Ir al contenido principal

Yeah Yeah Yeah's - Mosquito

Yeah Yeah Yeah's
Mosquito
Interscope Records
16/Abr/2013


"Una nueva e impecable forma de sacrilegio"

Poniendo ya sobre el papel, analizando y corrigiendo lo que usted esta leyendo, recordaba que en realidad Yeah Yeah Yeah's nunca me ha terminado de convencer. Fuera de la emoción causada por el envejecimiento casi glorioso de la banda, y el tema "Sacrilege" que de verdad muestra una maduración solida y revisionaria del grupo, los éxitos de la banda liderada por Karen O siempre me han sido incómodos ("Pin"), otros un tanto flojos ("Gold Lion"), otros simplemente no les entiendo ("Maps"), y otros aunque son buenos, nunca han terminado de convencer mi gusto ("Zero"). Sin embargo, la forma en que YYY's ha llevado su carrera es de aplaudir ya que nunca se han colgado de algún disco anterior, y con cada nuevo material se ha tratado de una nueva cara musical.

Claro está que YYY's es una banda de canciones antes que de discos, quizá solo Fever To Tell puede amarrar mayor fuerza gracias al Punk estrepitoso y gutural que aún sigue emocionando, y más que nada por ser su debut y una clara declaración de intenciones del que aún "Maps" brilla con la misma luz de aquel entonces. Con Mosquito viene un revuelo acrecentado desde que termino el efecto It's Blitz!, cual fue un cambio radical a las pistas más electrónicas pero con el mismo grado de entusiasmo y en ocasiones efectividad. Pero si hay algo que de verdad debe ser aplaudido, es que YYY's puede cambiar completamente de estilo y vestimenta sin perder un gramo de su esencia, ya que a pesar de los giros notorios a lo largo de sus 4 álbumes, sigue sonando inconfundiblemente como Yeah Yeah Yeah's. La prueba está en "Sacrilege", su nueva cara y su nuevo sonido adulto que es de las mejores canciones que han hecho hasta la fecha, hacer que suene como una oración mientras Karen O canta por un megáfono, su ritmo delgado de metales y hundirse en el dramatismo de coros gospel, todo eso nuevo sucede y aún parecen sin duda Yeah Yeah Yeah's.

Y este nuevo 4to álbum está lleno de eso; de YYY's andando por nuevos terrenos, "Under The Earth" es tan delicada con la voz tímida de O equilibrándose sobre el filo de una percusión apenas visible. Muy a pesar que Fever To Tell sigue siendo su mejor álbum, el grupo jamas ha vuelto a intentar algo parecido y eso es notable, pero de lo que no han perdido el canon, es en la forma de hacer baladas al estilo "Maps", sin duda su canción más exitosa y una de sus formulas que más dominan aún casi 10 años después en "Wedding Song", una canción sentimental de ritmo tenue, tierna y llorosa, así como "Despair" también es de energía controlada pero con un enfoque mayor a los detalles alrededor de la entrañable y cambiante voz con que Karen O va atravesando la canción, dicha pieza es bastante sencilla pero posee una melodía en el coro que se queda marcada en la memoria.

Pero si hay algo de lo cual el grupo sigue pecando y aún no dominan, es su necesidad de ser extraños o al menos de la misma Karen O en ser excéntrica. En Fever To Tell esa energía de sobra estaba canalizada; si aquellos atascos de velocidad y actitud en "Pin" o Date With The Nigh" no hubieran estado bien ubicados hubiese sido un espantoso desastre que aquí casi ocurre con "Area 52". Con Mosquito desde el irreverente título y la horrible portada hay algo que no está del todo bien, y por si fuera poco tienen hasta una canción que da titulo al álbum que es ridículamente torpe, de percusión a manera de ritual pero con Karen O cantando o haciendo un acto cómico de caras graciosas mientras canta y hace zumbidos, en contraparte de estos excesos por primera vez YYY's también es más ambiental y sereno con "Subway" que es el momento más denso del disco en medio de una atmósfera brumosa y el sonido lejano del metro subterráneo de Nueva York. Con los defectos de siempre pero con nuevas virtudes a través de los años, no deja de ser admirable la forma en que Karen O, Nick Zinner y Brian Chase siguen poniéndose a prueba de nuevos estilos y lo mejor, siguen saliendo ilesos de ellos y con un par de éxitos nuevos.

CRM Rating: 71%


En YouTube | Despair | Sacrilege | Wedding Song |


01. Sacrilege
02. Subway
03. Mosquito
04. Under The Earth
05. Slave
06. These Paths
07. Area 52
08. Buried Alive [Ft. Dr. Octagon]
09. Always
10. Despair
11. Wedding Song

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. habra un link para mi?

    ResponderEliminar
  2. Me estuve divirtiendo un rato con este disco. Lo escuché entero y repetí canciones al azar, mientras leía.
    No tengo mucho para agregar, hay una buena armonía entre temas, la tapa es horrible, Karen podría dar mucho más y el tema más zafable es Sacrilege. Casi me voy por Buried Alive hasta que escuché el rapeo. No tolero mucho el Rap.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...