Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

Local Natives - Hummingbird

Local Natives Hummingbird Infectious Music 29/Ene/2013 "Fuegos artificiales en el agua" Con Local Natives tenía una esperanza diferente a la que tengo con cualquier otro grupo, esto porque en mi opinión es quien lleva hasta el momento el titulo del mejor disco que se ha hecho durante esta década con el glorioso "Gorilla Manor" (2010), aún por encima de Girls o Grizzly Bear que con sus últimos trabajos han sido nuestros premiados a mejor disco de 2011 y 2012. Así que los casi 3 años de espera fueron de incertidumbre, una decepción hubiese tirado los ánimos y el afecto por el grupo, pero por suerte, "Breakers", una de nuestras mejores canciones del 2012 vino a ratificar que la dilación había rendido resultados y que ver la obra "Hummingbird" era cuestión de paciencia, ya que de verdad vendría a validar lo que Local Natives realizó en 2010.

Ducktails - The Flower Lane

Ducktails The Flower Lane Domino Records 28/Ene/2013 "Los 80's en un nuevo florecer" El 2011 fue un año de ensueño para Matthew Mondanile, entregando uno de los trabajos más finos con el proyecto de dormitorio que él lidera como Ducktails con "Ducktails III: Arcade Dynamics", y por supuesto, ganandose elogios al por mayor con el 2do trabajo de Real Estate "Days". Desde entonces fue que Ducktails se figuró como una banda de respeto y dio el salto a la disuqera "Indie" por excelencia Domino Records aseverando con declaraciones de presentación a "The Flower Lane" que en él sería posible escuchar una expasión al estilo de su pasado, incorporando y experimentado con más elementos que solo los estragos del Sol y la humedad sobre su música, sino ahora atrayendo las virtudes de teclados, sintetizadores e incluso componentes de orquesta.

Guards - In Guards We Trust

Guards In Guards We Trust Black Bell Records 05/Feb/2013 “Abriendo las puertas de la mente de forma tranquila e inquietante” Con apenas un álbum debut que se encuentra por salir, Guards se logró de forma sorprendente, hacer un lugar entre el codiciado festival de Coachella para 2013. "In Guards We Trust" se trata de voces que llevan a un nuevo pasaje Pop, ochentero, sombrío, tratando de ser dulce e inocente, desaliñados y angelicales, una mezcla estridente de todo y nada, sonidos suaves que adoptan una influencia de grupos como The Verve, Spiritualized y con un gran apadrinamiento de los fundadores de White Zombie, dando una variación diferente a lo que comunmente se conoce como Pop.

The Strokes - One Way Trigger (Single)

One Way Trigger The Strokes RCA Records 25/Ene/2013 "The new phrazes for the young's" Hace 2 años la noticia era mundial, The Strokes volvía tras 4 años de descanzo cuando casi todos los creaían disueltos. Un conteo regresivo extenso que derivó en "Under Cover Of Darkness", un estupendo giro a su estilo que brindó un buen sabor de boca y un gran éxito para sus seguidores (y para los que no también). Vino "Angles" y la vuelta a los escenarios, pero tras 2 años de aquel disco los humos se han consumido y lo que hasta hace unos días era rumor parece ir tomando forma de un nuevo disco; y por lo pronto, la parafernalia internacional en torno a lo que hagan o no aquellos salvadores del Rock originarios de Nueva York, para bien o para mal pero siempre de interes, ha sido provocada por el estreno de un nuevo track.

Ra Ra Riot - Beta Love

Ra Ra Riot Beta Love Barsuk Records 26/Ene/2013 "Amor artificial y procesado" Cuando "The Rhumb Line" (2008) vino de la mano con el nacimiento de Ra Ra Riot, se sugería que sería una nueva especia de banda prodigiosa, de aquellas que se inspiraron en el Indie Rock enaltecido por violines y chelos al igual que Arcade Fire. Y al menos fue convincente para al algunos, hasta cierto punto su sucesor "The Orchard" (2010) jugaba a encontrar el rumbo y la consolidación del grupo, cosa que los volvió hábiles y un tanto arriesgados pero manteniendo su ideología. Entonces se esperaba que el 3er disco los viera ganarse una credibilidad absoluta al reafirmar lo expuesto, mas tristemente "Beta Love" es una brusca desviación que se olvida de gran parte de su pasado, renaciendo ahora para intentar convencer a fans de la corriente, Gotye, Passion Pit y lo que de ahí en adelante se cruce en su camino.

Dutch Uncles - Out Of Touch In The Wild

Dutch Uncles Out Of Touch In The Wild Memphis Industries 14/Ene/2013 "Otro tipo de compleja naturaleza" Repasando "Cadenza" (2011) el antecesor inmediato de "Out Of Touch In The Wild" podría decir que Dutch Uncles está integrado a la vasta etiqueta del Art-Pop, pero cuando se pone sobre la mesa este nuevo trabajo, dicho precinto se siente corto y para poder describir a Ducth Uncles se necesitan agregar variantes al significado. El quinteto de Manchester ha elevado su nivel creativo, ahora son tan complejos y sigilosos como Wild Beast, tan pensantes como Grizzly Bear, tan confiadamente virtuosos al igual que Foals, arquitectónicos tal Field Music y cuan accesibles del sinónimo Bombay Bicycle Club.

The Joy Formidable - Wolf's Law

The Joy Formidable Wolf's Law Atlantic Records 21/Ene/2013 "Algarabía más bulla por fragor" Desde ya, el arte de la portada del segundo trabajo de The Joy Formidable me parece genial; pero al poner en marcha el disco me pregunto también si el grupo ¿Está conforme con lo que hay dentro?. Ni siquiera imaginaba a que sonaría el sucesor de "The Big Roar" (2010), álbum con el cual el trío Galés se gano una fama internacional e incluso emprendió como ayudantes en conciertos de Muse y Foo Fighters, desde entonces se augura, fue que decidieron irse por la derecha directo a llenar estadios y vender bombas sin mucha materia en sus adentros.

Yo La Tengo - Fade

Yo La Tengo Fade Matador Records 15/Ene/2013 "Tengo el don simplista y melódico" Durante más de 20 años Yo La Tengo ha esta en activo, sobreviviendo a los One hit Wonders de los 80's, las súper bandas de los 90's y la revolución de los 00's y durante ese tiempo han vivido lo más cercano a una obra maestra llamado "I Can Hear The Heart Beating As One" (1997) con lo cual dicho sea de paso, son una de las bandas más estables de las que se tengan dato, ya que todos sus discos son siempre con la misma calidad de estándar. Es innegable su experiencia, su estilo y su más que solida base de fans establecida, y para quienes buscan algo que se pueda llamar Indie de culto. Sumado a esto, el décimo tercer esfuerzo de los dirigidos por Ira Kaplan han ido perfeccionando grado a grado lo que en su longevo andar han mostrado y por fortuna "Fade" es la prueba de ello.

Villagers - {Awayland}

Villagers {Awayland} Domino Records 14/Ene/2013 "En busca de nada y encontrar todo" Hace poco más de 2 años Villagers fue un invitado de honor, un talento prolífico que se adorno de caravanas alrededor de su arribo con el álbum debut "Becoming A Jackal" ¿La razón? el líder de la agrupación Conor J. O'Brien era un conocido e idolatrado músico en su natal Irlanda hasta el día que decidió emprender su viaje acompañado de su banda bajo el seudónimo de Villagers. Como este nuevo grupo, en su primogénito disco dejó claro que era un especialista en el tallado de Folk, en el enriquecimiento clásico teatral de Cámara que se puede emparentar a la altura de cualquier nombre de alto rango de la actualidad musical.

Everything Everything - Arc

Everything Everything Arc RCA Records 21/Ene/2013 "De todo, para nada" La tendencia de Everything Everything es algo parecido a lo que recientemente el mundo ha podido apreciar en Alt-J , pero mientras que los ganadores del Mercury Prize son una pieza de exhibición para museo, Everything Everything para su 2do disco son más como una tribu intelectual africana. Hasta el momento de este su segundo disco de la banda situada en Manchester, todo les ha salido de maravilla, logrando mostrarse como un talento apartado de lo que más se vende y lo que más fácil consume el público, haciendo un seguimiento de su debut 2010 "Man Alive" que se puede erguir como un seguro seguimiento que continúa abigarrando de ideas por doquier sus composiciones combinando siempre con el falsete agudo de su líder Jonathan Higgs.

Ian Skelly - Cut From A Star

Ian Skelly Cut From A Star Watertown Records 20/Dic/2012 "Cortado de una estrella" Una odisea por las décadas de los 60 y 70 en cuanto a música y técnicas de grabación es lo que Ian Skelly muestra en su disco debut, quien también es el baterista de los ya bien ponderados The Coral, una joya escondida y opacada por el simple hecho de ser de esos buenos discos que asoman la cara al final del año, en este caso 2012, y que no son tomados en cuenta por ninguna lista o top musical, sin significar, por supuesto, algo malo, pues a fin de cuentas no importa si estuvo incluido en dichos top's, lo que importa es que la música está ahí para apreciarse sin importar cuando aparezca y que los escuchas le presten adecuada atención.

David Bowie - Where Are We Now? (Single)

Where Are We Now? David Bowie Columbia Records 08/Ene/2013 "Aquí estamos, a los 66 años" Nadie tenía en la agenda del año el regreso de David Bowie, hasta el 08 de Enero el mundo solo sabía que su cumpleaños 66 habría de llevarse a cabo. Pero como una noticia mundial de la nada se suscitó la publicación de una canción inédita tras 10 años de silencio. Bueno, ademas se celebraban 10 años de "Reality", su último pero gran disco de estudio, lleno de guitarras y de experimentos estructurales que caían excelente a su extenso catalogo. Siendo que el señor Bowie a lo largo de su carrera siempre fue un músico que se subía y dominaba cualquier ola de la nueva ola de la tendencia musical, tras 10 años de su silencio cualquier cosa podría pasar con "Where Are We Now?".

Miles Kane - Give Up (Single)

Give Up Miles Kane Columbia Records 03/Ene/2013 "El color de la nueva trampa" Tras un portentoso, potente y flamante debut solitario del siempre buen influenciado Miles Kane en 2011, la oleada de elogios conllevó a un pequeño puente entre "Colour Of The Trap" y lo que hoy se augura como un segundo disco de Kane. El llamado EP "First Of My Kind" fue a comparación de su disco, un fiasco, su hiperactividad se llevo de forma exagerada, una necesidad sobrada de adornar el Pop aguerrido 60's con molestos arreglos de faena. Tomado esto como un accidente, un joven ilustre que ha sido recomendado por Kasabian, por los hermanos Gallagher, el mejor amigo de Alex Turner y como el mismo Paul Weller lo dice "soy yo cuando era joven", no puede ser del todo malo y para su primicia en este 2013 todo indica que Kane está de regreso componiendo y avanzando su ya inconfundible estilo.

Christopher Owens - Lysandre

Christopher Owens Lysandre Fat Possum Records 15/Ene/2013 "El padre, el hijo, sin el espiritu santo" Parece que no hay otra mejor forma de iniciar el año, el 2012 por fin ya es historia y 365 días más lejano aquel listado del 2011 que coronó "Father, Son, Holy Ghost" como el mejor disco de hace poco más de 1 año. Y es justo a mediados del año pasado que el en esta ocasión solista Christopher Owens decidió abandonar Girls por razones aún no claras. Así que ahora tenemos la voz, la esencia, la sutil delicadeza que es imposible negar es casi el 90% de lo que hizo una maravilla los ahora consagrados álbumes de su anterior banda.