Ir al contenido principal

Two Gallants - The Bloom And The Blight

Two Gallants
The Bloom And The Blight
ATO Records
11/Oct/2012


"Galantes y enfermizos de la guitarra"

Two Gallants ya llevan en el mercado bastante tiempo, 10 años para ser exactos, pero es hasta ahora que un sello grande les ha brindado sus servicios para editar su 5to disco de estudio "The Bloom And The Blight". Tras un descanso de 5 años desde su último y homónimo "Two Gallants" y la casi muerte de su vocalista Adam Stephens, muchas de sus virtudes se han revolucionado a la 2da potencia; todo en el estilo que han ido fortificando, en este su más reciente material suena más coligado, cada grito de Stephens desgarra las paredes de sus pulmones e igualmente cada estruendo de percusión de Tyson Vogel lastima el silencio, retumba en la oquedad.

Cada acorde de guitarra escama influencias de Grunge, Hard Rock y en contraste también se percibe Folk, "The Bloom And The Blight" es atronador como un exorcismo caótico de sus autores. El abridor "Halcyon Days" posee algunos riff enfermos y robustos, cada grito emerge triturado desde la garganta de Stephens, cuando se sensibiliza en "Song Of Songs" en el verso suena tan agrietado como el melancólico Conor Orbest. Para el primer single "My Love Won't Wait" se conjunta muy bien el concepto del disco, Blues subido de tono, saturado, escalas de guitarra inverosímiles, así también saben como confrontar las avalanchas de ruido y en un segundo llevar todo a su agonía de forma sutil ("Winter's Youth"), o incluso, mantenerse sobre esta pulcra sobriedad ("Willie").

Sin embargo Two Gallants siempre ha querido sobresalir sobre sus enormes cruces que llevan cargando, a menudo veneran a Jack White sin querer, y con mucho propósito quieren ser tan funcionales como The Black Keys; esto, sin ser malo pero muy por debajo de la originalidad arroja momentos realmente bellos en "Broken Eyes", una pequeña balada entre el Blues y el Country de alma 100% americana, o a lo lejos el final "Sunday Souvenirs" con acompañamiento de piano, son actos destacados por su naturalidad. No por nada este es su primer trabajo que ha alcanzado más publico, tienen los componentes necesarios para desatar un estilo posesivo y fuerte, pero hace falta más que eso, y más que unos gritos devastadores para hacerse de un merecido lugar; un par de ideas galantes originales no estarían de sobra.

CRM Rating: 71%


En YouTube | Broken Eyes | Halcyon Days | My Love Won't Wait |


01. Halcyon Days
02. Song of Songs
03. My Love Won’t Wait
04. Broken Eyes
05. Ride Away
06. Decay
07. Winter’s Youth
08. Willie
09. Cradle Pyre
10. Sunday Souvenirs

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. link caido, auqnue en el analisis del disco no suena nada bueno ni nuevo.

    ResponderEliminar
  2. Renueven el link de este disquillo. porafor...

    ResponderEliminar
  3. SI POR FAVOR PONGAN OTRO LINK,
    NO LINK, NO DOWNLOAD.

    ResponderEliminar
  4. aqui para que pongan otro link se necesita un milagr y eso que suben un disco por mes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...