Ir al contenido principal

Suede - Bloodsports

Suede
Bloodsports
Suede Inc.
19/Mar/2013


"Sangriento y pasional"

Han sido 20 años, desde su album debut hasta este resurgimiento materializado con "Bloodsports". La banda que dio por inicio y abordo la cumbre de la ola que se conoció como Brittpop. Sacando del luto a los fans de los auto destruidos The Stone Roses y exiliados Happy Monday. Aunque por alguna extraña razón las cosas no sucedieron como se pensaba. Blur y Oasis se adueñaron como cabeza visibles del movimiento, dejando a Suede y otras bandas eclipsadas por una sombre creada más por el tamaño de sus bocas que por el talento, solo siendo espectadores. Pero Suede siempre mostró talento, contundencia y solidez en cada álbum aunque su estilo no fuese tan "universal", "Suede" (1993), "Dog Star Man" (1994) y "Coming Up" (1996) tres obras maestras, llenas de BritPop brilloso y ambiguo de principio a fin.

Sus dos siguientes discos "Head Music" (1999) este conteniendo uno de sus mayores éxitos a nivel mundial y "A New Morning" (2002) no fueron tan bien recibidos como los anteriores y este último pasó casi desaparecido, pero reflejaba a una banda mas madura y reflexiva. Simplemente nunca le alcanzó al grupo para dar ese salto (¿Supergrass?) y la banda entre excesos y pelas internas desapareció. Aunque Brett Anderson formó The Tears en el 2003 junto al guitarrista quien grabó sus dos primeros álbumes de la banda Bernard Butler, dejando atrás sus diferencias y mostrando qde nuevo su química como un gran de duo de compositores. Después Anderson lanzaría 4 discos de solista, todos ellos sin pena ni gloria. Sí, han pasado más de 10 años desde que lanzó algo con Suede y este el año de su regreso.

"Bloodsports" es el esperado regreso, del cual ya se habían dado a conocer 2 sencillos a principio de año. "Barriers", el tema abridor del álbum que de inmediato contagia y esos estribillos en unión con las agudas guitarras se vuelven irresistibles. "Snowblind" un tema solido, con guitarras y solos que van construyendo la canción hacia su máximo y la llevan a una intensidad donde solo es capaz de llegar la voz andrógina de Anderson. "It Stars and End With You" es un hit instantáneo y gran tema, la distorsión clásica en el Suede de los 90's ¿Básico? Por supuesto, pero muy pocas bandas hacen que funcione muy bien y más si esa banda es la misma que lo patentó. La calma dramática de "For The Stranger", sirve para recordar las épocas de "Dog Star Man" elaborando un recuerdo de forma coordinada y un Anderson que aún mantiene esa fuerza en su voz. "Hit Me" sigue esa misma línea pero con acercamientos a su "Coming Up".

Sin embargo, momento hermoso llega cuando "Sometimes I Feel I'll Float Away", quizás el mejor tema de todo el álbum y una gran letra narrada con sutileza y gran inspiración que tiene Anderson a la hora de hablar de temas comunes pero que a todo el mundo alguna vez le ha ocurrido. El cierre se hilvana en una sola dirección con "What Are You Not Telling Me?" donde el piano y voz son los protagonistas, ademas de "Always", un tema con mucha influencia de Pink Floyd por su progresión semi-épica espacial que encadena "Faultlines". Tal vez no hay algo nuevo en su sonido, y si nunca lo hicieron hace más de 10 años, mucho menos es necesario hacerlo ahora, experimentar o ese tipo de cosas no es tema que incumba en el ahora presente de Suede. Este álbum cumple, tan solo por ser de nuevo Suede sonando, al mejor Suede, a lo largo y ancho de 10 sangrientas y pasionales canciones.

CRM Raintg: 75%


En YouTube | Barriers | It Starts and Ends With You | Snowblind |


01. Barriers
02. Snowblind
03. It Starts and Ends With You
04. Sabotage
05. For the Strangers
06. Hit Me
07. Sometimes I Feel I’ll Float Away
08. What Are You Not Telling Me?
09. Always
10. Faultlines

Por: Mario Gomez

Comentarios

  1. beutiful ones SUEDE!

    ResponderEliminar
  2. I'd like to thank you for the efforts you have put in writing this blog. I'm hoрing to viеw the same high-grаde blog рoѕts bу you
    іn the future aѕ well. In fаct, your creativе
    ωriting abilities has motivated me to get my own site now ;)

    Look into my web-site :: skin lightening forum

    ResponderEliminar
  3. Un disco enérgico, que demuestra la importancia de hacer bien las cosas.
    Otras bandas de décadas de historia han sacado discos similares a sus predecesores y han fallado. Sin embargo, Suede que cada tema suene nuevo, fresco y sobre todo, propio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...