Ir al contenido principal

Vampire Weekend - Modern Vampires Of The City

Vampire Weekend
Modern Vampires Of The City
XL Recordings
14/May/2013


"Vampiros modernos que suenan antiguos"

El día que salió a la luz el debut homónimo de Vampire Weekend es ya una anécdota marcada para la historia musical. Una historia que parte desde el nido de la internet donde 4 jóvenes universitarios de imagen inocente y hasta ñoña, estuvieron a centímetros de crear uno de los mejores álbumes de la era moderna. "A-Punk", "Mansard Roof", "M79" ¿Cuanto de ese álbum sigue sonando tan fresco como en aquel 2008?, casi todo. Rápidamente la asfixia fue provocada por una desmedida aclamación que no debía ser menos, Ezra Koening y Co. tenían ademas una gran asimilación de la música africana, de cómo arroparse de una orquesta y con música inteligente, elegante, creativa, amigable; Vampire Weekend fueron demasiado astutos y cosa que algún día podría jugarles en contra.

Siguiente esfuerzo, "Contra" (2010) sufrió de la sombra y de la mirada de todos, este no fue mejor pero sí más rico, más amplio y más Pop sin caer en la medida común y corriente de las bandas de guitarras soleadas. 2 años y medio más tarde han hecho anhelada su llegada con su 3er trabajo, el cual inexplicablemente ha provocado una desmedida avalancha de opiniones a favor, poniéndolo ya, como el mejor disco del grupo. Esto puede deberse a que según se argumenta; el cuarteto de Oxford ha descubierto una madurez. Intuitivamente esto puede ser una gran noticia que ha creado más que críticas, sólo una sarta de especulaciones ya que no se necesita ser un experto para darse cuenta que éste, no es el mejor álbum de Vampire Weekend y que, la supuesta madurez y sofisticación en "Modern Vampires Of The City" sacrifica bastante del fuerte y atractivo primordial de su música.

Desde la forma de abrir el disco que es la menos contagiosa de sus 3 discos se predice todo dentro del disco, claro que "Obvious Bicycle" es una excelente pieza melódica, un portento de armonías que se mueve de forma glacial, esto por supuesto les ha salido bien antes ("I Think Ur A Contra") y excelente ahora, incluso en otro track llamado "Hannah Hunt" donde apenas Koening puede mantener el volumen de su voz en un susurro y al final la subida se da con brillantez y crea una catarsis con su misma garganta. Por otro lado hay momentos que develan nuevas virtudes de Vampire Weekend, "Step" es una muestra de que son seguidores de la música Rap, lo digo por el timing de sus pronunciaciones, hay algunas rimas y versos que parecen haber sido improvisados en el momento de la grabación, y como siempre, el grupo no omite dejar de agregar de su inventivo con esos impecables órganos y la voz de doble pista. Ademas, su ingenio aventurero esta vez es más desatado y eso lo hace directo y sin escalas, "Diane Young" es un golpe de Power Pop rítmico, lleno de atascos y su coro tartamudo - Baby baby baby baby right on me - lo hace parecer como algún cover de una pieza de oro del señor Elvis Presley y eso es de las mejores cosas que VW ha hecho jamas.

Pero otro par de pistas como "Finger Back" que son caprichosas con su estructura no llegan a la altura de individuales pasados del estilo de "Cousins" o "A-Punk", ese Pop atlético de programa de televisión infantil se las arregla lo suficiente para fracasar al no soportar tanto circo y malabar. El trabalenguas "Worship You" es otro caso de canta-juego para preescolar, ciertamente alegre pero ridículo en verdad, redoble y redoble más coro de arcoíris, el mismo estribillo llega a un momento en que no soporta el peso todavía más cuando se le agrega un ancho sintetizador que termina por saturar todo. Vampire Weekend también se ha convertido en su propia influencia, "Unbelievers" está dentro de los margenes de lo mejor del grupo tan solo haciendo que "Holyday" de un paso a la derecha. Sin embargo, tema alfa "Ya Hey" reluce como un siguiente escalón en la composición con sus ritmos entrecortados y sus juegos vocales, el anzuelo de sus versos y estribillo sube y baja, es juguetón, es mediano pero da en el blanco. Además que la letra está repleta de referencias y analogías formidables.

El último pequeño defecto de "Modern Vampires Of The City" se encuentra en su producción, es como algo que días antes de su lanzamiento sonaba fresco pero lo dejaron en la intemperie y se secó, siendo esto en una mayoría de canciones menos pegadizas, mucho más estériles y otras que no van a ninguna parte ("Everlasting Arms", "Hudson"), ésto, simplemente no ayuda demasiado. Me pregunto si la mayoría de webs especializadas se ha sentido comprometida ha pensar que Vampire Weekend es la banda que dictará tendencia, o de verdad revivirá las influencias del Afro-Pop para endiosar un disco que sí, es bueno, pero a veces con una frescura y color que se siente viejo y grisáceo. Las casi 20 escuchas que le he dado para poder escribir sobre este álbum me han caído en cuenta que la magia que "MVOTC" contiene, se ha agotado rápido, es una lástima ya que sus discos anteriores aún tienen y mucha.

CRM Rating: 67%


En YouTube | Ya Hey | Diane Young |


01. Obvious Bicycle
02. Unbelievers
03. Step
04. Diane Young
05. Don’t Lie
06. Hannah Hunt
07. Everlasting Arms
08. Finger Back
09. Worship You
10. Ya Hey
11. Hudson
12. Young Lion

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Estoy intentando entender que ve la gente en este grupo, no me gusta nada de ellos.

    ResponderEliminar
  2. ok ok ok lo que yo no entiendo, aunque estoy de acuerdo con su crítica, y aunque la puntuación de p4k me parece elevada y la de uds muy baja, lo que no entiendo, bueno, es eso hahaun 80 estaba bien.

    ResponderEliminar
  3. Este disco no decepciona. En algunos grupos esperan cambios y evoluciones, y en otros, cuando la hacen simplemente dicen que "ya no es lo mismo" ¿Quién los entiende? Toda evolución es buena, unas más arriesgadas que otras. Aquí arriesgaron, se ganan cosas y pierden otras. Para mí han mejorado mucho en los arreglos, sobretodo en Step, me parece que es de sus mejores canciones. Han perdido frescura, es cierto, pero es parte del proceso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como lo dije arriba, no es en lo más mínimo un mal disco, VW es incapaz de hacer algo malo, claro, también es más sofisticado, más maduro, por naturaleza, pero eso sacrifica bastante del grupo. Estoy seguro que éste, estará en la lista de lo mejor del 2013, y que un par de temas entre nuestro Top, incluso alguna en los primeros 10 lugares. Pero aún así MVOTC no supera lo hecho por VW y Contra.

      Eliminar
  4. Se pueden apreciar grandes canciones en este álbum, así como también podemos aburrirnos si escuchamos lo suficiente al álbum, como he estado haciendo desde ayer. Me gusta el inicio y las siguientes dos o tres canciones. Y alguna que otra en orden desordenado, pero no es algo que me contagie energía ni que me deje disfrutar de una agradable calma.
    Para mi es un álbum que se queda a medio camino, no es malo, pero podría haber avanzado un poquito más-

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...