Ir al contenido principal

Freelance Whales - Diluvia

Freelance Whales
Diluvia
Mom & Pop Records
10/Oct/2012


"Un diluvio de talento, de talento regado"

Tanto en la naturaleza como en la música, existen eslabones en la cadena que son de poca importancia pero a su vez, sino estuviesen desequilibrarían por completo el sistema. Esto lo digo porque de alguna forma se necesitan bandas como Freelance Whales que rellenen el cartel de un gran festival que no cobren tanto como los nombres que aparecen en mayor tamaño y que igual generen cierto interés (¿Corona Capital?), artistas teloneros quienes armonicen la espera por ver a la banda estelar, música artística "barata" para ser ocupada en el cine independiente o si bien funciona, en un anuncio de TV.

El revuelo de hace 3 años por este grupo tiene que ver cuando de entre el nido del internet, el sello Frenchkiss quien se ha caracterizado por encontrar prodigios talentos como The Dodos, The Antlers, Local Natives, etc. decidió sumarlos a sus filas. Sin embargo, tras su anhelado debut "Weathervanes" la expectativa y revuelo se diluyó, Freelance Whales no eran mas que niños friki criados con la música de Death Cab For Cutie y el señor orquesta Sufjan Stevens, incluso Arcade Fire; pero esta ambición por jugar a ser niños talento resultó en contra al solo extra-limitarse a las ideas rutinarias de los ya mencionados.

Como era de suponerse "Diluvia" no hace mucho pero intenta venderlo como que hacen demasiado para cambiar lo ya citado ¿Cómo? simplemente agregando un sintetizador y hacer de su música de cuento infantil un fácil Twee Pop ("Loocked Out") que de forma parecida y mejor, ya ha hecho Hospitality este mismo año. En los casos que continúan la tendencia de su debut "Aeolus" o la exageradamente extendida "DNA Bank" es fácil de denostar la belleza de las orquestaciones que embellecen un paisaje de algún relato bíblico, sin duda son hermosas, pero la búsqueda periférica de encontrar arreglos atmosféricos en caso que lo hacen disminuye su talento en la invención melódica y esto provoca que las canciones pierdan propulsión y decaigan en algo simplemente aburrido, tal es el caso de "Emergence Exit" o "Red Star".

Aveces esta extraña mezcla de lo orgánico con los sintetizadores ostentosos no congenian del todo y hacen de "Diluvia" us esfuerzo estropeado ("The Nothing"), en el peor caso la batería es victima de procesos de computadora y retumban como alguna pieza de los años 80 ("Follow Through"). El ensamble de este disco es incomodo, pero aun con todo, hay piezas donde estas inquietudes se modulan de mejor forma; de manera sorprendente "Spitting Image" es una canción donde usan absolutamente todo lo que saben tocar: batería, sintetizadores, mandolinas, banjo, pandero, claves, etc. y sin la necesidad de ser artísticos e intelectuales dan vida a una simple, melódica y potente canción Pop, ademas de que la voz de la única integrante femenina Doris Cellar otorga un estilo muy diferente al general. Es por esto que queda aclarado la virtud como el defecto del grupo, en este segundo caso, Freelance Whales hace demasiado de todo y no se concentra en algo, es demasiado talento que como un diluvio nunca está exactamente controlado.

CRM Rating: 60%


En YouTube | Spitting Image | Aeolus | Loocked Out |


01. Aeolus
02. Land Features
03. Follow Through
04. Spitting Image
05. Locked Out
06. Dig Into Wave
07. Red Star
08. Winter Seeds
09. The Nothing
10. DNA Bank
11. Emergence Exit

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. mmmmmmm yo los vi, esperando encontrarme con una nueva banda favorita, me gustaron pero no tanto como para prenderme. Los primeros actos en el Capital no fueron muy concurridos y eso que era el escenario más grande.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...