Ir al contenido principal

Wavves - Afraid Of Heights

Wavves
Afraid Of Heights
Warner Bros.
02/Abr/2013


"Una ola con fuerza pero sin demasiada altura"

He tratado, pero no he podido reconocer a Wavves como una estrella del Punk Pop aunque "King Of The Beach" es un disco que disfruto de vez en cuando en el reproductor. Y no es menor motivo, el mencionado éxito de Nathan Williams después de su estricta rehabilitación a las drogas lo catapultó de inmediato a los papeles estelares del globo Indie con toda regla. Haciendo memoria; su debut "Wavves" (2008) es fatal, demasiado Lo-fi, demasiada distorsión, es hasta la fecha un álbum prácticamente inaccesible. No obstante de ahí en adelante todo fue por el buen camino, con "Wavvves" las cosas se fueron esclareciendo un poco y se comenzaron a asomar más los formatos tradicionales de una canción y las guitarras podían, (aún con esfuerzo) comprenderse un poco más, y con "King Of The Beach" la producción fue totalmente purgada y estilizada para poder paladear con más claridad lo que Williams tenía que ofrecer, y eso fue asaz alabado.

Desde este punto parece que ya todos tienen un criterio sobre Wavves, de hecho su EP de 2011 "Life Sux" fue una noticia que corrió por lados todos al grado de ceder hoy parte de sus derechos a Warner Bros. y romper sus lazos con Fat Possum. Por vez primera y en mayor medida ahora se confirma el fanatismo que Williams siempre ha tenido por Nirvana y sus influencias de "Nevermind", pero también desde luego Williams ha estado escuchando más la radio moderna para ver hasta que grado su música es capaz de encajar en esas frecuencias. Sin embargo, su autor también recientemente dijo que había estado escuchando una y otra vez "The Blue Album" de Weezer y he aquí donde parte la vida de "Afraid Of Heights", que, para ser preciso, es un mero reciclaje. Si bien Wavves se alejó de su Lo-fi de siempre para crear un registro más emocional y mucho más melódico, el 4to trabajo es un poco tarde para hacerle un homenaje a Weezer o un pequeño plagio a "Come As You Are" de Nirvana con "Demon To Lean On".

Bueno, en aquel entonces "The Blue Album" era fresco y Weezer fue pionero en hacer un sonido tan fuerte como amigable basado en simples progresiones de acordes. Entonces coincidimos que lo de Wavves suena rudimentario. Sucede el tipo de disco que no hace nada por la música pero sobrevive a base de ser entretenido, "Lunge Forward", "Paranoid" y "That's On Me" explotan eso con guitarras a toda velocidad por una vía recta y ascendente, el tipo de canción que cualquier banda de Punk Pop de la unión americana desearía (¿Green Day?), y en contadas ocasiones se da lujos de agregar contexto, fondos, diálogos y - "woo-ooh-ooh-ooh's - de intercalados intentando contagiar diversión extrema ("Gimme A Knife"). Por si fuera poco "Afraid Of Heights" es un disco largo y pesado, y lo pesado no es en el tema de sus 13 canciones sino que después de "Sail To The Sun" que hace un desvió con su intro de claves y cristales, todo es uniforme, de un solo color y por ende fácilmente olvidable. Aunque en "Dog" una guitarra acústica aparece para cambiar un poco las cosas, es decepcionante cuando esta cae en un estribillo monótono y cansado en el que de nada sirve decir - Seguiré siendo tu perro - con una voz sin tacto alguno.

Parece ser un simultaneo virus entre Nathan Williams y su vigente novia Bethany Cosentino (el 50% de Best Coast) quien se encargó de hacer uno de los peores discos del 2012, lo digo porque encontraron y comparten la misma formula: jugar un poco con la guitarra y encontrar 2 tonos donde se pueda cantar, así entonar relajado y que por lo regular la batería sea de forma acelerada para que lo poco que hay, no parezca más aburrido de lo que ya es. Al menos Williams se salva en un punto de "Afraid Of Heights", y refiero a cuando aparece "Cop", que es una joya perdida entre la nada, sí, acústica, pero brillante, cambiante, optimista, trabajada desde arreglos orquestales hasta, silbidos y loops apenas perceptibles, esta es sin duda la mejor canción del disco pensada desde un enfoque The Beach Boys que en ningún momento suena arrebatado de la banda de Brian Wilson; lástima que el Miedo A Las Alturas no permita ser a Williams de nuevo el Rey De La Playa.

CRM Rating: 49%


En YouTube | Sail To The Sun | Demon To Lean On | Cop |


01. Sail to the Sun
02. Demon to Lean On
03. Mystic
04. Lunge Forward
05. Dog
06. Afraid of Heights
07. Paranoid
08. Cop
09. Beat Me Up
10. Everyhting Is My Fault
11. That’s On Me
12. Gimme a Knife
13. I Can’t Dream

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. tsssss durisimos con este nuevo de Wavves.

    ResponderEliminar
  2. Más allá de que no aporten nada a la música, a mi me sonaron a juventud desmedida y me la contagiaron en algún que otro tema.
    Algo que debo decir y que me es imposible callar, que feo arte de tapa!
    Parece una imagen escaneada con un fax! Jaja.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...