Ir al contenido principal

Frightened Rabbit - Pedestrian Verse

Frightened Rabbit
Pedestrian Verse
Atlantic Records
02/Feb/2013


"Un nuevo avistamiento de tierra y de himnos gloriosos"

Durante toda su carrera que data de 4 discos de estudio, Frightened Rabbit se había mantenido como un talento oculto, alabado por Blogs y amantes de lo desconocido. Pero fue el destino, fue el momento en que Scott Hutchison encontró hace más de 2 años el punto máximo de su invención para su disco "The Winter Of Mixed Drinks" dando vida a un himno de vida llamado "Swin Until You Can't See Land" y así, poder demostrar a medio mundo lo que Frightened Rabbit estaba listo para dar de ahí en adelante. Tiempo más tarde, vino el reconocimiento buscado, los primeros pasos de la fama y la firma de Fat Cat a una de las casas de Warner Bros. con Atlantic Records para explotar al ciento por ciento, el poder de Frightned Rabbit para crear himnos emotivos.

Independientemente del sentimiento hacia el pasado del grupo, es evidente que estan listo para embarcarse en la corriente mainstream, pero tambien es evidente que la esencia de Frightened Rabbit aquí continúa, mucho de "Pedestrian Verse" se sostiene gracias a los puntos fuertes antes mostrados por el grupo. Hay unos cuentos epinicios que crecen gradualmente sobre un traqueteo e inmediates melódica alcanzando la grandilocuencia deseada en temas como "Act Of Man", "Dead Now" o "State Of Hospital". En general "Pedestrian Verse" no contiene nada para deleitar a sus viejos fans, pero sí más de los necesario para atraer una manda de nuevos, recuerdo por ejemplo "Living In Colour", un cántico potente de guitarras de su discos pasado, ahora esto se ha transformado en algo más accesible e insigne con nombres como "Backyard Skulls" o "Holy" y de ninguna manera es algo malo; Frighteed Rabbit siempre había luchado por alcanzar cualquier nivel de éxito fuera de su casa Escocia, y lo han conseguido sin perder su familiaridad.

Poco falta para que "Pedestrian Verse" o el próximo álbum del grupo venda en igual número discos como "Babel" (Mumford & Sons), quizá pase pero puede pasar, para eso está "The Woodpile", una lenta construcción de Rock, de conducción prolongada que invita a cantar a todos y entonarla como un himno de salvación hasta que su líder Scott Hutchinson se eleva por encima de la mezcla y cultima como el himno más fuerte de su trabajo. Puede que el nuevo Frightened Rabbit alcanze nuevas fronteras, pero esto es un resurgimiento de Frightened Rabbit quien tenía los argumentos para saltar a ese nuevo horizonte, sin embargo, lo que diferenciea a "Pedestrian Verse" de cualquier otra banda que hemos visto dar el salto, es que Frightened Rabbit como idea tiene todavía la calidad antes que vender cualquier producto barato en medio de melodramas actuados.

Hay críticas a la religión, testimonios sobre la inminente muerte, comentarios sociales cruciales y aun así el grupo se sigue sintiendo comodo y eso se nota a cada segundo ("The Oil Slick"). "Pedestrian Verse" es sólido, consistente, por momentos virtuoso y hagil ("December's Traditions"), desde sus momentos de silencio hasta los de estruendo; y eso merece ser escuchado por unos cuantos o por cientos de miles.

CRM Rating: 78%


En YouTube | Backyard Skulls | December's Traditions | State Hospital |


01. Acts Of Man
02. Backyard Skulls
03. Holy
04. The Woodpile
05. Late March, Death March
06. December’s Traditions
07. Housing (In)
08. Dead Now
09. State Hospital
10. Nitrous Gas
11. Housing (Out)
12. Oil Slick

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Si, está bueno, tienen más sentido de la melodía, que es lo que más disfruto en la música, sobre todo en la de idiomas que no son el mío.
    Típica voz Indie, afinada. Sigue sin aportar alguna genialidad al ambiente o a la música en general.

    Me quedo con el tema Tradiciones de Diciembre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...