Ir al contenido principal

David Byrne & St. Vincent - Love This Giant

David Byrne/St. Vincent
Love This Giant
4AD Records
11/Sep/2012


"Pop de y para gangsters"

Comprendo que el dueto, la sumatoria de fuerzas y talentos puede augurarse gigantesca; Annie Clarck viene en una dirección ascendente en su carrera cuando apenas el año pasado se lució con su trabajo "Strange Mercy", y que David Byrne es un renombre consagrado por el patrimonio de Talking Heads. Es por esto que uno se esperaría algo más grande que una simple y convencional colaboración, quizá algo descomunalmente inventivo, algo que fuese más que cualquier cosa hecha por ellos mismo antes, despues de todo ¿Por qué otra razón habrían de nombrar a un álbum "Love This Giant"?.

Pero mientras el señor Byrne debido a la edad se cuida de no romperse alguna articulación, Clarck lo cuida demasiado y se cohíbe de cualquier locura que solo muestra cuando está ella sola. Hay vibraciones extrañas a lo largo dé, "Love This Giant" está inspirado en algo proveniente del Hip-Hop, el Funk y airado de brisas Electrónicas, como un común denominador, esta colaboración es 99% dependiente de una fuerte sección de viento. El seguramente ya conocido tema abridor "Who" resume todo el álbum y todo, en su máxima expresión aunque mediana, lo que aquí se contiene. He aquí curvas extravagantes de tiempo, por supuesto el saxofón ayuda a crear ondas confortantes en el exterior pero no se siente muy diferente o tratando algo más que cualquier cosa que hayan logrado en solitario ambos autores.

Es un buen equipo, por supuesto lo más rescatable del álbum es la unión, relevo y dialogo de voces, las 2 de ellas grandes e inconfundibles. Son temas divertidos y sus dotados tonos vocales subrayan muy bien la poesía que se narra, como en "Dinner For Two" o "The Forest Awake" aveces de ritmos y cambios disléxicos pero al menos siempre existe un control preciso de está yuxtaposición entre ligeros vientos provenientes de la música cubana y el Hip-Hop de magnates Neoyorquinos de los 80's con ascendencia Pop. Pero no siempre el método es el correcto y aveces, muy aveces parece que las memorias de Talking Heads vuelven con bastón en mano, así como en "The One Who Broke Your Heart", o lo que logro Clarck con St. Vincent en "Actor" del 2009, simplemente suena medianamente imitado en "I Should Watch TV".

Cualquier buena intención parece ser en vano, las melodías en general se sienten repetitivas y la garganta de Byrne quiere cumplir un papel demasiado protector sobre la exquisita voz de Clarck que, es a lo largo del disco reiteradamente eclipsada por el otrora Talking Heads con las excepciones donde Clarck aparece totalmente sola y a cargo de los cantos ("Optimist"). En última instancia, "Love This Giant" puede sentirze familiar a los seguidores de cualquier parte del dueto, pero nunca se definiría a éste como el gran disco que por la coalición, se esperaría. Este intento de Pop ganster necesitaba un poco más de ideas deliberadas, algo como las que tienen cada uno para sus creaciones individuales.

CRM Rating: 55%


En YouTube | Who | Dinner For Two | Optimist |


01. Who
02. Weekend in the Dust
03. Dinner For Two
04. Ice Age
05. I Am An Ape
06. The Forest Awakes
07. I Should Watch TV
08. Lazarus
00. Optimist
10. Lightning
11. The One Who Broke Your Heart
12. Outside of Space & Time

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. A mí me gustó en cualquier caso, quizá no lo esperado, muy posible, pero si un buen producto que no podía ser menos con la unión de tanto talento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...