Ir al contenido principal

Jagwar Ma - Howlin

Jagwar Ma
Howlin
Mom & Pop Records
11/Jun/2013


"Un pie en el pasado y otro en el futuro"

Las bandas inteligentes pueden usar sus influencias como un revulsivo para su creatividad y con un poco de fortuna, hacerse acreedores de una membresía a la fama. Bandas aún más inteligentes y con la certera visión de lo que quieren hacer, pueden tomar un poco de todos lados, de todas épocas, acomodarlo, revivirlo, usarlo como suyo y hacerlo parecer algo totalmente único en pleno año 2013 especialmente si se saben capaces de poder modificar lo suficiente. Para dar fe y legalidad de lo que acabo de mencionar existe "Howlin", álbum debut de un nuevo dueto australiano llamado Jagwar Ma, este trabajo aborda géneros de todos tipos, desde el Pop de la época finales de los 80's en la Gran Bretaña donde se encuentran parecidos con The Charlatans o The Stone Roses, mostrando su amor por las armonías ilustres de los 60's hasta incluso tomar algo de la psicodelia que poseen sus vecinos Tame Impala.

Pero "Howlin" no pudo haber tenido cabida en algún otro año que no sea 2013, se oye fresco y con el suficiente inventivo para apreciarse vanguardista. Jono Ma y Gabriel Winterfield se las han arreglado para conjugar todo esto en un sonido suelto, que reluce como luz de neón en la oscuridad y con una estructura gradual e impredecible dependiendo cual sea el mejor caso. Con el abridor "What Love" es fácil pensar en ahora extinto LCD Soundsystem, no tan por el estilo, sino por la forma en la que James Murphy podía crear grandes temas tan solo encontrando el juego perfecto y repetirlo una y otra vez subiendo poco a poco en intensidad. Giros de bucles vocales mientras los teclados borrosos salpican de colores todo alrededor. Pero entre Jono Ma y Gabriel Winterfield hay un amor incontenible por los ritmos experimentales y las melodías soleadas, potencialmente se expone en el primer Single "The Throw", el soundtrack perfecto de algún club en Manchester en el climax de los años 90's.

Sin embargo son lo suficientemente libres como para cambiar su dirección, "That Loniless" se abre paso con guitarras y tambores más claros cuales ahora son los que empujan el barco de "Howlin". Pero son esos enfoques experimentales los que permiten encontrar variantes sin perder la linea del disco y sin sentirse fuera de lugar, jugando entre lo tradicional y lo futurista nace "Uncertainty", y cuando la misma batería entra para llevar el mando nunca se siente ajeno al cuadro en "Come Save Me", donde al menos aquí y en un par de temas, se demuestra que Jagwar Ma también puede pisar el terreno del Pop psicodélico convencional. Es también la soltura y el dominio de Ma y Winterfield sobre sus consolas, casi siempre con los mismos elementos "Man I Need" ve un retorno hacia lineas de bajo y un revoloteo de sintetizadores que se mueve lento mientras sostiene un gancho lírico ridículamente pegadizo y la transformación progresiva con "Exercise" que vuelve a regresar a esa especie de House etéreo, es algo que ni siquiera se percibe.

Entonces no es innovador pero sí único. Es la devoción misma de Jagwar Ma por su arte la que hace de "Howlin" una obra interesante e inexplorada, aunque ocupen hasta el cansancio y recurran a los trucos probados de las estructuras de las canciones repetitivas y sutilmente progresivas de la música Techno y House, elementos que aparecen y desaparecen casi a voluntad, a pesar de ser en el terreno electrónico, el dueto tiene una visión casi artesanal de lo que es hacer música, por tanto Jagwar Ma ha revivido de nuevo ese Sol que parecía apagarse dentro de estos géneros desde hace un par de años.

CRM Rating: 78%


YouTube | The Throw | What Love | Man I Need |


01. What Love
02. Uncertainty
03. The Throw
04. That Loneliness
05. Come Save Me
06. Four
07. Let Her Go
08. Man I Need
09. Exercise
10. Did You Have To
11. Backwards Berlin

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Se nota que este es un blog para morritos Arctic Monkeys y Strokes,jajaja,ponganse a escuchar el Screamadelica y verán que este disco es de arriba de 9, no todo lo que dice Pitchfork y NME es cierto ;)

    ResponderEliminar
  2. Haayyy ya payasa... el screamadelica esta para 7, a no ser que seas un jipi tardio!!!

    ResponderEliminar
  3. Desde el inicio arrollador, este disco me dio un excelente paseo por buenos estados de ánimo para depositarme, al final, con paz y voladura en el mismo lugar donde estaba. Excelente!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...