
  8. Y que me estás diciendo, que el disco de Animal Collective o el nuevo de Tame Impala son superiores al de Alt-J, deja las drogas.

    ResponderEliminar
  9. Hay ya por favor, complazcan al amigo este con subirle la calificación, pobresito, jaja.

    4.8/10 en Pitchfork http://pitchfork.com/reviews/albums/17233-an-awesome-wave/

    ResponderEliminar
  10. No pus aquí ya se armo la choncha

    ResponderEliminar
  11. Este disco me tiene enganchadísimo estos días, me parece rebueno.

    ResponderEliminar
  12. A mi me funciono perfecto.

    ResponderEliminar
  13. de lo mejor del año, sin duda alguna. Te mamaste con el 66

    ResponderEliminar
  14. http://jenesaispop.com/2012/11/02/alt-j-ganan-el-mercury-prize/

    ResponderEliminar
  15. Link de descarga, please!!

    ResponderEliminar
  16. Me gusta! así el anónimo del administrador pelee con el otro anónimo que le parece baja la calificación(a mi también me parece baja pero que se le va a hacer es la opinión de cada cual)

    buena la reseña eh!

    y por ultimo ¿cual link de descarga?
    (soy algo ciego y no lo veo )
    gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...