Ir al contenido principal

Born Ruffians - Birthmarks

Born Ruffians
Birthmarks
Yep Roc Records
16/Abr/2013


“Retrospección en busca de evolución”

Born Ruffians, el cuarteto oriundo de Ontario está de regreso con su tercer material de estudio, o el cuarto si tomamos en cuenta su primera etapa como Mornington Drive. Para este nuevo capítulo titulado "Birthmarks", el objetivo es un poco más personal, lleno de melancolía, el cual busca remontar a los tiempos de su primer disco "Red, Yellow & Blue" (2008, Paper Bag Records) pero al mismo tiempo demostrando una madurez y rasgos de experiencia en el sonido de la banda, dejando en claro el camino por el cual quieren seguir, y a su vez demostrándonos el porqué en algún momento fueron catapultados a puntos insospechados por la crítica. Con "Birthmarks", Born Ruffians busca su consolidación como estrellas dentro de la escena independiente canadiense, una consolidación que se les ha negado, pero la cual parece no estar muy lejos de ser conseguida.

“Needle” funciona como perfecta carta de presentación a esta nueva etapa de la banda, la voz de Luke Lalonde cumple con su cometido de transportarnos a los graneros de su natal Ontario, un coro lleno de energía y pastorales versos que produce una sensación de querer estar en la granja pastar al ganado. En “6-5000” la potencia y los ritmos se aceleran, aunados a un coro que lo único que hace es repetir una y otra vez el nombre de la canción, convirtiéndola en algo un tanto monótono y predecible, “Ocean´s Deep” es la canción más pop y pegajosa del disco, tomando como base a la batería, esta canción está destinada a convertirse en uno de los clásicos de la banda. “Permanent Hesitation” apuesta por los sintetizadores y guitarras de los 80´s además de un coro con el cual más de uno se sentirá identificado - It´s a cheating if I call you Sweetheart, It´s a cheating if you call me your man - ¿Lo entienden?.

Pero aún hay errores, hay momentos torpes que distancia a Born Ruffians de la talla sus comparados, “Cold Pop”, “Golden Promises” y “Rage Flows” son claros ejemplos de la falta de creatividad de la banda, temas que bien pudieron ser omitidos del álbum y a nadie le hubiera importado, como también “So Slow” hace un esbozo por proliferar como luz en el camino después de la mediocridad de los tracks anteriores pero sin lograrlo por completo, funciona únicamente como un cambio de dirección pero sin saber a ciencia cierta hacia dónde dirigirse.

"Birthmarks" empieza de una forma que pareciera ser el inicio de algo realmente sorprendente y cautivador, pero que a medio camino pierde completamente la brújula dirigiéndose directamente al precipicio, a pesar de que temas como “With Her Shadow” o “Too Soaked To Break” tienen cosas rescatables, en especial esas percusiones Afro-Pop y el arquetipo Vampire Weekend, no son lo suficiente como sacar a flote el resto del material. Pareciera que Born Ruffians puso la vara demasiado alta con su disco debut, el cual les puso una marca de nacimiento la cual parece les será muy difícil de borrar o de volver a alcanzar.

CRM Rating: 64%


En YouTube | With Her Shadow | Needle | Too Soaked To Break |


01. Needle
02. 6-5000
03. Ocean's Deep
04. Permanent Hesitation
05. Cold Pop
06. Golden Promises
07. Rage Flows
08. So Slow
09. With Her Shadow
10. Too Soaked To Break
11. Dancing On The Edge Of Our Graves
12. Never Age

Por: Omar Ruiz (@omy1704)

Comentarios

  1. No es un álbum demasiado bueno. Es más, a mi no me dice nada. Ni siquiera me dan ganas de bailar. Pero bueno, quizás pusieron la vara demasiado alta como bien decis, o quizás quisieron hacer música, la música que tenian a mano. A lo mejor ellos se divirtieron sin intentar alcanzar o superar glorias pasadas.
    Por mi parte, me detengo, escucho y sigo mi camino sin mirar atrás, hacia nuevas bandas y discos con aquellos sonidos que tanto busco.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...