Ir al contenido principal

Zulu Winter - Language

Zulu Winter
Language
Arts & Crafts
19/Jun/2012


"De los idiomas más populares"

Trato de recapitular un disco que nació sin luz, una banda que visitó a la Ciudad de México en el marco del Festival Corona Capital con escasos presentes. No es que el quinteto de Londres Zulu Winter sean uno en la lista de las peores bandas del mundo, claro, tampoco son una de las mejores; pero sí se creó al rededor de ellos una calurosa expectativa sobre lo que su debut "Languages" podría ser. Contraproducente resulta el titulo del álbum, ya que lo que menos hace el grupo, es hablar un lenguaje propio.

De hecho, Zulu Winter cae redondo en las comparaciones de varios de sus compañeros británicos, comparten similitudes con Foals o The Maccabees en la tonalidad de música, en el estilo de su producción y, musicalmente hablando, el comparativo con White Lies y/o Friendly Fires, es inevitable. El Pop espacioso, electrónico, denso de su primer Single "Never Leave" me da todo argumento para lo que describí en especial por el trabajo del bajo trepidante de Iain Lock y los golpes rítmicos de Guy Henderson en la batería. Por otro lado está la arista de Foals donde "Key To My Heart" se ayuda de guitarras cóncavas pero Will Daunt, vocalista, despliega un relieve terso con su voz inmaculada.

Pero "Languages" también posee un don pacífico, especia del que Wild Beast sabe como contraer su virtuosismo en sutiles paisajes, de ahí el efecto de la bella "Let's Move Back To The Front" con falsetes andróginos, destellos cristalinos de claves y mantos de sintetizador blanco a lo largo de ella. Ciertamente, este es un disco que combina hábilmente habilidades de la élite Indie actual y tan bien lo han encontrado que "Bitter Moon" como declaración de principios, ejerce una bienvenida interesante, con coros al grito de batalla y electrónica inestable, sonando expansivo pero nunca tan luminoso ni ahogado por la sombra.

Si no se le presta la atención necesaria, solo podrá percibirse como una terreno ya pisado antes, incluso ahí, su mayor estandarte "Silver Tongue" que se despliega ventosa y de un Synth Funk nervioso suena como una suma extravagante de Coldplay y Friendly Fires. Entonces aparece la incógnita sobre saber si lo expuesto en "Lenguage" es valido o no, aun con la recolección de semejanzas, la estructura es impresionante, la habilidad es depurada, las mezclas son pulcras y toda esta complejidad se exhibe sin prisa (salvo algunos desperfectos), y eso por supuesto que es valioso.

CRM Rating: 67%


YouTube | Let's Move Back To The Front | Bitter Moon | Silver Tongue |


01. Key To My Heart
02. We Should Be Swimming
03. Bitter Moon
04. Small Pieces
05. Silver Tongue
06. You Deserve Better
07. Let’s Move Back To Front
08. Moment’s Drift
09. Words That I Wield
10. Never Leave
11. People That You Must Remember

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Me gustó mucho la primera canción que ligan a YouTube, gracias por el re-descubrimiento.

    ResponderEliminar
  2. Este disco tiene canciones muy interesantes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...