Ir al contenido principal

The Pastels - Slow Summits

The Pastels
Slow Summits
Domino Reocrds
28/May/2013


"Pop de repostería"

Aunque casi nadie se lo atribuya en estos días, o seguramente nadie lo ha dicho; The Pastels dejó en los lejanos 80's y 90's un legado e incluso le dio una identidad al Pop indie escoces, al menos logró evolucionar de ser una banda originalmente de Garage Punk Rock no tan exigente en algo más depurado, contemplativo y suave, preparando y dando forma al terreno de lo que después se conocería como Jangly o el Twee Pop que tanto abunda en estos días. Si bien no los inventores, sí uno del puñado de pionoros a los que se les puede atribuir esa herencia, ya que sin ellos incluso bandas de aquel país no hubiesen existido, Belle & Sebastian, Teenage Fanclub, The Jesus And Mary Chain, etcétera.

Han pasado 16 años desde su último material 100% de estudio "Illumination" (1997), y como no fuera en aquel entonces, The Pastels no tiene ambiciones de encontrar su avance final de su carrera, ni reclamar algo que nunca consiguieron, reconocimiento mundial. Tan solo están preocupados por redescubrir su gracia y sonidos pasivos, incluso este es buen disco para quienes nunca hayan tenido un acercamiento al grupo. Es accesible, cálido, de un encantador grosor, la combinación entre tenor y bostezo en voz de Stephen McRobbie y los coros ángel de Katrina Mitchell hacen una buena combinación sobre melodías pesadas que flotan dentro de una atmósfera soñadora y se visten de consoladoras lineas de todo tipo de flautas. Esto ayuda a que sean las canciones más sentimentales en todo el catalogo del grupo, al igual sorpresas como "Night Time Made Us" que ocupan todo el paisaje de su estudio, llenándose de florituras de todo tipo de vientos y metales, nunca se sienten saturadas y sobre ella el Sol brilla con una particular luminosidad. "Summer Rain" al igual es de los ganchos más discernibles en todo el álbum, y al final aumenta su poder cuando abre más su fuente de energía, mientras que "Check My Heart" es una pieza de Soft-Pop natural escoses como los éxitos de Teenage Fanclub.

Sin embargo nunca es suficiente, bueno, "Slow Summits" nunca hace acelerar el corazón, en todo el álbum apenas la cumbre del track que da titulo a este trabajo ("Slow Summits") parece tal, es en mayor parte el track más fuerte del disco pero el único donde no hay labores vocales, así que esta cumbre no deja de sentirse incompleta. Son 9 temas apropiados, quizá hasta como un digno regreso, con colaboradores de lujo de los que destacan Norman Blake (Teenage Fanclub) o Tortoise, pero aunque esto hubiera tenido cierto sentido antes del año 2000, en 16 años pasan muchas cosas, tantas como para pensar que un disco como "Slow Summits" no vendrá a cambiar el mundo.

CRM Rating: 61%


En YouTube | Night Time Made Us | Check My Heart |


01. Secret Music
02. Night Time Made Us
03. Check My Heart
04. Summer Rain
05. After Image
06. Kicking Leaves
07. Wrong Light
08. Slow Summits
09. Come to the Dance

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Me llegó a aburrir en algun punto del disco. Pero le doy méritos porque ofrecen exactamente lo que parecen mostrar con el título de la banda y los colores pasteles, cálidos y sobrios de la tapa del disco.
    Al contrario de ustedes, me gustó mucho el instrumental que da el nombre al disco.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...