Ir al contenido principal

Perfecto: The Unicorns - Who Will Cut Our Hair When We're Gone? (2003)


"Extraña, rara, irreal y antiestética perfección"

Al hablar de Canadá en cuanto a música se refiere, siempre ha de venir a la mente el nombre Arcade Fire, quien sin lugar a dudas es el grupo que para muchos es la punta visible del iceberg de esa tierra desde hace algunos años. Pero así también es innegable que Canadá y para fortuna de muchos es un gran lugar que atesora una escena aún desconocida, donde se encuentran bandas de todos estilos y géneros, incluso antes de que Arcade Fire existiera, quienes con sus aportaciones le han dado forma al país de la hoja de arce.


Lo que hace un viaje fantástico ya que uno nunca sabe lo que se podrá encontrar en el camino. Hace una década hubo una banda llamada Ten Unicorns, banda formada en Montreal en el 2000. La banda lanzó apenas dos álbumes, algunos EP's y varias canciones, demos, outtakes, y bootlegs. En esta ocasión hablaremos de su obra maestra llamada "Who Will Cut Our Hair When We're Gone?" su segundo trabajo de estudio. Grabado de manera independiente para la disquera Alien8 Recordings y lanzado en Octubre del 2003, la banda dirigida por Nick "Neil Diamonds" con apenas 22 años, dio muestra de su talento e imaginación en una serie de 13 canciones contenidas en un disco perfecto. El susodicho, habré con "I Don't Wanna Die" un titulo muy llamativo y con una letra que cualquier joven se podría identificar, ya que habla de algo tan común como la muerte, o al menos eso es la definición que su creador tiene acerca de la muerte - We don't wanna die in the ocean, We don't want to die in our sleep - es lo que canta Nick a todo pulmón, lo que da paso al segundo corte "Tuff Ghost" la cual inicia con un teclado muy siniestro y una voz filtrada que va construyendo un esqueleto de canción casi deforme, pero el gran protagónico en esta canción es el bajo tocado por Alden Penner, quien al final de la canción castiga sus cuerdas con un severo solo de bajo lo cual muestra la energía e inquietud que la banda que tenía. El tercer y cuarto corte "Ghost Mountain" y "Sea Ghost" son dos temas sólidos de principio a fin, una vez mas la presencia de órgano, ruidos accidentales, juego de voces, guitarras hiperactivas pero limpias, hacen una delicia de canciones. Lo que dan paso a quizás los temas más fuertes, "Jellybones" que irremediablemente pone de buen humor, una grandiosa canción Pop que termina con una frase casi poética - This is love so we'll survive -. "The Clap" un tema con toque Punk, y apenas dura menos de minuto y medio. "Child Star" la disfunción entre un RockStar y su fan, una vez más la presencia del órgano pero la canción termina de forma diferente a como empezó, en un despliegue más rítmico.

El track "Let's Get Known" es el tema mas esperanzador y emotivo de todo el el álbum, donde Nick Diamond hace ver algo que pocos se dan cuenta - Mira a las hormigas en el piso, ellas trabajan en verdad duro, levantando 3 veces su peso y algunas veces más - poesía pura. "I Was Born (A Unicorn)" otro de los sencillos que se desprendió del álbum, otra muestra de como se debe hacer una canción de Indie-Pop enteramente imaginativo y hasta antiestético pero superando la perfección. "Tuff Luff" se mantiene alegre donde el uso de flautas es grandioso, lo cual enriquece el sonido y mantiene a la expectativa del siguiente movimiento. Ideal para un día soleado. "Inoculate the Innocuous" regresa una vez más a ese camino siniestro y obscuro. Para "Les Os" todos los elementos e instrumentos se conjugan de forma extraordinaria, dando como resultado una de la mejores canciones. Una vez mas el tema del amor y la muerte se hace presente para dar lugar al corte final, "Ready to Die" que es positivo y esperanzador en su letras, que al parecer su autor lo toma y lo afronta de una forma mas madura - I've seen the world, kissed all the pretty girls,I've said my goodbyes and now i'm ready to die - irónicamente aquí se marcaría el final para la banda - I woke up thirsty on an island in the sea un año mas tarde de esta frase la banda se separaría, y Nick Diamonds comenzaría una nueva etapa con Islands.

¿Coincidencia? Quizás él ya lo tenía en mente. Lo que no se puede negar que The Unicorns es la muestra de una banda contundente e imaginativa, con mucha visión y gran forma de ejecutar sus instrumentos y sus caprichos a manera de música, manejando a menudo el formato de canciones de no más de dos minutos, pero haciéndolo de una forma muy diferente. Así, "Who Will Cut Our Hair When We're Gone?" es un álbum muy solido de principio a fin, lleno de sorpresas, de aristas, de extravagancias, de rarezas, perfectas y poco más, para quienes buscan algo muy diferente, tan diferente como un unicornio.


En YouTube | Jellybones | I Was Born (A Unicorn) | Tuff Ghost |


The Unicorns
Who Will Cut Our Hair When We're Gone?
Alien8 Recordings
08/Oct/2003


Level:
C  C+ B- B  B+ A- A  A+

Comentarios

  1. Gracias!! bajo super rapidos......y no hbia encontrado este disco en ningun blog. XD

    ResponderEliminar
  2. Esa guitarra que suena cuando uno abre el post, chingonsisima.

    Son el mejor fucking blog de toda la internet.

    ResponderEliminar
  3. que infame glog...
    el mes pasado prometieron doble disco perfecto y se hicieron tontos :(

    ResponderEliminar
  4. Suenan con ganas. Se justifican tantos colores en la portada, tanta animación nos introduce de buena gana al colorido repertorio del álbum. Una grata sopresa, gracias por la reseña!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...