Ir al contenido principal

Benjamin Gibbard - Former Lives

Benjamin Gibbard
Former Lives
Barsuk Records
22/Oct/2012


"Los cuentos ajenos del pasado"

Apenas en pleno 2011 Death Cab For Cutie arribaba tras una mediana espera con su séptimo trabajo "Codes & Keys", un álbum de Pop complaciente pero nada cercano a los momentos destacados en la carrera del grupo. La ruptura amorosa de Gibbard con la bella actriz y cantante Zooey Deschanel que se suscitó poco después de dicho lanzamiento sugirió que en lo que trabajara el músico podría tener una inspiración y carga emocional realista y esto provocaría un álbum magnifico. Al menos imaginar que Gibbard podría repetir su hazaña del tipo The Postal Service era una probabilidad, la diferencia es que "Give Up" cambiaba totalmente el panorama de Gibbard en un terreno en su mayoría electrónico y "Forner Lives", como su titulo lo indica, retoma y/o desempolva algunas viejas melodías jamas 100% procreadas para improvisar medianamente su primer álbum como solista.

Contrario a lo que un rompimiento amoroso pudo haber llevado a Gibbard, "Former Lives" no es un álbum deprimente, pero sí se percibe solitario y personal, tanto, que parece no interesar la inconexión de las variantes que aquí yacen; desde ese pre-navideño occidental "Broken Yolk In Western Sky", hasta un experimento llevado con mariachi en "Something's Ratting (Cowpoke)". Otro ejemplo sería el tema de apertura "Shepherd's Bush Lullaby" donde sin pista musical alguna se abre una veleidosa compostura a capella con dedicatoria a un viejo amor - En Londres llueve pero no me quejo / Y bajo mi paraguas yo canto a capella esta melodía melancólica caprichosa / Mientras duermes a un océano de distancia -. Puedo afirmar que este trabajo no carece de la esencia de Gibbard y hasta en el peor de los caso, esto ayuda bastante; con esto me refiero a que "Former Lives" sigue sonando a Indie-Pop a orillas de la corriente principal y que Gibbard continúa con su don de narración superficial donde el relato requiere de él. En el Single "Bigger Than Love" Gibbard relata - Es más grande que el amor / Quema dentro de mi corazón y mi mente yo vivo con mis recuerdos del bullicio y el fervor de Nueva York - cantado a dueto en una especie de dialogo matrimonial con la cantautora Aimee Mann, es una gran canción, un uptempo palpitante sobre una constante percusión.

El gran problema que frustra este trabajo es que Gibbard pierde tacto en la voz y en su mayor parte el trabajo es llano, al menos las letras intentan comunicar el sentimiento pero Gibbard las cuenta como anécdotas sin peso sensitivo; en el caso de que 4/5 partes del disco aspiran solo a un placer inmediato de una buena canción de Rock/Pop o a una balada otoñal en el caso de "Lily", "Former Lives" no tiene nada relevante por mostrar. Musicalmente "Oh, Woe" destaca con un mejor relevo y funcionamiento de los instrumentos y ritmos cambiantes ademas de los modos en la voz de Gibbard, sin embargo lo que él canta y el cómo lo canta, siempre parece una trillada comedia romántica, o al menos el mejor tema de aquí hubiera quedado bien en algo así como "Yes Man" (Zooey Deschanel & Jim Carrey) - Ha sido un sótano de año y todo lo que quiero es que desaparezcas -.

CRM Rating: 56%


En YouTube | Bigger Than Love | Teardrop Windows | Oh, Woe |


01. Shepherd’s Bush Lullaby
02. Dream Song
03. Teardrop Windows
04. Bigger Than Love
05. Lily
06. Something’s Rattling (Cowpoke)
07. Duncan, Where Have You Gone?
08. Oh, Woe
09. A Hard One to Know
10. Lady Adelaide
11. Broken Yolk in Western Sky
12. I’m Building a Fire

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. No se hubieran molestado, de verdad desactiven los comentarios o algo, no quiero levantarme un día y ver que mi Blog favorito desapareció.

    ResponderEliminar
  2. mm ya lo intente así y dice que el archivo no se encuentra, no sé si lo esté haciendo bien...

    ResponderEliminar
  3. Lo mismo, no lo encuentra. :/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...