Ir al contenido principal

Clinic - Free Reign

Clinic
Free Reign
Domino Records
13/Nov/2012


"Psicodelia en un quirófano espacial"

La ya adulta carrera de Clinic es una de las más incomprendidas pero extrañas de la reciente historia de la música, eso no refiere a una consonante de malo, de hecho vestidos en sus trajes quirúrgicos han acompañado en giras a Arcade Fire o Radiohead, es solo que Clinic no es una banda para el consumidor promedio. No obstante, esto ha legitimado para incorporarse a los momentos destacados de la linea del tiempo musical; su álbum "Walking With Thee" (2002) y en específico el tema del mismo nombre le dieron la valoración que necesitaba el grupo para hacerse de un respeto paralelo a lo común y corriente que más tarde se volvería a confirmar con "Visitations" (2006) o incluso "Do It" (2008).

Para su 7mo disco, Clinic continúa sin romper su linea, todo sigue sonando retro, alucinante y remotamente mecanizado; impulsado bajo las minimalistas cajas de ritmos, dentro de ese espectro narcótico noventas aun deambulan los órganos, las guitarras distorsionadas sumado a sonámbulos clarinetes y melódica respaldando la voz anestesiada de Adrian Blackburn. El abridor "Misty" se asemeja a un trance en el nacimiento de The Doors, lento y melancólico creciendo de forma circular, la intención es hipnótica al igual que la portada del mismo, con sintetizadores brillantes holográficos como en "King Kong" o las manglares de reverb en "You", aunado a los crecimientos cíclicos y disléxicos, el resultado es un sinónimo de hipnosis.

Pero el mejor estado clínico del grupo viene cuando hacen uso de todos sus utensilios y deforman su consistencia, "Cosmic Radation" por ejemplo, anda a compás de Jazz mientras una guitarra se diluye a cada segundo, un clarinete emerge de forma cautelosa y las voces suenan cercanas pero es difícil aseverar de donde vienen, es de esta forma que se da vida a una canción espacial. Por otro lado está el difuso cierre de Jazz casero con "Sun And The Moon" o del mejor tema del disco llamado "See Saw", donde se canaliza la fuerza desde que abren los alborotos ásperos de Carl Turney a la batería que nunca cesan acentuado por el sonsonete de clarinete, así también mientras una nebulosa de psicodelia se mueve tras los cantos retadores de Blackburn, "See Saw" es un asunto que consolida perfecto la jurisdicción de la banda.

Aunque no hay duda sobre el estilo y el dominio que tiene Clinic sobre su propio estilo que parece ser concebido en el vacío de algún viaje espacial, los temas más destacados por su elocuencia hacen recordar que es de lo que la mitad del álbum carece, a veces es demasiado el trance que crea ambientes poco interesantes. De nuevo, hace falta una intervención más al quirófano.

CRM Rating: 67%


En YouTube | See Saw | Misty | Cosmic Radiation |


01. Misty
02. See Saw
03. Seamless Boogie Woogie BBC2 10pm (rpt)
04. Cosmic Radiation
05. Miss You
06. For the Season
07. King Kong
08. You
09. Sun and the Moon

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. QUÉ BIEN!!! Y CÓMO JIJOS LO PODRÍAMOS BAJAR?

    ResponderEliminar
  2. La portada es buenisima, de esas que si te les quedas viendo te hipnotizan, haber si suena igual.

    ResponderEliminar
  3. A mi me ha gustado bastante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...