Ir al contenido principal

Middle Class Rut - Pick Up Your Head

Middle Class Rut
Pick Up Your Head
Bright Antenna Records
03/Jul/2013


“Rock en crudo con la cabeza levantada”

Ha sido en este 2013 cuando Middle Class Rut decide lanzar su segundo material de estudio de nombre "Pick Up Your Head", producido por ellos mismos y mezclado por Dave Sardy quien ha trabajado para gente como Johnny Cash o LCD Soundsystem. Su álbum debut "No Name No Color" (2010, Bright Antenna) tenía un alto contenido político y social, el cuál los llevo a compartir escenario con bandas de la talla de Weezer, Them Crooked Vultures y Muse como teloneros de sus respectivos shows, para esta segunda entrega se han alejado en gran parte de los contenidos políticamente incorrectos, pero siguen manteniendo la misma ira y enojo que los caracterizó desde el inicio de su carrera.

La actitud es una característica que se refleja tanto en letras como en la música de este dúo originario de Sacramento, esta es perceptible desde “Born Too Late” tema agresivo, hasta un tanto imprudente, pero que dentro de todo se agradece en estos tiempos en los cuales siempre se está en busca de la perfección en la ejecución musical, es esta pieza quien adentra en este mundo alternativo con tintes Punk que va dejando vestigios a lo largo del disco. En temas como “Weather Vein” y “No More” la electrónica cumple con su cometido, dándole ese toque actual y vanguardista al sonido crudo de la banda.

Llegando a “Cut The Line” la banda logra un sonido que se asemeja a lo que hiciera Perry Farrell y compañía en Janes Addiction, inclusive la tonalidad vocal de Zack Lopez se asemeja en gran parte a la del mismo Farrell, de igual forma, “Sing While You Slave” traslada de nueva cuenta a los noventas, pero en esta ocasión para tomar como referencia a Beastie Boys en un tema, que si bien no es Hip-Hop, tiene esa esencia de Ghetto tan característica de los neoyorquinos. Al momento de ingresar a la segunda mitad del disco, la energía con la que había empezado en “Born Too Late” ya no se encuentra ni siquiera a la mitad y “Dead Eye” toma un rumbo un tanto más austero en cuanto a intensidad del sonido, a pesar de eso, esta es de las canciones mejor logradas ya que muestra un equilibrio emocional dentro de la furia expresada en el resto de las canciones.

Temas como “Police Man” y el sencillo “Aunt Betty” se asemejan más al Indie Rock de nuestros días, en los cuales la batería juega un papel fundamental sobre el cual está sostenido el sonido de la banda, complementado con los riffs de guitarra que demuestran el gusto de ambos personajes por el Rock y mantenerlo vivo. Desafortunadamente en ningún momento se tiene un acercamiento a la explosión causada por “Born Too Late” (tal vez solo con “You Don´t Belong"), y el disco no logra cuajar del todo, pero siempre será agradable escuchar bandas que se preocupen por recuperar la esencia del Rock, sobretodo en estos tiempos cuando parece ya no muchos se preocupan por ello.

CRM Rating: 72%


Youtube | Born To Late | Dead Eye | Aunt Betty |


01. Born Too Late
02. Leech
03. Weather Vein
04. No More
05. Cut the Line
06. Sing While You Slave
07. Dead Eye
08. Pick Up Your Head
09. Police Man
10. You Don't Belong
11. Aunt Betty
12. Take a Shot

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. El disco me parece rotundamente bueno, de lo mejorcito que escuché este año.

    ResponderEliminar
  2. Estruendoso, visceral. Si, así arranca y lo demás, por más calmado que aparente, no deja de serlo. Mezcla de punk con el grunge de los 90, voces lejanas, como si estuvieran tocando detrás de sus miedos. Mejor que los discos que venia escuchando hasta ahora, aunque no sean revelación tampoco.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...