Ir al contenido principal

Egyptian Hip Hop - Good Don't Sleep

Egyptian Hip Hop
Good Don't Sleep
R & S Records
26/Oct/2012


"Inanimada casa del terror"

Curiosamente, Egyptian Hip Hop no es de Egipto, ni muchos menos hacen Hip Hop. Sin embargo se trata de uno de los debuts que al menos, más se anhelaban durante el 2012 debido al exalto de las columnas de webs como NME tras su lanzamiento de su anticipado EP "Reptiles Grew Wings" (2010). 2 años de espera es demasiado, Egyptian Hip Hop fue un revuelo en la blogosfera pero no se gano la confianza de algún sello para editar su álbum debut, fue entonces que en el verano pasado R & S anunció la incorporación y realización de material del grupo; cuyo estilo basado en el New Wave oscuro, el Post Rock de los años 90 y Pop semi-gótico acumulan los suficientes requisitos para ser comparados con identidades como Delphic.

Pero mientras "Reptiles Grew Wings" se basaba en gran porcentaje sobre Synth Pop, para el lanzamiento del primer Single "SYH" el grupo modificó varios aspectos comenzando por el oscurantismo de sus elementos, más grimier, más sombrío, voces del frontman Alex Hewett moviéndose dentro de una burbuja de plasma. Así hay un par de momentos que funcionan excelente, momentos que recuerdan a la magnifica forma de crecer una secuencia patente de LCD Soundsystem, el abridor "Tobago" asciende gradualmente sobre los contratiempos y los elementos electrónicos de mal humor, bucles que se encadenan en círculos que giran alrededor del lóbrego contraste de voces entre Hewett y el bajista Nick Delap; "The White Falls" al igual, solo que aquí se despiertan y establecen teatralmente los elementos de Post Rock.

Otro gran logro lleva el nombre de "Yoro Diallo", basado en un vaivén de guitarra a forma de plod y riffs que se entrelazan por entre las ranuras de los beats. La mayoría de todo "Good Don't Sleep" está basado en progresiones, por desgracia no siempre ascendentes, ni siempre demasiado aventureros, los tracks mencionados de hecho, son excepciones que se salvan del peor defecto: la forma de Hewett como si tuviese paralizado el rostro y con dificultad pudiera articular palabra; ese murmuro molesto le resta por demás valor a la estética ("Pearl Sound", "Snake Lane West"). Lo que se tiene es un grupo demasiado confiado en si mismo, enajenado con su claustrofobia. La temática general de casona del terror del disco está bien llevada pero en todo momento nunca hay un extremo, siempre es alejado del peligro. Puede oírse "One Eyed King" como un soundtrack tenebroso, con un agudo zumbido que parece ir haciendo énfasis hacia un shock cardiaco, que, nunca ocurre, ni aquí ni en todo "Good Don't Sleep".

CRM Rating: 50%


En YouTube | Yoro Diallo | The White Falls | Alalon |


01. Tobago
02. The White Falls
03. Alalon
04. Yoro Diallo
05. Strange Vale
06. Snake Lane West
07. Pearl Sound
08. SYH
09. One Eyed King
10. Iltoise

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Disculpa donde es? xq en Fire dice :This page cannot be found...

    ResponderEliminar
  2. LA VERDAD AMIGOS ES QUE NO SE PUEDE BAJAR EL ALBUM COMO USTEDES LO INDICAN.

    ResponderEliminar
  3. DICE EL LINK: "LA PAGINA QUE ESTABAS BUSCANDO EN ESTE BLOG NO EXISTE"

    ResponderEliminar
  4. http://jenesaispop.com/2012/11/02/alt-j-ganan-el-mercury-prize/

    ResponderEliminar
  5. Parece que no agarran la onda chavos, es primer el de "/?12mu7o" que sale al dar click, luego el "8t" como autor del coment y luego el "7e..." a mi me funciono perfect.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque la verdad no está tan bueno, pero para que lo digo yo si ya lo dijo el autor.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...