Ir al contenido principal

Ra Ra Riot - Beta Love

Ra Ra Riot
Beta Love
Barsuk Records
26/Ene/2013


"Amor artificial y procesado"

Cuando "The Rhumb Line" (2008) vino de la mano con el nacimiento de Ra Ra Riot, se sugería que sería una nueva especia de banda prodigiosa, de aquellas que se inspiraron en el Indie Rock enaltecido por violines y chelos al igual que Arcade Fire. Y al menos fue convincente para al algunos, hasta cierto punto su sucesor "The Orchard" (2010) jugaba a encontrar el rumbo y la consolidación del grupo, cosa que los volvió hábiles y un tanto arriesgados pero manteniendo su ideología. Entonces se esperaba que el 3er disco los viera ganarse una credibilidad absoluta al reafirmar lo expuesto, mas tristemente "Beta Love" es una brusca desviación que se olvida de gran parte de su pasado, renaciendo ahora para intentar convencer a fans de la corriente, Gotye, Passion Pit y lo que de ahí en adelante se cruce en su camino.

Hasta antes de esto, Ra Ra Riot era con su estilo un justo actor del Indie Rock orquestal, pero es un hecho que la salida de su violonchelista Alexandra Lawn movio demasiado la brújula. Las guitarras y violines han sido remplazados por teclados, pistas predeterminadas y un extremadamente meloso efecto a la voz de Wes Miles que lo hace parecer un elemento electrónico más a la mezcla. Dicho cambio se hace presente de inmediato en la inaugural "Dance With Me", ahora llena de sntetizadores y haciéndose un lugar en los hits potenciales consumidos por otro tipo de público. Sin embargo lo que sigue se siente ya muy alejado del Ra Ra Riot de antes, ahora completamente andando por maquinas de tambor a alta velocidad optando por un enfoque más Eurobeat. En medio de todo este excesivo tiempo, quien más trabaja es el bajista Mathieu Santos y además el único consistente a lo largo de "Beta Love".

Con la canción que da nombre al álbum se establece todo, no es tan mala ni tan buena, pero expone todo lo que se encontrara alrededor de ella. De forma diferente la segunda mitad del álbum toma un ámbito más sereno dándose cuenta que algunos de sus instrumentos funcionan mejor cuando los ponen en off y entonces vienen un par de bueno momentos como en "Angel, Please", catalizada en una forma diferente con movidas nerviosas y divertidas, así como "When I Dream", un intimo y romántico momento necesario en el contenido del disco. En el mejor de los casos, "That Much" es lo más o lo único que vale la pena rescatar de "Beta Love", siendo la única en incorporar una percusión natural, incluso se olvida de los adornos artificiales y se oye 100% natural, aun cuando los teclados permanecen y los efectos de guitarra interfieren extraños pero eficaces, ayudan a hacer un excelente juego llevando a un hermoso coro inestable.

Se titula "Beta Love" que por si fuera poco las letras son igual de banales que la gran parte de su música; hablando sobre un futuro tecnocrático y cosas sobre robots. Aunque contando con la producción de Dennis Herring, conocido tras los nombres de Wavves o Modest Mouse, parece que no es un buen guiador en el mundo del Sytn Pop, y aunque se puede asegurar que Ra Ra Riot no ha perdido ni un poco de su visión Pop ni de su inteligencia compositiva, "Beta Love" es tan poco eficiente así como para decir a sus autores que estan jugando en terrenos equívocos.

CRM Rating: 57%


En YouTube | That Much | Beta Love | Dance With Me |


01. Dance With Me
02. Binary Mind
03. Beta Love
04. Is It Too Much
05. For Once
06. Angel, Please
07. What I Do For U
08. When I Dream
09. That Much
10. Wilderness
11. I Shut Off

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Un disco del que se puede prescindir totalmente.
    Ni siquiera me causa alegría o ganas de bailar, que parece ser lo que este grupo ha querido lograr con Beta Love.

    Demasiado pop vacío.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...