Ir al contenido principal

French Films - White Orchid

French Films
White Orchid
GAEA Records
08/Abr/2013


“Una orquídea en estado de germinación”

No hace más de un lustro de años nació el quinteto finlandés French Films, toda una sensación en Blogs y la internet dedicada a la música con una particular y alegre mezcla de Post-Punk, Pop resplandeciente y melodías adictivas. Su llegada se dio con "Imaginary Future" del cual aún un par de canciones crecen con gracia, para este 2013 su regreso trae su segundo material llamado “White Orchid”, prometiendo repetir aquel verano mágico del 2011.

Desde los acordes iniciales se puede apreciar un crecimiento enérgico, un cambio evolutivo que ha dejado atrás al su lado más suave para subir decibeles al Rock y aumentar velocidad a su sentido del Surf. Así se presenta el nuevo álbum de French Films, con los dos primeros temas, el homónimo "White Orchid" y "Where We Come From" con la cual repiten esa forma célebre de enaltecer un estribillo repitiendo y agregando una a una las voces de todos hasta volverlo casi inmortal, de esta forma prometen un verano lleno de vida, bañados por el poderoso bajo de Tuomas Asanti, que por momentos hace recordar al ya legendario Peter Hook.

“Special Shades” es tal vez el tema mejor logrado, con cambios de ritmo perfectamente ejecutados y con un pegajoso coro de la voz de Johannes Leppänen, que de forma inevitable hacen pensar en The Drums, al igual que el tema “Juveniles”. Dos temas fascinantes, pero la alegría termina pronto, por que aquí es justamente donde comienzan los problemas para French Films, que no ha podido lograr sacudirse la similitud con otros grupos. “Long Lost Children” suena sumamente a Jesus And Mary Chain, si bien es cierto que la herencia o el parecido entre grupos es inevitable, hay algo que falta, el sello de la casa, la autenticidad. Por otro lado, “Ridin' On” es un tema débil, que deja al descubierto algunas carencias, pero sobre todo que indica que aún no son capaces de caminar sobre arena sólida.

French Films puede ser ingenioso y versátil como lo demuestra “All The Time You Goten” y el último tema del álbum “99”, canciones que hacen pensar que la banda está cerca de encontrar su camino. Su problema no es el sonido, no es su estilo, es más bien que la autenticidad comienza a mermar algunos de sus fuertes, pero están a tiempo de corregirlo para un 3er trabajo. "White Orchid" acompañará al verano de buena forma, pero estará lejos de inmortalizar la estación.

CMR Rating: 72%


YouTube | Where We Come From | 99 | Special Shades |


01. White Orchid
02. Where We Come From
03. Ridin’ On
04. Special Shades
05. All The Time You Got
06. Latter Days
07. Long Lost Children
08. Juveniles
09. Into Thousand Years
10. 99

Por: Jonathan Grajeda (@Sr_Kodama)

Comentarios

  1. AMIGOS EL LINK ESTÁ CAÍDO!!! QUÉ PODEMOS HACER?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. nada! crusarce de brazos
      no podemos resolverles la vida

      Eliminar
  2. Si bien no conozco a los grupos con quienes se los comparan en esta nota, puedo decir que este grupo no carece de talento para lograr encontrar su propio camino.
    Yo los he escuchado y yo los he disfrutado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...