Ir al contenido principal

The Dear Hunter - Migrant

The Dear Hunter
Migrant
Equal Vision Records
02/Abr/2013


“Un vistazo más a fondo en el espejo”

Han pasado ya 7 años del álbum debut de The Dear Hunter (no confundir con Deerhunter), "Act 1: The Lake South, The River North" (2006, Triple Crown Records), un disco en el cuál la banda dejaba muy marcado su gusto por crear personajes y paisajes para después mezclarlos, con base en una temática épica y así lograr la creación de universos sonoros, todo esto para después enmarcarlo en la producción de cada uno de sus materiales discográficos. Después de esta experimentación a lo largo de cuatro discos, la cuál los llevó a ocupar un espacio en el limbo entre el alternativo y el progresivo, regresan con un disco más emotivo e inspirador, o por lo menos así es descrito por su vocalista Casey Crescenzo, ya que esta vez, él mismo es el personaje central.

El piano entonando los primeros acordes de “Bring You Down” empieza la retrospección, la melancolía y la tristeza que remite al daño causado, causando reflexiones por el modo en que esta se da, todo sentimiento brotado a partir del tema abridor es olvidado fácilmente con la llegada de temas como “Whisper” (algo de Arcade Fire por su ornamentación y Brian Eno con toda la energía del Power Rock/coros estadio estadounidense artificial) o “An Escape” quienes funcionan como un desahogo por parte del vocalista pero no aportan nada a la consolidación del material. “Shame” está perfectamente estructurada dentro del R&B, una de las piezas más solidas, dónde la banda demuestra lo polifacéticos que pueden llegar a ser, inclusive hasta el punto en que la propia madre de Crescenzo es la encargada de algunos coros.

“Shouting At The Rain” y “The Kiss Of Life” remiten más al sonido de bandas como Manchester Orchestra, ese sonido suave pero al mismo tiempo cautivador que se impregna de forma fácil en la memoria, además de hacerse acompañar de un coro sumamente pegajoso. La lamentación se vuelve a hacer presente en “Cycles” sobre expuesta de forma plausible en el coro - But I´m trying my best to find a reason for going on, to keep me going on -. Entre los altibajos del disco se levanta “Let Go” un tema con una estructura musical perfectamente dominada y que se asemeja en una mayor parte a lo hecho por anterioridad por los oriundos de Rhode Island, y que incluso hace recordar un poco al estilo musical del último disco de Incubus, "If Not Now, When?" (2011, Epic Records), mientras que “This Vicious Place” toma partido por las estructuras musicales que eran capaces de crear los ya extintos "As Tall As Lions".

En conclusión, "Migrant" es un experimento que no termina por concentrarse completamente, suena más bien a un capricho de Crescenzo por evitar el encasillamiento como banda concepto, por demostrar que no necesitan crear un universo diferente en cada disco si no que ellos mismos pueden ser el motor de toda la producción, y el demostrar su capacidad de interpretación en diferentes espectros musicales. Esperemos que después de esto, vuelvan a sus “discos concepto” que son lo que mejor saben hacer.

Calificación: 65%


En YouTube | Cycles | Shame | Whisper |


01.Bring You Down
02. Whisper
03. Shame
04. An Escape
05. Shouting at the Rain
06. The Kiss of Life
07. Girl
08. Cycles
09. Sweet Naivete
10. Let Go
11. This Vicious Place
12. Don't Look Back

Por: Omar Ruiz (@omy1704)

Comentarios

  1. hagan una critica del nuevo disco de the tribes , la nme dice que es malo pero queria leerlos a ustedes porque confio más de esta pagina que NME

    ResponderEliminar
  2. Concuerdo con casi todo de la nota. El primer tema me dio esperanza de que la música dentro del álbum sea toda oscura, como la foto de la portada. Pero me decepcioné rápidamente.
    Eso si, rescato el tema "This Vicious Place". Lejos, lo mejor de todo el fucking disco.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...