Ir al contenido principal

Perfecto: Super Furry Animals - Rings Around The World (2002)


"Perfecto para el día del fin del mundo"

La trayectoria de Super furry Animals al día de hoy se encuentra suspendida, en pausa, y con la gran incógnita sobre saber si un día volverán a grabar un disco que de continuidad a "Dark Days/Light Years" (2009) y al disco que más tarde sacara Gruff Rhys "Hotel Shampoo" (2011). Y aunque la crítica y Europa siempre los tratara bien y apoyara, las ventas de discos, la recepción y fama nunca se equiparó a su calidad con la que trabajaban su música. Desde 1996 con "Fuzzy Logic" hasta "Guerrilla" de 1999, Super Furry Animals se había caracterizado por ser "locos", ocurrentes pero igual de ingeniosos, pero así también el nuevo milenio trajo para con el grupo necesidades nuevas, la música se estaba reinventand, el mundo alababa a Radiohead y a "Kid A", el Brit Pop estaba cayendo y ellos no podían quedarse atrás.


Entonces el grupo Galés consiguió presupuestar una orquesta para su nuevo álbum, Gruff Rhys pudo mesurarse y tomar el papel de un cantante sóbrio. Aunque aún seguía siendo soñador, experimental, esquizofrénico y hasta bizarro, pero todo aquí es juego limpio en canciones rotundamente potenciales singles de éxito y por demás pegadizas. El primer partido del álbum "Alternate Route to Vulcan Street" sin relucir como un sencillo, no es la más convencional de sus canciones, pero si muy extraordinaria, su ritmo cansino está mutando en todo momento, encontrando su nueva forma entre el sustento de un piano, de efectos de voz destrozados y texturas en movimiento, y con "Sidewalk Serfer Girl" se permite de nuevo sus ejercicios dinámicos mezclando momentos suaves con pisadas fuertes de Rock y electrónica sucia.

De forma inconsciente quizá, Gruff Rhys podía ponerse a la altura de The beatles, precisamente Paul McCartney, "Receptacle for the Respectable" tiene la sensibilidad de Pop acústico que McCartney hizo como solista, pero también aquí los juegos entre voces recuerda a los más finos Beach Boys, pero así tmabién el final caído a una naturaleza suerreal llena de experimentos inspirados por narcóticos parece como los viajes mentales de Syd Barret. Es en "It's Not The End Of The World" donde el grupo emula el estilo que Lennon y McCartney lograron a partir de "Revolver", esa forma bella de esculpir versos sobre música elegante e incluso la letra, es algo que no hubiera estado de más en discos como "Magical Mystery Tour". Sin embargo en otro punto, el grupo no perdió la habilidad más sencilla de crear excentricidades, aquí hay un descarado y encantador don para mezclar tropicalia, Pop de salón y hasta vocoders en "Juxtaposed With U" que es hasta la fecha de sus piezas más celebres.

Por otro lado, no podría ser Super Furry Animals sin tocar temas delicados de forma cómica, era también tiempo donde su música estaría llegando con fuerza a los Estados Unidos y en "Presidential Suite" tocaban recuerdos de su sistema político justo antes de los años 00's. La narración nunca es específica pero sí muy obvia de la historia entre el presidente Clinton y su relación con Monica Lewinsky, pero la historia es resguardada por una hermosa pieza que se teje como un vals por las cuerdas de una guitarra y sube de nivel de forma nítida en un coro emocionante, así cada coda regresa para adornarse con más segmentos de la orquesta que los acompaña.

"Rings Around The World" es uno de los mejores discos de una de las mejores bandas de Gales, sino es que la mejor, Super Furry Animals siempre estuvo en aquel entonses al pendiente de la vanguardia y siempre lo hicieron, aunque a últimos años perdieron ese protagonismo que alguna vez tuvieron, sus discos nunca han dejado de ser menos interesantes e innovadores, y en cada portada sumamente artístico. Remitir a este disco es un grato recuerdo de inicio a fin, si en aquel 2002 sonaba maravilloso, 10 años más tarde lo consagran sin duda, como un disco perfecto.


YT | It's Not The End Of The World | Presidential Suite | Juxtaposed With U |


Super Furry Animals
Rings Around The World
XL Recordings
23/Mar/2002


Level:
C  C+ B- B  B+ A- A  A+

Comentarios

  1. Me encntó. De hecho recuerdo que yo me hice fan del Blog en fechas que reseñaron el de Gruff Rhys, otro gran disco del señor.

    ResponderEliminar
  2. Buen Perfecto. Seguramente no manejan la misma definición de perfecto que yo, pero se valora. No conocía a la banda y suena bastante original.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...