Ir al contenido principal

Deerhunter - Monomania

Deerhunter
Monomania
4AD Records
07/May/2013


"Sin magia pero con manía Rock"

No, definitivamente no es el disco que me esperaba de Deerhunter, "Halcyon Digest" es unos varios metros más alto y mágico que este sexto trabajo titulado "Monomania". Mientras que el exitoso álbum de 2010 contenía experimentos por primera vez nuevos en la banda comandada por el delgado Bradford Cox, soporífero y nostálgico sonido que hasta el día de hoy sigue encaneciendo como futuro clásico. Mas sin embargo, el mismo Cox y más tarde Lockett Plundt se dieron su espacio y con discos solistas continuaron desarrollando ese camino con "Parallax" (Atlas Sound) y hace un año "Spooky Action At A Distance" (Lotus Plaza), cada uno de lo mejor en sus respectivos años de salida.

Entonces se esperaba que el nuevo disco de Deerhunter encontrara el punto de unión de sus dos lideres creativos. Es por tanto que "Monomania" se siente como una regresión, incluso antes que "Microcastle". Aún así, Deerhunter, ni Cox, ni Plundt, pueden ser malos, de acuerdo que han vuelto a esa etapa de Garage, de sonidos corrosivos ("Leather Jacket II"), de guitarras rasposas, de sonidos no tan claros, así, "Monomania" es extrañamente fascinante, hay canciones tan sencillas de tan solo 3 acordes, el tipo de canciones que no se piensan 2 veces pero tan dulce la postura vocal de Cox regala como siempre sublimes y adictivas melodías. En "Dream Captain" hay chubascos de guitaras zumbantes, disfrazando un canto ufano y deshilachado que resguarda entre tanto cochambre una linea simpatizante.

"Monomania" se trata en mayor parte de lo citado, no obstante, no podría ser Deerhunter sin brillar con su particular estilo, en "The Missing" florece cosas del estilo "Microcastle" cuando Cox flota entre su melodía de guitarra enredada que libremente cruza un sueño sin esfuerzo alguno. Es tanta la diferencia en cada track, mas no diferencia en los estilos de Deerhunter, a la vuelta de la esquina está "Pensacola", juguetona y mal portada combinación entre la voz deliberada de Cox poniéndose de tú a tú con su chirriante guitarra. Es más bien que la lista de canciones aquí es tan discordante que "Monomania" no busca un concepto, no busca ser perfecto, busca dejar intacta la vía media entre los diferentes Deerhunter's, por un lado el impuro, rebelde, despreocupado, solitario ("Nitebike") y anti-estético ("Monomania") que remite a sus primeras influencias como The Method Actors y por otro, el melancólico, tranquilo y liviano estilo de Pop que también han sabido auspiciar ("Sleepwalking").

"Monomania" no es Deerhunter intentando forjar un nuevo mundo, es solo un pasaje, pienso que la intensión es sacudirse lo último que quedaba de cuando aún no daban ese gran salto con "Halcyon Digest" o "Microcastle", aún así este estilo y terreno aunque alguna vez lo hayan pisado, no deja de ser peligroso y espinoso; existe el tipo de público que piensan que esto es simplemente inaudible. Esto bien podría haber sido una colección de B-sides de sus primeros años, pero "Monomania" tiene un contexto en la cronología del grupo. Aunque un poco irrelevante, sin nada inventivo, este no es el mejor álbum de Deerhunter, pero no deja de ser un recomendado.

CRM Rating: 67%


En YouTube | The Missing | Dream Captain | Nitebike |


01. Neon Junkyard
02. Leather Jacket II
03. The Missing
04. Pensacola
05. Dream Captain
06. Blue Agent
07. T.H.M.
08. Sleepwalking
09. Back To The Middle
10. Monomania
11. Nitebike
12. Punk (La Vie Antérieure)

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. la verdad en un principio estaba de acuerdo con todo lo que comentas, pero con el paso de las escuchas la percepción va cambiando. De entrada, "The missing","Blue Agent", "sleepwalking" y "Back to the middle" pudieron haber sido canciones destacadas en sus anteriores discos,

    en algun lugar lei que Cox ya tenia mas de 200 bocetos para canciones, espero que pronto tengamos otro gran disco , porque este lo es, pero no a ala altura de sus anteriores.

    ResponderEliminar
  2. Esperaba con ansias este disco, luego del glorioso Halcyon... tenía muchas ganas de escuchar algo nuevo de ellos , a ver cómo va.

    ResponderEliminar
  3. No diría inaudible, pero si es para escucharlo solo, con algún cuadro neurótico de esos que suelen acaecer en medio de una semana complicada.
    Lo escuché dos veces y la segunda no lo entendí.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...