Ir al contenido principal

Telekinesis - Dormarion

Telekinesis
Dormarion
Merge Records
02/Abr/2013


"Power Lines, Sweet Power, Power Pop"

Hace más de 1 año, reseñamos en este mismo espacio "12 Desperate Straight Lines" y desde entonces todo en la música de Michael Benjamin Lerner a seguido su curso natural, el tiempo que ha pasado desde entonces no ha mermado ni un poco el gen del autor para crear simple, pegajoso, dulce y azucarado Power Pop. No es que Lerner sea un prodigio de la creatividad, pero de nuevo "Dormarion" como sus antepasados fue concebido sin complicaciones y más ahora, suena como si hubiese sido hecho por una banda completa, abarcando y adquiriendo un dinamismo y un volumen mayor, y avanzando simultáneamente por terrenos de Synth-Pop, distorsión y Pop acústico, sin dejar nunca de ser coherente y atrayente.

Toda esta descripción, fue ocupada para describir al Telekinesis del álbum debut ("Telekinesis!") y como argumentos de comparación en ese entonces con Death Cab For Cutie, pero dicha coincidencia se debe desde ese entonces a la cooperación que tiene Chris Walla con Lerner, como productor y como gran amigo de él. En 4:04 minutos "Dormarion" puede resumir la carrera de 3 discos de Telekinesis, la clásica pisada Blues endulzada por la voz de Lerner que remite a su primer trabajo hasta el estallido estridente y su voz de doble pista heredada de "12 Desperate Straight Lines". pero hay un nuevo componente y es el sintetizador que resalta cada esquina de "Power Lines" y de una particularidad a lo largo de esta nueva placa. Hace 2 años Lerner fue etiquetado y conocido por algunos al ser quien exploró de más terrenos de The Cure al grado de samplear en medida al grupo con su canción "Please Ask For Help", y aunque la imitación es un tema general en la música de Telekinesis, Lerner encaja en el espinoso camino que acepta imperfección y simplicidad a cambio de sinceridad y melosidad. Ahí esta "Symphony" siguiendo el modelo de os primeros The Shins así también como el mismo Pop soleado de "Lean On Me", dulzura bajo el Sol.

Pero está la otra parte que contrasta, la de "Empathetic People" y "Wires" que son relativamente sencillas pero con una energía desbordante, batería siendo golpeada con suma potencia. Mas también se encuentran un par de momentos dignos de ser entonados por una Arena completa, el coro de "Island #4" solo puede ser imaginado por la voz de Chris Martin cuando Coldplay llena estadios, así como la misma "You Take It Slowly" se siente inmensa. Aún sin un miligramo de novedad, Lerner pisa terrenos nunca antes sondeados y al menos en sus manos son un nuevo artefacto bien utilizado; cosas como "Ghosts And Creatures" es galáctico, impulsado por un pulso electrónicos y vestido de texturas tenues y en movimientos. "Ever True" es en el mismo sentido, pero 3 años en el pasado, 80's puro, tambor gigante, adornos digitales, eclesiástica computarizada.

En un artista como Lerner, su principal virtud es no ser original, y aún viendo solo su trayecto a través de sus álbumes, hasta "Dormarion" no ha dejado de tener la intnción de ir enriqueciendo su música, de desarrollar más su songcraft. Es increíble que mientras algunos artistas pasan mil horas pensando en construir música compleja (puede revisar el disco del año pasado de Maps & Atlases) hay quienes con honestidad, optimismo y un par de ases bajo la manga, son acreedores de una (aunque sea) pequeña ovación.

CRM Rating: 76%


En YouTube | Ghosts And Creatures | Power Lines | Island #4 |


01. Power Lines
02. Empathetic People
03. Ghosts And Creatures
04. Wires
05. Lean On Me
06. Symphony
07. Dark To Light
08. Little Hill
09. Ever True
10. Island #4
11. Laissez-Faire
12. You Take It Slowly

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Еѵеryone loѵеs it when іndividualѕ get togethеr and share
    ideas. Great website, ѕticκ with it!

    Ѕtop by my wеblog :: cialis

    ResponderEliminar
  2. pegajozo hasta la medula

    ResponderEliminar
  3. ¿cómo lo puedo adquirir (por no decir bajar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ve a nuestro Facebook y revisa la sección de notas, ahí los detalles.

      Eliminar
  4. Palo y a la bolsa con Telekinesis.
    Un disco azucarado, divertido y desechable. A mi gusto, por supuesto.
    No se pasa un mal momento pero tampoco ocuparía un lugar en mi biblioteca.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...