Ir al contenido principal

Fair Ohs - Jungle Cats

Fair Ohs
Jungle Cats
Dream Beach
28/May/2013


“Enredados en la jungla”

Hace algunos años, tres hombres de nombres Eddy, Joe y Matt, se reunieron para darle vida a un grupo llamado Fair Ohs, con fin de expresar el amor verdadero a través de la música y el baile. Tiempo después, el trío londinense se presentaría con una serie de siete sencillos, que serían el inicio de una fiesta. Más tarde, en un día caluroso de verano, el baile iniciaría con su álbum debut “Everything Is Dancing”, en donde a base de sonidos tropicales y de buen ritmo, lograrían cautivar y ganar a un gran número de seguidores en su natal país. Dos años han pasado desde aquel baile veraniego, y Fair Ohs está de regreso con su segundo álbum titulado “Jungle Cats”, con el cual intentará repetir la dosis, agregando nuevos sonidos provenientes de las tríbus del Norte de África.

“Jungl Cats” se basa en una combinación exótica, resultado de mezcla de diferentes géneros musicales. Baterías y voces en modo Funk, acompañados de armoniosos sonidos de saxofón en modo Jazz, y de una guitarra lenta y chirriante al puro estilo de Santana. Con la unión de estos ingredientes “Green Apple Milk” comienza la promesa de un festín paradisíaco. Sin embargo, el camino se torna difícil al entrar a la selva, las enredaderas comienzan aparecer y el andar se vuelve complicado. La fusión no logra ser canalizada de buena forma, la elegancia se pierde y aparece un ruido casi estruendoso y desordenado. “Ya Mustafa“ pretende devolver la calma, con un estilo más lento y suave, pero incluso en esta pieza, la voz se siente repetitiva y cansada.

La mezcla parece saturarse sin poder enmendar el daño, esto continúa de mala forma al punto que el ritmo se ensucie a pesar de que las progresiones sean asertivas. Más que un baile, parece una fiesta desenfrenada en donde todo termina mal. Pero “Silver Jade Mountain” y “Cayman Brac” impiden que las cosas sucedan de esa manera; dos canciones en las cuales el bajo por fin toma las riendas del ritmo y aparece el orden. Los vestigios de una composición simple y provocativa aparecen cerca del final con “Salt Flats”, en donde incluso la guitarra despeja el cielo y vuelve a salir el sol.

Fair Ohs parece una víctima de su propia exploración, en la recolección de nuevos sonidos perdió el sentido de orientación y la armonía quedó olvidada. Habrá que voltear a los orígenes y recuperar el ritmo que los caracterizó en “Everything Is Dancing”, en donde literalmente, ponían a bailar a todos, el cual es su mejor fin.

CMR Rating: 63%


YouTube | Green Apple Milk | Ya Mustafa |


01. Green Apple Milk
02. Citric placid
03. Mayan Flex
04. Sleep
05. Panama Red Jets
06. Ya Mustafa
07. Silver Jade Mountain
08. Cayman Brac
09. Salt Flats
10. Mountain Bombs

Por: Jonathan Grajeda (@Sr_Kodama)

Comentarios

  1. Enredados en la Jungla le viene como anillo al dedo al disco, a la banda, a la vida. Suena alegre en una primera escucha y se va poniendo triste a medida que uno lo va repitiendo hasta perderse en el sinsentido de la variedad de sonidos que logran rescatar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...