Ir al contenido principal

Villagers - {Awayland}

Villagers
{Awayland}
Domino Records
14/Ene/2013


"En busca de nada y encontrar todo"

Hace poco más de 2 años Villagers fue un invitado de honor, un talento prolífico que se adorno de caravanas alrededor de su arribo con el álbum debut "Becoming A Jackal" ¿La razón? el líder de la agrupación Conor J. O'Brien era un conocido e idolatrado músico en su natal Irlanda hasta el día que decidió emprender su viaje acompañado de su banda bajo el seudónimo de Villagers. Como este nuevo grupo, en su primogénito disco dejó claro que era un especialista en el tallado de Folk, en el enriquecimiento clásico teatral de Cámara que se puede emparentar a la altura de cualquier nombre de alto rango de la actualidad musical.

No miento, pero "Becoming A Jackal" está en vías de ser recordado como una reliquia a la que en el futuro se le encontrará como "Obra Maestra", así que la tarea de una secuela parecía irrealizable, pero quien mejor que O'Brien para dar la espalda y ver el futuro de su prospera maravilla. Y dicha travesía comenzó en 2012 cuando el primer adelanto "The Waves" vio la luz, lejos, muy lejos del estilo rústico de Villagers, ahora todo llevaba guía por tintineos en clave morse, desenvolviendo paisajes electrónicos mientras O'Brien aparece hipnotizante, pero el agitado desenlace es una bocanada de furia grandioso. Sin embargo, la jugada fue efectiva ya que "The Waves" no estableció el molde para "{Awayland}" y poco después "Nothing Arrived" cambió de nuevo la mirada del segundo trabajo. Con su acústica refinada y los acentos de piano, entonando con una dulzura pacifica sobre su base rítmica delicada; este era el Villagers de antes pero con un enfoque reluciente y en medio de los 2 extremos mostrados, se encontrarían algunos tesoros en el genio de O'Brien.

Al igual que en su pretérito, el autor se cierne en un cuestionamiento para consigo, aún hay algunos pecados que su creador quiere confesar y es por eso que "My Lighthouse" es monástica, y más tarde un demonio lo invade "Earthly Pleasure", donde hace una especie de invocación que se teje nerviosa y perturbadora en la que O'Brien proclama con mirada baja y oscura frases como - Lucifer is in our court; Beelzebub is in our banks -. A lo largo de "{Awayland}" es impresionante como O¡Brien se encuentra en distintos modos de emoción que provocan su interpretación y eso es más que un testimonio de versatilidad mientras atrás siempre fungen en armonía pianos, guitarras y elementos de paisaje electrónico. Ahora está "Judgement Call"; persianas de claves, loops y violines para introducción hasta que su compás creciente nunca se detiene sino hasta el eclesiástico final, donde se contiene uno de sus textos más claros al juzgar a la religión mas no a un Dios - Ahora bien, no hay que pensar por mí mismo. No, no es necesario pensar en absoluto. Cuando el equipo dice que vaya, voy -, afirmando siempre "Es una cuestión de criterio".

Y es que todo en "{Awayland}" es nuevo en manos de O'Brien, nada lo que ahora es frontispicio de esta obra era audible en "Becoming A Jackal", pero suena perfectamente compacto, incluso su forma de escribir es un paso más arriba. Aún en el incremente de energía de "Passing A Message" la ortografía en la que crece de ser un Jazz a una especie de Free-Jazz es prodigiosa y por otro lado, ahí resguarda intacta la formula basada en la suma de sus partes en "Grateful Song" que con su sencillez logra eclipsar por un par de minutos en el horizonte de "{Awayland}". Aquel frágil/épico ante-cierre de "Becoming A Jackal" narraba - For a long long time. I've been in pieces - ahora él está completo y descubriendo sus vertientes, como sea O'Brien sólo parece tener el don de hacer cantar todo lo que tiene a su alrededor, por eso también este trabajo explícitamente es ambicioso e innovador, cada canción es una sorpresa, cada canción aguarda un tesoro y la única forma de encontrarlo es adentrándose en "{Awayland}" el cual es un nuevo reino de Villagers, de principio a fin.

CRM Rating: 85%


En YouTube | Judgement Call | Nothing Arrived | The Waves |


01. My Lighthouse
02. Earthly Pleasure
03. The Waves
04. Judgement Call
05. Nothing Arrived
06. The Bell
07. {Awayland}
08. Passing a Message
09. Grateful Song
10. In a Newfound Land You Are Free
11. Rhythm Composer

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. waaaw ¡Qué belleza!

    ResponderEliminar
  2. Es raro verlos poniendo una calificación mayor a 80, así que sin duda me lo llevo.

    ResponderEliminar
  3. Aquí te decimos cómo http://crazyrhythmsmusic.blogspot.mx/2013/01/yo-la-tengo-fade.html

    ResponderEliminar
  4. Gracias a este sitio conocí a Villagers. Me han sorprendido. Un sonido que por momentos me recordó discos de los "Death cab for cutie" pero bastante más trabajados acá.

    Muy buenos los dos discos de la banda y si, este "Awayland" supera al primero (lo cual parecía imposible de lograr).

    Saludos!
    http://politomusica.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. Para ser sincero, empezé a disfrutar el disco desde la canción "The Bell" hacia adelante. Los primeros 5 temas no me llamaron la atención para nada.
    Veo que le han dado un buen puntaje y que lo comparan mucho con el disco anterior de la banda. Nunca supe de que servía comparar, pero al parecer es algo importante entre los críticos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por todos los comentarios Demian, He notado que has andado muy activo con nuestro contenido.

      En mi caso puedo asegurar que comparar ayuda para ver como ha cambiado un artista en el pasar del tiempo, aquí por ejemplo, que es lo que O'Brien ha hecho nuevo, o dejo de hacer para bien o mal de su música y como repercute en "Awayland".

      Es un buen puntaje, pero allá en la esquina superior izquierda puedes dar click en la liga de 90-99 y ver los 4 discos que han llegado a ese porcentaje de entre más de 500 que hemos reseñado.

      Saludos.

      Eliminar
    2. Gracias por responder a mis comentarios. Ustedes me sabrán disculpar si mis reseñas les parecen vacias, sin fundamento o cargadas de ignorancia. A decir verdad, no se nada de la historia del rock Indie, solo voy descubriendo música, me encanta escuchar lo que tenga a mi alcance. Soy amante del Rock Progresivo, eso sí, por eso es que me cuesta reconocer, a veces, a grupos sin estética o sin una creatividad marcada en sus piezas.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...