Ir al contenido principal

Duologue - Song & Dance

Duologue
Song & Dance
Killing Moon Records
25/Feb/2013


“Un viaje a las pistas de baile subterráneas”

Hoy en día el uso de sintetizadores es más común de lo que creemos, a veces mal utilizados y algunas otras de forma tan especial y cautivadora, que se quedan grabados en como algo particular en uno como escucha. Este es el caso de Duologue, quinteto londinense que ha logrado acaparar la atención de la prensa internacional debido a su perfecta conjunción de elementos electrónicos con ritmos bailables, además como distintivo especial los falsetes agudos de su líder Tim Digby-Bell. "Song & Dance" es un viaje ácido que adentra en los bajos mundos de la vida nocturna británica, que hipnotiza y de en un estado inconsciente para ayudar a transportar el alma de esta dimensión.

Desde los primeros acordes de “Machine Stop” se sabe que el viaje ha comenzado y que se está listo para entrar en un trance que pareciera destrozar todo lo que se encuentra a su alrededor, un viaje a los circuitos más recónditos de la máquina que se detuvo y que de alguna forma tiene y quiere volver a funcionar, “Zeros” se llena de un atasco de beats, beats que en lugar de saturar el audio, revolucionan con su energía para seguir en el camino de la obscuridad, “Cut & Run” podría perfectamente ser catalogada como canción de viaje, cercano a eso, es un boleto de acceso a ese destino que, sin saber exactamente cuál es, es una perfecta transición en el álbum al incorporar guitarras con fuerza a los elementos del disco.

Por si todo lo hasta ahora experimentado no fuese suficiente, los violines hacen acto de aparición en “Gift Horse” como una especie de preámbulo a la obscuridad que se avecina y que parece cada vez más inminente, “Underworld” pareciera ser un descanso a la mitad del recorrido pero en realidad es la parte más compleja del trayecto, la parte rocosa y lluviosa, el bajo mundo de "Song & Dance". Ya adentrados en el inframundo solamente queda el disfrutar el paisaje, cosa que logra de forma cálida y dulce “Endless Imitation” y finalmente “Escape Artist”, como su propio nombre lo indica, no es más que el tema de escape, de salida de toda esta experiencia cautivadora.

No son sintetizadores como comúnmente cualquier grupo lo haría, de nuevo hay que hacer mención a Radiohead, el Radiohead que es intelectual a la computadora y logra una especie de electrónica inteligente, tanto como así también provocar las ganas de bailar. Así Duologue se declara listo para hacerse un lugar prestigiado con su disco debut, el cual dejará a muchos con ganas de seguir en este viaje por los mundos subterráneos. Sin embargo, Duologue además posee un sentido aveces más despiadado que se asemeja a alguna parte de la historia de The Rapture ("Snap Out of It"), bien este podría ser un futuro cercano a la banda que hace 2 años hizo "In The Grace Of Your Love".

CRM Rating: 83%


En YouTube | Zeros | Push It | Underworld |


01. Machine Stop
02. Zeros
03. Cut & Run
04. Gift Horse
05. Push It
06. Underworld
07. Endless Imitation
08. Talk Shop
09. Sinner
10. Snap Out of It
11. Constant
12. Escape Artist

Por: Omar Ruiz (@omy1704)

Comentarios

  1. Duologue y Polyenso, IMPRESIONANTE, gracias, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Es posible que no pueda reproducirlo por ser un archivo M4A?
    Gracias por todo.

    ResponderEliminar
  3. Este disco lo tiene que escuchar todo el mundo, es una jodida maravilla.

    ResponderEliminar
  4. Quizá la comparación con Radiohead es obligada, pero para nada son un plagio.

    Muy muy muy muy bueno! (en mi opinión)

    ResponderEliminar
  5. El único tema que me hizo acordar a Radiohead, es Endless Imitation y me aburrió a mitad de camino.
    Por lo demás, el disco tiene mucha fuerza propia. Sobre todo Snap Out of It, que me hizo acordar vagamente a Muse y que es diferente a todo el disco, pero no menos funcional.
    Buen debut sin fallos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...