Ir al contenido principal

Peace - In Love

Peace
In Love
Columbia Records
02/Abr/2013


"Paz enamorada de los 90's"

¿Qué necesita una banda para convertirse a futuro en un cabeza de grandes festivales? Lo que sea que necesite, Peace lo tiene como total naturalidad; fuerza, rebeldía, estética, todo esto y más ha obtenido la banda inglesa Peace en su disco debut "In Love", un conjunto de 14 tracks que muestran un rumbo de amor puro como lo definieron las bandas de Gran Bretaña en los años 90's, nostalgia y épocas de colores en sus sonidos.

"Higher Than the Sun", primer track donde se hace presente la fuerza del bajo y batería que están muy marcados y Harry Koisser hace lo suyo con su voz que va envolviendo la canción poco a poco, estas canciones son las que por tiempos las bandas debutantes no habían podido crear, las influencias son evidentes; hay algo de The Verve ("Step A Lil Closer"), The Stone Roses y hasta Suede, pero esto no es imitación de Brit Pop, ni recalentados o mucho menos reciclajes, sino que Peace canaliza de buena forma el sonido de hace 20 años y lo reactiva con la chispa de la juventud 2013.

"Follow Baby", se para como un Grunge alternativo que envía a esa época del apogeo del género en los 90's, esta canción muestra madurez y en cierto punto un concepto de lo que quiere llegar a ser la banda en su estado más fuerte. "Lovesick" es, su hit más Pop, una canción que no pasa de tres minutos, la más coreable, melosa y romántica, éste se convertirá sin duda en el más significativo track para Peace, desde la primera vez que se escucha su estilo y estribillo san en la diana de la memoria, las guitarras que sólo acompañan con la batería y bajo están puestas para mantener la línea de la canción y no bajar de intensidad. Para "Float Forever, en ésta sólo una guitarra al inicio haciendo arpegios celestiales, mientras Harry canta para comenzar a crear emociones, con el transcurso de la canción se van añadiendo más instrumentos y hacen que esta canción se vaya elevando poco a poco.

Con "Wraith" cambian un poco de concepto, arriesgando lo que venían presentando en las 4 canciones pasadas, pero contrario a lo esperado que se les diera de una manera adecuada este cambio, "Wraith" dice mucho del disco, al abrirse sobre beats difíciles y esquiar sobre guitarras retorcidas en un cuerpo músico mucho más tortuoso. Así poco a poco "In Love" cumple con las expectativas, esa esencia de Peace, donde los guitarrazos y coros muy Pop tienen en un espiral donde un oyente se pierde sin encontrar salida a su canciones bien trabajadas, es de esta misma manera que también se llega "Delicious", "Toxic", "Scumbag", que son otros puntos imperdibles, canciones que suben y bajan de intensidades, esto le ha servido a Peace, se destacan notablemente con las memorias de la época Madchester de las bandas de hace 2 décadas nacidas allí.

Cierra el disco con "Bloodshake", donde se pone fin a un esfuerzo consumado por el cuarteto de Birmingham, Reino Unido, un caótico desenlace que cierra a "In Love" reviviendo su esplendor de nuevo, con un remolino lleno de brillantez. Un trabajo estable, no es aburrido ni mucho menos pretencioso, sólo les faltó quitar algunas canciones que no son tan necesarias y eso le quita fuerza y por momentos vuelve pesado el disco, pero en general es un buen material, al menos de los mejores debuts, sin duda.

CRM Rating: 72%


En YouTube | Follow Baby | Bloodshake | Lovesick |


01. Higher Than The Sun
02. Follow Baby
03. Lovesick
04. Float Forever
05. Wraith
06. Drain
07. Delicious
08. Waste Of Paint
09. Step A Lil Closer
10. Toxic
11. Sugarstone
12. California Daze
13. Scumbag
14. Bloodshake

Por: David Mata (@dabit29)

Comentarios

  1. Es como oír a los Stone Roses o más bien a The Charlatans, tienen ese pop de disco inglesa, genial.

    ResponderEliminar
  2. Excelente debut sin duda. Un disco largo, con canciones particulares y con personalidad. Me gusta la fuerza de Follow Baby y la onda medio Psycho Surf de Step A Lil Closer, aunque un poco descolgada del resto.
    Espero sea una banda que de que hablar a futuro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...