Ir al contenido principal

Still Corners - Strange Pleasures

Still Corners
Strange Pleasures
Sub Pop Records
07/May/2013


“Placeres sombríos y vulnerables”

El dúo londinense Still Corners está de regreso, un par de años han pasado desde el lanzamiento de su álbum debut "Cratures Of An Hour" (2011, Sub Pop Records) con el cual lograron acaparar las miradas de los exigentes medios británicos, pero esta vez el camino es distinto, para esta ocasión como su titulo lo indica, "Strange Pleasures" lleva a dar un paseo por los rincones más oscuros y prolíficos del Dream-Pop y Electrónica, con la voz de Tessa Murray como guía espiritual, la cual es capaz de flotar por instantes e hipnotizar hasta el sueño o, en una especie de trance que provoca regocijo y a la vez sentir dolor intenso y penetrante que acaba consumiendo por dentro del escucha.

El viaje da inicio con mucha fuerza, “The Trip” es la indicada para dar marcha a las texturas y ambientaciones del nuevo mundo surreal de Still Corners, esto sucede mientras cae la noche y las estrellas hacen su primera aparición en el firmamento, sin duda, es la muestra más clara de los alcances sonoros que son capaces de lograr estos ingleses, los sintetizadores como punta de lanza, a los cuales se les une una guitarra melódica, y al voz de Tessa haciendo una combinación mágica casi hipnotizante. Esta misma combinación es repicada una y otra vez a lo largo de todo el disco, una fórmula, que si bien puede ser cautivadora y efectiva, llega un momento que se torna plana y repetitiva, además de que esto mismo lo hemos ya escuchado miles de veces con otras bandas que han sabido llevarlo a un nivel superior (The Raveonettes, School Of Seven Bells, Rhye).

El mismo Greg Hughes (la otra mitad de la banda), menciona que es un disco de carretera, que es un disco para disfrutar del paisaje, pero parece que no se tomo la molestia de poner atracciones durante el recorrido, pareciera que uno lleva horas y horas dentro de un automóvil mirando el mismo paisaje y lo único que estamos haciendo es dar vueltas y vueltas en el mismo lugar, nada cambia y todo se mantiene con la misma intensidad, no hay altas ni bajas en las tonalidades, y aunque las canciones estén perfectamente trabajadas y producidas (“Beginning To Blue”, “We Killed The Moonlight”) al final la monotonía termina por apoderarse de la producción.

Para una tercera entrega Still Corners deberá pensarlo dos veces antes de montar su supuesta carretera carretera, ya que aunque el paisaje pueda ser fascinante, si no hay cambios inesperados, si todo es una repetición, el camino se vuelve tedioso e intransitable, o simplemente pierde él mismo juega en contra quitando interés. Además deberán buscar un estilo propio, aveces juegan con el Dream Pop, con la electrónica y el New Wave ("Berlin Lovers") y a veces mezclan Folk pero nada lo hacen como su mejor virtud, una que tendrán que buscar para no sonar sonar como una calca de todo lo que los y nos rodea.

CRM Raintg: 62%


En YouTube | Berlin Lovers | The Trip |


01. The Trip
02. Beginning to Blue
03. I Can't Sleep
04. All I Know
05. Fireflies
06. Berlin Lovers
07. Future Age
08. Going Back to Strange
09. Beatcity
10. Midnight Drive
11. We Killed the Moonlight
12. trange Pleasures

Por: Omar Ruiz (@omy1704)

Comentarios

  1. Y la belleza no lo es todo. Sin un poco de creatividad y sesera, se vuelve aburrida y sin sentido.
    Pero que a veces es lindo embriagarse de belleza, es lindo.

    ResponderEliminar
  2. a mi si me gusto el disco, no toddo, pero esta bastante bien, pero oyendo a The Raveonettes que se citan como los quee llevan a un nivel superior el dream pop, seria cierto si estos no incluyeran algo tambien de metal en sus canciones, suenan mas duros y menos pop

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...