Ir al contenido principal

Mikal Cronin - MCII

Mikal Cronin
MCII
Merge Records
13/May/2013


"La nueva formula de la energía"

En mi modesta creencia musical, he estado soñando con que un buen día de estos Ty Segall, Tim Presley (White Fence), John Dwyer (Thee Oh Sees) y Mikal Cronin, los 4 superhéroes del Garage Rock Lo-fi vigentes del nuevo milenio, se den cuenta de que formando un grupo juntos, podrían crear el mejor disco de Rock en muchos años. Al menos con su debut de Cronin hace un par de años el camino iba muy parejo al de ellos, lleno de guitaras ruidosas, atascos de poder, etc., pero que sin embargo, el homónimo álbum nunca pudo salir de la sombra de sus influencias ni de la sombra de los excelentes discos de Segall. Con el regreso "MCII" y primer álbum con el reconocido sello de Merge Records el compositor logra el mismo efecto opulento pero con una mezcla menos sucia, más pulida y equilibrada.

Mientras "Mikal Cronin" compartía grandes rasgos inmediatos con su amigo Ty Segall, este "MCII" se siente mucho más conciso y peleando por un lugar paralelo en el trono que posee el creador de "Twins". Se trata aquí de ganchos apoderados en todas las canciones, que cuando han de subir el tono e incorporarse el Fuzz de las cuerdas eléctricas, se suman con entera confianza. En el abridor "Weight" junto con su obertura de piano, Cronin lamenta la inestabilidad de la vida y hace una reflexión sobre los cambios necesarios en la misma, las lineas melódicas así como la de su voz son limpias y amigables, no obstante el rugido de la guitarra aparece y la linea de - Sing for loveeee - continúa inalterada. "Shout It Out" tiene un húmedo aire californiano pero al igual el coro levanta una ola ruidosa en el mar que Cronin surfea con total control.

Lo mejor de todo "MCII" es que a veces tiene un mood del estilo Wavves, pero Mikal Cronin se ahorra el cinismo y la misogínia mordaz y él se apega más a una realidad llena igual de empatía que de optimismo. Mas Mikal Cronin no podría olvidarse de lo aprendido por el mismo Ty Segall de quien alguna vez fue discípulo, esto sucede cuando emula esas piedras corrosivas de ligera distorsión en "Am I Wrong" o el Folk Rock cáustico de "I'm Done Running From You". De forma explicita, el nuevo Mikal Cronin viene descrito en la portada del disco, abajo no todo está definido, arriba hay luz pero en el disco, las canciones cambien depende de que lado tengan contacto los rayos de Sol, estos pueden activar en él a su vez, adrenalina ("Turn Away") o melancolía dolorsa ("Don't Let Me Go"). Es también el primer disco donde Cronin se muestra como un autor decidido a ser de los mejores en el género, todas sus composiciones tienen un nivel de creatividad alto, y además no tiene miedo a embellecer un poco más su música con la ayuda de la violinista K. Dylan Edrich (Peace Of Mind") quien es miembro de Thee Oh Sees, ademas de que la sensatez al piano es algo que Cronin se había estado guardando para este momento.

En la lírica también es completo, cada titulo de canción exhibe el tema que contiene, su don como escritor es simple pero agradable, de esta forma se complementa un segundo álbum que si bien no es perfecto, es sin duda el inicio de un futuro cercano que se vera coronado con algo más grande. Lo principal es que Cronin ha salido de la sombra para que todos puedan apreciar su poder.

CRM Rating: 79%


En YouTube | Weight | Shout It Out | Peace Of Mind |


01. Weight
02. Shout It Out
03. Am I Wrong
04. See It My Way
05. Peace Of Mind
06. Change
07. I'm Done Running From You
08. Don't Let Me Go
09. Turn Away
10. Piano Mantra

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. No sé, no me convenció el álbum.
    Es suave incluso hasta en sus momentos más nerviosos.
    No es que no sea de mi agrado la suavidad ni mucho menos, es solo que no encuentro el alma en las canciones. La chispa que hace grande tanto a la canción como al artista.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...