Ir al contenido principal

Tame Impala - Lonerism

Tame Impala
Lonerism
Modular Recordings
09/Oct/2012


"Tame Impala In The Sky With Diamonds"

El tiempo parece no transcurrir en mentes que viven el pasado en pleno presente, clamando, sin saberlo, por tomar la antorcha intangible e invisible, pero de gran brillo, que sin previo aviso es pasada de mano en mano en pro de la construcción creativa del futuro. Cuando la citada analogía aplica sobre como el fulgor de la música pasa de una generación a otra con un cuidado y discreción tal que acaba siendo algo novedoso y distante de sus predecesores que sucede ante nuestros ojos, es un motivo para emocionarse de sobremanera y atender el acontecimiento a la mayor brevedad posible; con júbilo, sí, pero con la suficiente paciencia para apreciar la magnitud del nacimiento de una verdadera pieza musical que a pesar de ser grande en el presente, se elevará aun más en las mentes futuras que lleguen a reclamar el siguiente lapso de tiempo para crear. Eso es seguro.

“Lonerism” es el fruto más resplandeciente de un árbol que a pesar de ser muy joven ya nos había mostrado la calidad de su semilla con el EP homónimo del grupo y su subsecuente y maravilloso LP "Innerspeaker". En esta ocasión la banda dejo en gran medida de lado el sonido Garage crudo, seco y psicodelico de su disco anterior para dar paso a algo más elegante, armado y pensado, a través de una gama lisérgica de colores nutrida y que fluye con una grandeza exquisita. Es aun parte esencial y notoria la psicodelia de los 60 y las guitarras rispidas de los 70, pero estas se asoman después de un filtro alquimista que transforma la pieza en cuestión en algo jamás escuchado y totalmente transgresor, algo que, como ya mencione, será base en el futuro de esto llamado Rock.

La apertura de “Lonerism” se da con una agitación de percusiones detrás de de guitarras llenas de phaser y sintetizadores que pareciesen brincar aleatoriamente clamando a través de la marchada voz de Kevin Parker al decir: - Cause I know that I gotta be above it now, And I know that I can’t let them bring me down, And I gotta fight my time as a face in the crowd -. No planea caerse y con tremendo disco lo deja claro él y sus compañeros. “Endors Toi” pone en evidencia que el uso de los sintetizadores es parte medular en el apartado creativo de “Lonerism”.

“Apocalypse Dreams” es lo primero que salta de la obra que muestra una chispa de la fastosa llama que venía por delante al conocerse como sencillo no oficial, un piano bajo el agua crece junto a la melodía multicolor hasta diluirse hermosa y lentamente en su propia grandeza. “Mind Mischief”, detrás de los ecos clásicos del la banda una melodía de R&B blanco y espacial. Por otro lado “Music to Walk Home By”, se torna en un viaje dimensional lleno de moog y Synth-Pop ochentero, decorado con guitarras Funk que se engrosan y se tornan en Blues-Rock hacia su final. “Why Won't They Talk to Me?” es mero Pop sicodélico que recuerda a Empire of The Sun sin perder el toque Tame Impala nunca, “Why Won't They Talk to Me?”, continua con las capas sonoras en un tono más dulce al igual que “Keep On Lying ”, pero esta ultima pareciese provenir del “Odyssey And Oracle” de The Zombies ayudado por la teconología 2012.

“Elephant” es un verdadero parte aguas dentro de la placa, es como si Deep Purple chocara con los órganos y cintas pegadas del amo de la psicodelia electrónica temprana Bruce Haack, denso, pastoso, guitarras que oprimen con la anchura de su sonido y se acoplan con un solo de sintetizador increíble. “She Just Won't Believe Me” da pies a “Nothing That Has Happened So Far Has Been Anything We Could Control”, cristalina y vibrante como una cascada sobre diamantes, phaser, chorus y reverb son el alma de esta canción. Por último “Sun's Coming Up” es el vals de despedida a la John Lennon que nos recuerda lo presente que está en la médula espinal del disco obras como “Magical Mystery Tour” o “Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band”, suave, simple, pero sin ganas de irse, hace ruidos, parece caminar, llevando al escucha hacia la siguiente sorpresa que darán estos Australianos.

Un serio contendiente a disco del año o por lo menos a estar en la punta de la pirámide, una obra que sopla de manera intensa y que grita a todos que una poderosa y brillante antorcha, o por lo menos parte de ella, ahora está en sus manos para llevarla a dar un viaje mágico y misterioso a través de sí misma y seguir el camino de su propia evolución aún en el año 2012.

CRM Rating: 84%


YouTube | Elephant | Be Above It | Feels Like We Only Go Backwards |


01. Be Above It
02. Endors Toi
03. Apocalypse Dreams
04. Mind Mischief
05. Music to Walk Home By
06. Why Won’t They Talk to Me?
07. Feels Like We Only Go Backwards
08. Keep on Lying
09. Elephant
10. She Just Won’t Believe Me
11. Nothing That Has Happened So Far Has Been Anything We Could Control
12. Sun’s Coming Up

Por: Temoc (@temocthewalrus)

Comentarios

  1. Un disco que no dice nada, le quitas el tema Elephant y se queda en un montón de ruido sin sentido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Qué dices? Si, para mí, todas las canciones de este álbum son fabulosas, el dice dice mucho, y si es que tienes un mínimo conocimiento en música sabrás apreciarlo, bellas canciones como Music to Walk Home By, Feels Like We Only Go Backwards, Apocalypse Dreams, Keep on Lying... Este disco está lleno de canciones hermosas, pero bueno, supongo que no entiendes la manera de expresar la psicodélia de Kevin Parker, todos tenemos nuestra opinión y no se puede tener contentos a todos, y no todos tenemos los mismos gustos, lo sé, pero que llegue alguien a decir que este disco es puro ruido sin sentido me choca un poco. En fin, para ti será puro ruido, pero para millones de personas es música que nos ha enamorado, que, en lo personal, me hace olvidarme por completo de la mierda que este mundo es, incluso levantarme el ánimo cuando totalmente destruído... Este disco es fabuloso, saludos.

      Eliminar
  2. SI NOS PUDIERNA COMPARTIR EL LINK DE DESCARGA PARA SABER QUE ESTÁN DICIENDO, PORDRÍAMOS OPINAR TAMBIÉN GRACIAS AMIGOS.

    ResponderEliminar
  3. a mi me parece un discazo

    ResponderEliminar
  4. Por cierto, aun no escuché el album de Tame Impala, pero por lo que leí... mmmm♥♥♥!....

    ResponderEliminar
  5. "Por último “Sun's Coming Up” es el vals de despedida a la John Lennon que nos recuerda lo presente que está en la médula espinal del disco obras como “Magical Mystery Tour”

    Te paso Sgt. Peppers, me vale verga. Pero… ¿magical mystery tour? POR FAVOR. No compares, por favor y menos con una banda que no transmite nada, que sólo es comercio hipster

    ResponderEliminar
  6. la mejor banda de la historia

    http://www.youtube.com/watch?v=NfQyHZjpCGQ

    ResponderEliminar
  7. Jajaja... comercio hipter??? que daño... que escucharas???? este disco es uno de los mejores del año, de lo que ya llevo escuchando en todo el año, este disco es uno de los mejores.

    ResponderEliminar
  8. Una joya sin duda y el Vinyl ciento por ciento que vale la pena tratándose de Lonerism.

    ResponderEliminar
  9. No entiendo a la gente que le tira hate a Tame Impala, a Kevin Parker, sabiendo todo lo que ha logrado él solo, y en vivo, con la ayuda de buenos músicos que replican casi perfectamente en vivo lo que Kevin a grabado en su habitación. Pero, en fin, cuando comienzas a ser famoso siempre habrá gente que discrepará en todo lo que hagas, pero todos tenemos derecho a opinar, siempre y cuando muestres el respeto y educación que uno espera te hayan inculcado en casa. Saludos y disfrutemos de la música que más nos guste, solo tenemos una oportunidad para estar vivos, una oportunidad para disfrutar de la música que más nos gusta, una oportunidad para hacer lo que realmente amamos, como para estar toda la vida creyéndose superior por escuchar o no X banda. Saludos a todos, me despido.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...