Ir al contenido principal

Nightlands - Oak Island

Nightlands
Oak Island
Secretly Canadian
28/Ene/2013


"Inmerso en ciencia ficción"

El trabajo de Dave Hartley es de otra proporción cuando está al lado de sus compañeros de The War On Drugs, o, cuando también recientemente se ha convertido en el bajista de apoyo para el solista Kurt Vile (antes también miembro de The War On Drugs). Pero lo de Hartley no es menos importante que lo de su banda y colaboraciones, para su segundo esfuerzo por separado "Oak Island", muestra un amor profundo por el Folk de psicoledia soñadora densa, ciencia ficción pura, Soft-Rock. A esto ayuda más la forma en que Hartley aparece adentro de su mundo, cantando al otro extremo de su creación y alumbrando su nebulosa de sonidos que nunca es demasiado aventurada pero sí, una experiencia única.

En la portada es capturado el mismo Hartley, con un recubrimiento de tintas plateadas en un entorno no menos surrealista. Está el tipo de "Time And Place" donde la dimensión es lo que menos importa, las voces parecen provenir de androides pero a su vez las armonías son corales como también reluce la forma sutil en que Hartley es un encariñado de la guitarra acústica y de los delicados ritmos. En seguida "So Far So Long" las temperaturas suben hasta ser casi sofocantes y para moverse se requieren los cánticos pesados y la guía de una moribunda trompeta. La temática de "Oak Island" es hacia un solo lado, pero la guitarra esporádica se da sus libertades en la optimista "Nico" que tiene un aire venidero de España.

De vez en cuando se da rienda suelta a los uptempos, con "I Fell in Love with a Feeling" se libera un ritmo computarizado de Funk para una pista llena de androides y en proporción mayor, "Rolling Down the Hill" se debate entre una especie de Samba o Nu-Disco, aunque esta última es un exceso de "Oak Island", no he de menospreciar el activo trabajo de las diferentes percusiones. Creo que con este muestrario solitario de Hartley se expone quien pone cada cual en The War On Drugs, en los mejores momentos de "Oak Island" hay algo que se siente a memoria de Elliot Smith en la tranquilidad para moverse entre notas ("Other People's Pockets"), o a Stephin Merritt en la forma de hacer agradables los cantos graves ("Looking For Rain"), que si bien no es una experiencia inolvidable, por lo menos es placentera.

CRM Rating: 70%


YouTube | So Far So Long | Nico | I Fell in Love with a Feeling |


01. Time & Place
02. So Far So Long
03. You’re My Baby
04. Nico
05. So it Goes
06. Born to Love
07. I Fell In Love With a Feeling
08. Rolling Down The Hill
09. Other Peoples Pockets
10. Looking For Rain

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. NIce, very nice!
    Es muy psicodélico, psicótrópico, psicología avanzada.
    Me siento justamente en una Isla. Como una isla misteriosa, fumando mota con Julio Verne. Pasajes increíbles, paisajes placenteros. Me pierdo en el simbionte océano que nos rodea y me arrebujo en el manto de las estrellas.
    Un lugar placentero en una isla perdida, lo suficientemente hermoso para darle vida, pero no para encontrar una salida en este mar de melodías.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...