Ir al contenido principal

Tigercats - Isle Of Dogs

Tigercats
Isle Of Dogs
Fika Recordings
09/Abr/2012


"Una fiesta de tigres y gatos hipster"

Debo confesar que casi desde el mes de abril llevo escuchando el álbum debut de Tigercats por internet, mas apenas logré conseguirlo y recordar lo bien que la he pasado con él. Este grupo se trata de una de las prominentes estrellas del bajo mundo y bares de Londres, Inglaterra, que quizá dependen económicamente de otros oficios y es por eso que cada canción capta un ambiente divertido, despreocupado, totalmente libre, después de todo cada ensayo y esta oportunidad discográfica llevó como propósito el sueño de grabar un disco como banda de amigos antes que la necesidad de ser unas estrellas del Indie Pop.

Cada canción es una narración de vivencia, una narración extracto de su diario como banda. Ellos mismos como protagonistas de sus historias se describen en "The Vappours" como "Unos idiotas con corte de pelo ridículo", porque es un hecho que ha simple vista lo parecen, pero no al hacer música. Son canciones Indie Pop que de antemano recuerdan a mil y un bandas, pero lo de Tigercats es siempre por encima de la tarifa estándar. Recuerdo a Los Campesinos en sus inicios; son temas descuadrados pero bien construidos, los cantos son ansiosos a placer de deleite, las guitarras sin linea, las percusiones sin una columna vertebral, donde parece no haber un guión programado, auguran que en "Isle Of Dogs" lo que nunca falta es animo y energía.

El abridor "Coffin For The Isle Of Dogs" declara a carta los principios y reglas de "Isle Of Dogs", una especia de Punk wannabe. Pero por encima de eso cuando se disponen a parar a todos en la fiesta al baile, aparece "Full Moon Raggae Party" con un tamborileo contagioso, festivo, de ritmo y alborotos carnavalescos. Tigercats tiene el don de suministrar de forma adecuada la energía a sus temas, donde "Stevie Nicks" o "Kim And Thurston" pueden parecer temas de relleno, ante todo este derroche de energía se convierten en temas de transición, de ameno reposo, de descanso que son indispensables para el recorrido de "Isle Of Dogs".

Ya que de nuevo en un segundo aparecen los uptempos, que sin permiso encuentran los compases que invaden la energía potencial del escucha, tal es el caso de "Easter Island" con un riff a conjunto de teclados que sube constantemente sobre guitarra y batería arenosa. Pero en su mejor expresión "Limehouse Nights" donde construyen su canción más completa con un relevo preciso de ganchos de guitarra, cambios de dirección abruptos pero a la vez la permuta de instrumentos es compacta. Es de entenderse que la propuesta de Tigercats toma sonidos desarrollados, por momentos suenan a Foals, a Vampire Weekend, a Wild Beasts, etcétera; pero es innegable que el sabor y color es propio, y en este álbum lo llevan a cabo en su totalidad.

CRM Rating: 79%


YouTube | Full Moon Raggae Party | Coffin For The Isle Of Dogs | Limehouse Nights |


01. Coffin For The Isle Of Dogs
02. Konny Huck
03. Full Moon Reggae Party
04. The Vapours
05. Stevie Nicks
06. Harper Lee
07. Limehouse Nights
08. Kim & Thurston
09. Easter Island
10. Banned At The Troxy
11. Jonny

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Gracias gracias gracias, este es el tipo de música que me gusta!

    ResponderEliminar
  2. BÁRABRO!!! AMIGOS DE CRAZYRHYTHMSMUSIC. ESTÁ SUPER BIEN EXPLICADO TOTALMENTE ANTI-SOFISTICADO EL MODO DE DESCARGA, ASÍ COMO CON VERDADERAS GANAS DE COMPARTIR LA MÚSICA.

    FELICIDADES SON GRANDES!!!

    ResponderEliminar
  3. pucha ya bajaron el link, que injusto.

    ResponderEliminar
  4. hola, he vuelto de vacaciones y creo que me he vuelto a liar, :), ¿alguien me dice cómo poder escuchar este disco? feliz año nuevo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...