Ir al contenido principal

Ducktails - The Flower Lane

Ducktails
The Flower Lane
Domino Records
28/Ene/2013


"Los 80's en un nuevo florecer"

El 2011 fue un año de ensueño para Matthew Mondanile, entregando uno de los trabajos más finos con el proyecto de dormitorio que él lidera como Ducktails con "Ducktails III: Arcade Dynamics", y por supuesto, ganandose elogios al por mayor con el 2do trabajo de Real Estate "Days". Desde entonces fue que Ducktails se figuró como una banda de respeto y dio el salto a la disuqera "Indie" por excelencia Domino Records aseverando con declaraciones de presentación a "The Flower Lane" que en él sería posible escuchar una expasión al estilo de su pasado, incorporando y experimentado con más elementos que solo los estragos del Sol y la humedad sobre su música, sino ahora atrayendo las virtudes de teclados, sintetizadores e incluso componentes de orquesta.

Mientras que el trabajo anterior era muy horizontal, ya que así como hubo grandes temas como "Killin' The Vibe" o "Hamilton Road", parte de "Arcade Dynamics" estaba compuesto por cortes instrumentales suaves al grado máximo de los 10 minutos en "Porch Projector". A diferencia, para "The Flower Lane" aquel baño de Sol y clima tropical, tiene ahora acción sobre un enrqiuesido Pop psicodélico con registro en los años 80's. El más claro atractivo yace en la pista número 4 llamada "Timothy Shy" con un genial cambio de dirección que se une a un Stomp-Pop empujado por un piano que respalda los versos cansinos por parte de Mondanile, además de discretos lienzos de cuerda y su excelente lavado en el solo de guitarra. Pero más allá de su flexibilidad y de su intelecto que se puede extender sin avería, Ducktails ahora va más alla que simples repeticiones cíclicas a lo largo de su minutaje; en la pista más larga "Under Cover" (6:10), una canción tan cálida y sensual como lo que haría hoy Destroyer con sus guitarras etereas, saxofón incongruente y una textura/color plomo metálico.

Pienso que el termino adecuado podría ser un Soft Rock, quizá un Pop de Garage y toda esta nueva gama que florece en cada tema se engrandece con la ejecución vaga de Mondanile ("International Date Line"), esto hace olvidar por completo que la velocidad a la que Ducktails avanza es más lenta que la de muchas otras bandas, pero es la clave crear esa atmósfera de ensueño, para entrar y salir del eter ("Planet Phrom", "Ivy Covered House", "The Flower Lane") y también se da tiempo para llevarse a una travesía New Wave en "Letter of Intent" marcado por unas guitarras burbuja brillantes y una textura viscosa. En su generalidad "The Flower Lane" evidencía que Mondanile tiene ese don que hace inmaculado a otro del momento Ariel Pink's Haunted Graffiti, quienes en primera instancia y sin disimulo se sienten libres de decir que no estan aquí para reinventar nada, pero está forma delicada en la que el sonido humea su edor a años 80's es con una autenticidad a prueba del paso del tiempo.

CRM Rating: 74%


En YouTube | Timothy Shy | The Flower Lane | Under Cover |


01. Ivy Covered House
02. The Flower Lane
03. Under Cover
04. Timothy Shy
05. Planet Phrom
06. Assistant Director
07. Sedan Magic
08. International Date Line
09. Letter Of Intent
10. Academy Avenue

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. No conozco obras anteriores de esta banda, pero no creo que este sea uno de los mejores. Ni el más interesante.
    Es un disco somnoliento. No me disgusta el Soft, pero prefiero algo más de creatividad que de calidad.
    Mi tema preferido, Letter Of Intent

    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...