Ir al contenido principal

Guards - In Guards We Trust

Guards
In Guards We Trust
Black Bell Records
05/Feb/2013


“Abriendo las puertas de la mente de forma tranquila e inquietante”

Con apenas un álbum debut que se encuentra por salir, Guards se logró de forma sorprendente, hacer un lugar entre el codiciado festival de Coachella para 2013. "In Guards We Trust" se trata de voces que llevan a un nuevo pasaje Pop, ochentero, sombrío, tratando de ser dulce e inocente, desaliñados y angelicales, una mezcla estridente de todo y nada, sonidos suaves que adoptan una influencia de grupos como The Verve, Spiritualized y con un gran apadrinamiento de los fundadores de White Zombie, dando una variación diferente a lo que comunmente se conoce como Pop.

Es una Banda indie constituida por Richie James Follin, Loren Ted Humphrey y Kaylie Church de California. Mejor conocido es Richie Follin quien tiene un grupo alterno con su hermana Madeline Follin a quien todos indican como Cults y así han explotado el camino para este nuevo sumergir musical, así también Richie Follin quien a su vez es vocalista de la banda Willowz ha logrado que Guards se sacudiera en estos 2 años al punto de ser además incluidos, por si fuera poco en el Primavera Sound 2013 celebrado en Barcelona de España, así que es de entendible el porqué de la fama anticipada y el foco expectativo de tanto de prensa y blogs de música.

Anterior a "In Guards We Trust" existe un EP con fecha de 2010, 7 canciones que parecen recordar momentos enredados y sentimientos entumecidos, resguardándose en el dolor para crear una obra que nada rompe con la línea de su “In Guards We Trust”, definido por un sonido muy Garage Pop, metódicos, melódicos y acústicos con un tono muy oscuro, el órgano y la voz de Follin que parecen llevarse bien en lo que efectúan, pero nada cercano a ser un nuevo descubrimiento.

El sonido trata de ser independiente desde sus inicios, apostando a su disquera que por lo pronto es Black Bell en América y posteriormente Partisan en Europa y Oceanía, por un eco melódico totalmente diferente a sus parámetros. Pero "In Guards We Trust" está tratando de dar un mensaje de salvación para esta nueva aventura sonora de Follin, que es semejante en su centro a Cults, “Not Supposed To” y “Can´t Repair” son canciones que logran salirse de ese enmarañado sonido sombrío que quieren poner de moda pero entran nuevamente en el remolino de bandas Garage Pop agradables de las cuales hay a decenas y por consecuencia no tienen algo novedoso que mostrar.

CRM Rating: 63%


En YouTube | Ready To Go | Silver Lining | Nightmare |


01. Nightmare
02. Giving Out
03. Ready To Go
04. Silver Lining
05. Heard The News
06. Not Supposed To
07. I Know It’s You
08. Coming True
09. Your Man
10. Can’t Repair
11. Home Free
12. 1 & 1

Por: Fher Beltran (@MuchaSal)

Comentarios

  1. Ya se me terminó el disco y no tengo nada que decir.
    Not Supposed To fue la única que me dejó con sabor a algo en la boca.
    Todo lo demás lo sentí normal. La normalidad Indie de la cual deberían haber evolucionado todas las bandas que quieran lograr algo más que solo sacar un disco.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...