Ir al contenido principal

Beady Eye - BE

Beady Eye
BE
Columbia Records
08/Jun/2013


"Lo que ya no puedes ser"

Es fácil burlarse de alguien que cada vez que abre la boca para proclamarse estrella de Rock solo parece un jactancioso patán, burdo e irreverente, incluso es fácil calificar un disco de Beady Eye con un 0.0 para algunos extremistas, pero lo peor que le puede pasar a Beady Eye es tener a Liam Gallagher como "líder creativo" después de la mala imagen que éste se ha creado a lo largo de su carrera con Oasis. Por otro lado, lo que salva a Beady Eye de ser la peor y más ridícula banda del mundo es que en primera instancia, no son en nada (o al menos no en todo) parecidos a Oasis, seguido de que cada uno Gem Archer, Andy Bell y el mismo Liam, han hecho en este grupo, mejores canciones de las que alguna vez firmaron bajo el nombre de Oasis.

Con todo y sus desperfectos, plágios a John Lennon ("The Roller") y pastiches de los años 60's, "Different Gear, Still Speeding" logró salir vivo del año 2011 aún con la sombra de que su antes jefe Noel Gallagher publicara su álbum solista que fue mejor recibido. No se podría culpar a Beady Eye de no querer superar su debut, incluso buscaron ayuda del productor Dave Sitek también integrante de TV On The Radio quien ha trabajado con gente de la talla Liars o Yeah Yeah Yeah's, pero muy a pesar de que hay cambios evidentes, "BE" muestra a un grupo de gente que vive gracias a su pasado, que son íconos pero sin nada interesante que ofrecer al menos para una audiencia exigente. Aunque temas antes presentados como "Second Bite Of The Apple" y "Flick Of The Finger" se exentan de esto, es donde se nota la guía de Sitek, en la fricción de los vientos y la estática que hay entre los instrumentos. En especial "Second Bite Of The Apple" es sorprendente, lento pero masivo, de percusión fantástica rupestre y el coro se impulsa con fuerza, esto era hasta inventivo tratándose de Liam Gallagher. No a diferencia, "Flick Of The Finger" convoca a la tribulación sobre un insistente tambor estéril y una sección de vientos bélicos donde por vez primera Liam vuelve a reinar sobre la puntualidad de su voz nasal.

Pero es tan pronto uno intenta encontrar cosas de la misma magnitud en "BE" que los argumentos para sus detractores comienzan a ver la luz. Hay de nuevo una canción para uno de sus hijos con "Soul Love" que por supuesto no es ni la mitad que "Little James", no hay chispa, no hay inspiración, los 2 acordes cansinos están a nada de caerse a pedazos porque nunca conectan como melodía. De nuevo ahí vienen los trucos más obvios de combinar cosas tomadas de los 60's, "Face The Crowd", que sin ir tan lejos están recalcando de nuevo lo que hicieron con "Four Letter Word". Dado también los inevitables genes de su creador, Liam Gallagher ofrece cierta cantidad de relleno pseudo-Lennon ("Ballroom Figured") cuando hace uso de la guitarra acústica en "Soon Come Tomorrow" (que tiene un buen trabajo extendido en puentes de guitarra cortesía de Gem Archer) y "Don't Brother Me" con su final de 3 minutos "Let There Be Love" que hace referencia a Noel con algunos juegos de palabras; al menos nada es tan descarado en composición de Liam desde "Songbird".

Pero en los casos que logra inyectar buena dosis de energía a sus temas como "I'm Just Saying" la letra es la principal culpable, limitada en vocabulario y con estúpidos conceptos abstractos que simplemente no conectan - You might think the grass is greener, here I am on the other side. Laying back on a round-a-bout, building castles in the sky - ...¿?. Mientras Oasis era indispensable para las masas, y "Different Gear, Still Speeding" una necesidad para Liam, Gem y Andy de descubrirse como autores que aún con todo lo que se diga en contra, fue un grato esfuerzo (lease esfuerzo con todo su significado), "BE" aveces se queda varado como un álbum carente de merito; sí, hay "Flick Of The Finger" y "Second Bit Of The Apple" pero no funciona así todo el disco, no se siente una inspiración real, es solo una conjunta de sonido hecha por los instrumentos convencionales, para Beady Eye ya no es suficiente tener los nombres que componen el grupo.

CRM Rating: 56%


YouTube | Second Bite Of The Apple | Flick Of The Finger |


01. Flick of the Finger
02. Soul Love
03. Face the Crowd
04. Second Bite of the Apple
05. Soon Come Tomorrow
06. Iz Rite
07. I’m Just Saying
08. Don’t Bother Me
09. Shine a Light
10. Ballroom Figured
11. Start Anew

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Una crítica merecidamente dura. Pero a la vez me gustaría añadir que estamos determinados por las (bajas) expectativas que se han creado. Poco puedo decir más allá de lo expresado en este post. Quizás una. Different gear still speeding no me "emocionó" al principio. Pero fui al concierto. No sé si era por los 10 hooligans de dos metros por dos que tenía detrás, alocados empujando y provocando un sarao impresionante mientras botaban y desparramaban cerveza por aquí y por ahí. Cualquiera les decía algo, pero se le veía más felices que nadie. Quizás fue por las ganas de volver a oír esa voz. Pero lo cierto es que provocó ese pequeño punto de felicidad. Y me di por satisfecho. Como ahora me pasa. Hay cientos de álbumes que nos gustan por una canción. Y ya está. En este al menos hay dos. Llamadme optimista, pero yo me doy por satisfecho. Poco, pero es algo.

    ResponderEliminar
  2. yo me pregunto a los criticos de musica ya que saben tanto de como se hace un disco, porque no explican ellos como lo hubieran hecho, estilo,etc. A mi me parece un buen disco,
    por culpa de los criticos el rock va a desaparecer y vamos a tener que bancarnos la cumbia, vayanse a cagar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no la culpa no es de los criticos, sino de la gente que les cree ciegamente

      Eliminar
  3. No será una maravilla, pero suenan bien los muchachos.
    Con la cantidad de temas que posee el disco me pase un par de horitas disfrutandolo. Suenen a quien suenen.
    De paso me llevé el tema I’m Just Saying ignorando la letra y concentrandome en su excelente ritmo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...