Ir al contenido principal

The Joy Formidable - Wolf's Law

The Joy Formidable
Wolf's Law
Atlantic Records
21/Ene/2013


"Algarabía más bulla por fragor"

Desde ya, el arte de la portada del segundo trabajo de The Joy Formidable me parece genial; pero al poner en marcha el disco me pregunto también si el grupo ¿Está conforme con lo que hay dentro?. Ni siquiera imaginaba a que sonaría el sucesor de "The Big Roar" (2010), álbum con el cual el trío Galés se gano una fama internacional e incluso emprendió como ayudantes en conciertos de Muse y Foo Fighters, desde entonces se augura, fue que decidieron irse por la derecha directo a llenar estadios y vender bombas sin mucha materia en sus adentros.

Si es lo que estaban buscando (que es lo más seguro); felicidades, lo han conseguido. Y aunque a evaluación prematura no suenan muy diferente sus dos obras, analizando a detalle es evidente que el bloque creativo está prácticamente deteriorado. Atrás quedaron los ejercicios divertidos y entusiastas como "Cradle" o "Whirring" y hoy apenas destellos se asoman en "Cholla". Si a primera impresión habría que resumir "Wolf's Law" la respuesta perfecta sería: gancho de guitarra-ruido-suave-ruido-suave-gancho de guitarra, y esto, solo esto es desmedidamente redundante. Se puede estar seguro de que Ritzy Bryan sigue al frente explotando sus encantos y su voz uniforme, de hecho el disco no inicia tan mal y por eso mandan 2 de sus mejores temas al frente, "This Ladder Is Ours" y "Cholla" donde muestran la cima de sus potestades, exponiando en el primer track que se puede sonar épicos y eclesiásticos sin sobrecargar el el audio y en "Cholla", con cada cambio de ritmo y los movimientos de punzocortantes guitarras que en todo momento son pulcras.

Desgraciadamente lo que continúa solo se siente como una trillada imitación de ellos mismos ("Tendons", "Little Blimp"). En seguida la balada acústica tan necesaria "Silent Treatment", lo que cualquier banda sin intenciones innovadoras debe hacer es mostrar que saben bajar el volumen, que saben establecerse en lo conmovedor auqnue suene barato para enseguida golpear directo con otro muro de ruido creciente en "Maw Maw Song". Pienso que debe ser un dolor de cabeza y un hartazgo acompañar al grupo en el estudio, y aunque "Wolf's Law" estaba a poco de caer en el agujero de la mediocridad, para el final la banda vuelve a sus mejores momentos experimentando con las bases rítmicas y los cambios de ambientación en "The Hurdle" donde entienden que para llegar a los climax abruptos no es solo crecer por crecer en la intensidad, sino trabajar y guiar la emoción del oyente.

Cualquier buen argumento de "The Big Roar" ha quedado expuesto de mala forma en "Wolf's Law", el efecto es tibio y la falta de novedades es decepcionante. Tal vez son consientes de su sequía creativa y es por eso que recurren al histrionismo excesivo, lo que provoca la interrogante de saber cuanto tiempo les durara esto que simplemente parece estar a punto de romperse. En tan solo 2 discos The Joy Formidable con creces a mostrado todo lo que tiene.

CRM Rating: 50%


En YouTube | Cholla | This Ladder Is Ours | Silent Treatment |


01. This Ladder Is Ours
02. Cholla
03. Tendons
04. Little Blimp
05. Bats
06. Silent Treatment
07. Maw Maw Song
08. Forest Serenade
09. The Leopard & The Lung
10. The Hurdle
11. The Turnaround

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Basuraaaaaaaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar
  2. Si bien el primer track me llamó la atención, al final no veía la hora de que se termine el disco, jaja.
    Todo parecía repetirse después del primer tema.
    Pero se terminó y comparto con ustedes la puntuación del disco.

    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...