Ir al contenido principal

The Neighbourhood - I Love You

The Neighbourhood
I Love You
Columbia Records
23/Abr/2013


“Un arcoíris en escala de grises”

Como de repente encontrarse en una noche llena de nubes y estrellas y de pronto una nave espacial aterrizara de frente a uno, así inicia y suena el disco debut de uno de los grupos más famosos residentes de Los Angeles en este 2013. Parece y se siente como una grata sorpresa, muy probablemente no se sabría como reaccionar pero es necesario escuchar completamente "I Love You" para poder entender el propósito, pero al mismo tiempo lo más seguro es quedar maravillados por atestiguar algo que se quedará en la memoria por un buen rato. Inmersos en un ambiente totalmente construido en base a escala de grises, negándose al uso de colores y utilizando pictogramas como forma de escritura, The Neighbourhood está decidido a no solamente apoderarse de los vecindarios de los Estados Unidos, si no de todos los sentidos de quienes crucen camino con su álbum debut.

- How could you question God´s existence, when you question God himself?, Why would You ask for God´s assistance, if You wouldn´t take the help? - pocas veces una banda, principalmente novata, se atreve a hacer este tipo de interrogantes, pero esta no es más que la carta de presentación de The Neighbourhood que está convencida de lo que quiere y cuando lo quiere, y tal parece que ese cuando es cuanto antes. “How” sigue esa línea llena de vida del Dream-Pop que engancha y absorbe, pero más allá de eso logra matizar ese sonido con ambientes sombríos que hacen permanecer atentos desde el primer segundo, porque sabemos que en medio de esas brumas se podría encontrar algo sorprendente. “Afraid” lleva a un punto de ejecución sublime, al punto de presenciar la batalla del vocalista contra el mundo, de la cual queda perfectamente enmarcada en la frase - You´re too mean, I don´t like You, fuck You anyway -, siguiendo bajo esa misma línea de ideas “Everybody´s Watching Me” pierde al oyente en medio de la nada.

Sin olvidar sus orígenes angelinos, “Sweater Weather” remite más al Hip-Hop del sur estadounidense, esas rimas que hablan de mujeres y sexo mezclado con Pop melódico logra aún una mezcla más seductora. Temas como “Let It Go” y “Alleyways” dan una clara descripción de la ciudad en la que viven, una ciudad caótica y pretenciosa, evocando de cierta forma los trabajos realizados por gente como Tyler, The Creator, además de que se percibe un enojo por parte de los integrantes del grupo hacía su lugar de residencia y su juventud. Pero no solo su ciudad y su vida son malos, también sus relaciones amorosas y eso se puede constatar en “WDYWFM?” y “Flawless” porque así como lo dice esta última, - I just can´t wait for love to destroy us -.

Al final sus problemas no los dejan en paz ni un segundo y terminan hablando de ello todo el tiempo “Female Robbery”, “Staying Up” y “Float” dan fe de lo anterior y hacen que decaiga el disco al final, parece que el hecho de vivir en una ciudad como Los Angeles no los abandona y es algo con lo que tendrán que luchar en sus próximas entregas si es que quieren llegar a otros planos y no solamente a los terrenos explorados miles de veces por los Hip-hoperos estadounidenses.

Y aún así, hay lo necesario para considerar a "I Love You" como un gran disco debut, es la intención de mezclar el mundo de las rimas con el mundo surrealista del Dream-pop, suficiente para esperar que en su segunda entrega dejen las quejas a un lado y con un camino más recorrido logren establecer sus propios estándares de calidad en una mayor nivel, los cuales aparecen por momentos a lo largo de este mismo disco.

CRM Rating: 76%


En YouTube | Sweater Weather | Female Robbery | Let It Go |


01. How
02. Afraid
03. Everybody’s Watching Me
04. Sweater Weather
05. Let It Go
06. Alleyways
07. WDYWFM?
08. Flawless
09. Female Robbery
10. Staying Up
11. Float

Por: Omar Ruiz (@omy1704)

Comentarios

  1. si estas mas alla de lo hipster y solo quieres escuchar un disco genial sin pretenciones, este es para ti. nada nuevo bajo el sol, pero que rolas tan deliciosas.

    ResponderEliminar
  2. Que linda que es la desgracia, el dolor, la pena. Son sentimientos muy útiles si uno lo sabe canalizar en canciones. Aunque si, aburre con el tiempo tanto dolor, a menos que cambies el destino melodico.
    Ojalá lo sepan hacer en su segundo álbum, ya que tienen talento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...